martes,9 marzo, 2021
18 °c
General Arenales
23 ° Mié
25 ° Jue
24 ° Vie
23 ° Sáb
25 ° Dom
23 ° Lun
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Mundo Latinoamerica

Militares mataron a más de 6.400 civiles presentados como combatientes en siete años

Redaccion por Redaccion
18 febrero, 2021
Militares mataron a más de 6.400 civiles presentados como combatientes en siete años
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

Militares mataron a más de 6.400 civiles presentados como combatientes en siete años

La cifra corresponde a los casos registrados entre 2002 y 2008 y fue informada por el mecanismo de Justicia colombiano que investiga los crímenes cometidos en el conflicto entre el Estado y grupos armados.

La JEP establece que por lo menos 6.402 personas fueron asesinadas para ser presentadas como bajas en combate.
El mecanismo de Justicia colombiano que investiga los crímenes cometidos en el conflicto entre el Estado y grupos armados elevó a 6.402 el número de civiles asesinados por militares y presentados como combatientes entre 2002 y 2008, el triple de lo que se creía.
Los asesinatos de los llamados "falsos positivos", uno de los capítulos más oscuros del conflicto interno que Colombia arrastra desde la década de 1960, involucran a unos 1.500 militares.
Estos engañaban a los civiles para asesinarlos y presentar mejores resultados a sus superiores y de esta forma obtener permisos, premios y otros beneficios.
Al comenzar a indagar en esta cuestión tras su creación en 2015, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de Colombia recibió un informe de la Fiscalía General que cifraba en 2.248 los "falsos positivos".
Sin embargo, este mecanismo especial de justicia dijo que hubo 4.154 víctimas más de estas ejecuciones extrajudiciales, informó la agencia de noticias Europa Press.
Los miliares buscaban presentar mejores resultados a sus superiores para obtener premios y permisos. Los miliares buscaban presentar mejores resultados a sus superiores para obtener premios y permisos.
"La JEP establece que por lo menos 6.402 personas fueron asesinadas para ser presentadas como bajas en combate en todo el territorio nacional", dijo la Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad del tribunal.
Los departamentos (provincias) de Antioquia, la Costa Caribe, Norte de Santander, Huila, Casanare y Meta son las seis regiones críticas priorizadas por la Sala de Reconocimiento en la primera fase de la investigación del Caso 03 de la JEP, que investiga este fenómeno.
La decisión de priorizar estas zonas, explicó la JEP, se tomó tras un exhaustivo proceso de contrastación de información que, entre otras cosas, incluyó cuatro bases de datos que permitieron a la jurisdicción determinar la dimensión del fenómeno macrocriminal, informó el periódico colombiano El Tiempo.
De acuerdo con la JEP, las fuentes también coinciden en que el fenómeno cayó drásticamente en el 2009, al pasar de 792 víctimas en 2008 a 122 casos reportados en 2009.
En una segunda fase de la investigación del caso, la Sala abordará los hechos ocurridos en otros siete departamentos.

También podría interesarte

EEUU dio protección migratoria a venezolanos y revisará las sanciones a Venezuela

EEUU dio protección migratoria a venezolanos y revisará las sanciones a Venezuela

8 marzo, 2021
López Obrador dejará la política tras su mandato presidencial

López Obrador dejará la política tras su mandato presidencial

7 marzo, 2021

📰La JEP revela su estrategia de priorización dentro del #Caso03, conocido como el de "falsos positivos".
➡️Por lo menos 6.402 personas fueron muertas ilegítimamente para ser presentadas como bajas en combate en todo el territorio nacional entre 2002 y 2008. pic.twitter.com/Yi7HRiDBWi

— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) February 18, 2021

Fuente de la noticia (Telam)

Noticia Anterior

El PJ Nacional será presidido por Alberto Fernández, vice 1° Cristina Álvarez Rodríguez y vice 2° Axel Kicillof

Noticia Siguiente

Olezza, una de las esperanzas argentinas para ganar una medalla en Tokio

Noticias Relacionadas

EEUU dio protección migratoria a venezolanos y revisará las sanciones a Venezuela
Latinoamerica

EEUU dio protección migratoria a venezolanos y revisará las sanciones a Venezuela

por Redaccion
8 marzo, 2021
López Obrador dejará la política tras su mandato presidencial
Latinoamerica

López Obrador dejará la política tras su mandato presidencial

por Redaccion
7 marzo, 2021
En medio de una de sus peores crisis, Perú se acerca a las elecciones sin favoritos a la vista
Latinoamerica

En medio de una de sus peores crisis, Perú se acerca a las elecciones sin favoritos a la vista

por Redaccion
6 marzo, 2021
Otra renuncia en el gabinete de Lenin Moreno: ahora se fue el ministro de Gobierno
Latinoamerica

Otra renuncia en el gabinete de Lenin Moreno: ahora se fue el ministro de Gobierno

por Redaccion
6 marzo, 2021
Hay 44 causas abiertas en relación con los comicios en Ecuador
Latinoamerica

Hay 44 causas abiertas en relación con los comicios en Ecuador

por Redaccion
4 marzo, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .