lunes,8 marzo, 2021
20 °c
General Arenales
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
24 ° Vie
23 ° Sáb
24 ° Dom
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Mundo

La OMS instó a laboratorios a respetar sus acuerdos y EEUU prometió US$ 4.000 millones

Redaccion por Redaccion
18 febrero, 2021
La OMS instó a laboratorios a respetar sus acuerdos y EEUU prometió US$ 4.000 millones
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

También podría interesarte

Comienza el juicio por el caso de brutalidad policial que movilizó a EEUU

Comienza el juicio por el caso de brutalidad policial que movilizó a EEUU

7 marzo, 2021
Apostillas del tercer día del Papa en Irak

Apostillas del tercer día del Papa en Irak

7 marzo, 2021

Tedros Adhanom insto a respetar los compromisos en el marco del mecanismo Covax
La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó a los laboratorios farmacéuticos AstraZeneca y Pfizer a respetar sus compromisos en el marco del mecanismo Covax, mientras Estados Unidos respondió por adelantado a un pedido de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) de una donación, que será de 4.000 millones de dólares, para impulsar la vacunación mundial.
El secretario general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, puso énfasis en los compromisos asumidos por las farmacéuticas en la distribución de vacunas a través de Covax luego de las polémicas generadas días atrás por los retrasos en las entregas de las dosis en varios países.
"Con la homologación de las dos versiones de la vacuna de AstraZeneca, Covax está preparado para desplegar las vacunas y espera que varios fabricantes respeten sus compromisos", declaró Tedros en conferencia de prensa.
La agencia de la ONU autorizó el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer/BioNTech el 31 de diciembre y el 15 de febrero la de AstraZeneca, producida en India por el Instituto Serum y en Corea del Sur, y que representan la mayor parte de los 337,2 millones de dosis que prevé repartir Covax durante el primer semestre de 2021.
En paralelo, la OPS había expresado su esperanza en que Estados Unidos y el resto de los países más ricos del mundo que integran el Grupo de los Siete (G7) anunciaran mañana donaciones para Covax, con el objetivo de impulsar la vacunación global contra el coronavirus.
"El acceso equitativo no está garantizado todavía; es importante tener más donaciones de los países ricos", manifestó Barbosa durante una conversación transmitida por redes sociales.
"En la reunión de los países del G7, Estados Unidos probablemente va a hacer un anuncio de una donación y otros países también, lo que va a ser clave", afirmó, acerca del bloque que también conformar Alemania, Canadá, Francia, Italia, Japón y Reino Unido.
Pero Washington no esperó hasta ese encuentro y anunció esta noche, a través de un funcionario en la Casa Blanca, que aportará 4.000 millones de dólares al mecanismo Covax.
Un primer tramo de 2.000 millones de dólares se liberará "muy rápidamente", dijo el funcionario estadounidense que pidió no ser identificado y que fue citado por la agencia AFP, y un segundo tramo de otros 2.000 millones se sumará gradualmente durante dos años, en 2021 y 2022.
"Estados Unidos está realmente emocionado de hacer su primera contribución al Covax", dijo el funcionario, para quien es “vital desempeñar un papel en la lucha contra la pandemia a nivel mundial".
El vocero también remarcó que Estados Unidos está "dando prioridad" a las necesidades internas y tiene el foco en aportar fondos para la compra de nuevas vacunas, pero "cuando exista un suministro suficiente es nuestra intención evaluar la donación de vacunas sobrantes".
Barbosa, en tanto, también pidió una "mayor solidaridad" hacia los países más desfavorecidos para poder superar la pandemia, señalando que hay países que compraron vacunas en cantidades para "cuatro o cinco veces su población".
"Sería muy importante que los países ricos que ya compraron alrededor de 75% de las vacunas del mundo pudieran tener una actitud de mayor solidaridad y hacer que parte de esas vacunas pudieran ser utilizadas inmediatamente también por el mecanismo Covax", dijo.
En ese sentido de solidaridad, dos investigadores instaron hoy a un "esfuerzo mundial" para desarrollar una vacuna universal contra el coronavirus, que sea eficaz también contra sus futuras variantes.
"La creación de herramientas para prevenir la próxima pandemia de coronavirus está a nuestro alcance y debe considerarse una prioridad de salud mundial", indicaron los epidemiólogos Wayne Koff y Seth Berkley en un editorial en la revista Science.
Existen "miles" de estos virus "capaces de infectar a un gran número de animales", desde los cuales podrían transmitirse a los humanos, dicen ambos expertos, y añaden que "hay una posibilidad creciente de que otros coronavirus salten de una especie a otra", expresaron los científicos, ambos jefes de organizaciones que promueven las vacunas.
No es la primera vez que esta iniciativa llega a prestigiosas revistas científicas; la semana pasada en la revista Nature dos investigadores habían pedido también desarrollo de una vacuna universal la semana pasada en Nature, otra prestigiosa revista científica.
Un esfuerzo en ese sentido sería rentable: el costo de la pandemia actual (entre 8.000 y 16.000 millones de dólares, según indican) es "unas 500 veces" superior a las sumas que deberían destinarse para desarrollar una vacuna de este tipo.Fuente de la noticia (Telam)

Noticia Anterior

El rover Perseverance de la NASA aterriza en Marte y envía su primera imagen

Noticia Siguiente

Argelia: el presidente prometió liberar a detenidos, disolvió el parlamento y anticipó elecciones

Noticias Relacionadas

Comienza el juicio por el caso de brutalidad policial que movilizó a EEUU
Mundo

Comienza el juicio por el caso de brutalidad policial que movilizó a EEUU

por Redaccion
7 marzo, 2021
Apostillas del tercer día del Papa en Irak
Mundo

Apostillas del tercer día del Papa en Irak

por Redaccion
7 marzo, 2021
El Papa se reunió con el padre de Alan Kurdi, el niño ahogado en el Mediterráneo
Mundo

El Papa se reunió con el padre de Alan Kurdi, el niño ahogado en el Mediterráneo

por Redaccion
7 marzo, 2021
El Papa se despidió de Irak con mensajes contra el terrorismo y por una reconstrucción sin venganza
Mundo

El Papa se despidió de Irak con mensajes contra el terrorismo y por una reconstrucción sin venganza

por Redaccion
7 marzo, 2021
El coronavirus ya mató a casi 2,6 de millones de personas en el mundo
Mundo

El coronavirus ya mató a casi 2,6 de millones de personas en el mundo

por Redaccion
7 marzo, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .