domingo,28 febrero, 2021
22 °c
General Arenales
27 ° Lun
26 ° Mar
26 ° Mié
26 ° Jue
26 ° Vie
28 ° Sáb
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Sociedad

Denuncian que algunas escuelas porteñas no abrieron por falta de insumos, agua y ventilación

Redaccion por Redaccion
18 febrero, 2021
Denuncian que algunas escuelas porteñas no abrieron por falta de insumos, agua y ventilación
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

18/02/2021 Clases presenciales

Denuncian que algunas escuelas porteñas no abrieron por falta de insumos, agua y ventilación

Así lo informó la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), que detallo que los inconvenientes se produjeron en el Comercial 35; la Primaria 12 de Lugano; la Especial 34, de Caballito; la 6 y la 8 del distrito escolar 20 y el Jardín de Infantes Integrado 2 de Barracas; el Jardín de Infantes Nucleado C, de Barracas; el Normal 5, del mismo barrio y la escuela 23 de Mataderos.

También podría interesarte

Parques Nacionales relevará las frecuencias sonoras para proteger la fauna marina

Parques Nacionales relevará las frecuencias sonoras para proteger la fauna marina

27 febrero, 2021
Murieron 59 personas y 5.469 fueron diagnosticadas con coronavirus en la Argentina

Murieron 59 personas y 5.469 fueron diagnosticadas con coronavirus en la Argentina

27 febrero, 2021

UTE denunció las condiciones de presencialidad en escuelas porteñas
La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) denunció que una decena de escuelas porteñas no abrieron sus puertas debido a problemas vinculados con la falta de insumos de cuidado frente a la pandemia, a la detección de casos de coronavirus en docentes y por problemas de infraestructura escolar, como la falta de agua y de ventilación, en el primer día del regreso de los alumnos a las clases presenciales.
"El regreso a la presencialidad en la Ciudad de Buenos Aires estuvo marcado por la desorganización", aseguraron desde el gremio que nuclea a los docentes porteños a modo de análisis luego de la primera jornada en la que cerca de 400.000 estudiantes retornaron a las aulas, tras la suspensión del ciclo lectivo del 2020 bajo la modalidad presencial por la pandemia.
En ese marco, señalaron que llevaron adelante una "Verificación Técnica Escolar" mediante la cual detectaron que unos diez establecimientos permanecieron cerrados durante el miércoles a raíz de diversas circunstancias, las que se sumaron a otras situaciones que complicaron el regreso presencial como las aglomeraciones que se generaron en los accesos a los edificios en el horario de ingreso.
Consultados por la agencia Télam, fuentes del Ministerio de Educación porteño ratificaron las declaraciones vertidas por la titular de esa cartera, Soledad Acuña, respecto que la totalidad de los 2.117 establecimientos educativos de gestión estatal y privadas de la Ciudad abrieron sus puertas.
Incluso, el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, precisó que se pudo "volver a clases con el 100% de las escuelas abiertas y el 89% de alumnos con asistencia", al tiempo que agregó que "los protocolos funcionaron muy bien y en los lugares donde tengamos que corregir lo vamos a hacer“.
En declaraciones radiales y sobre la posibilidad de interrumpir la presencialidad si suben los casos, el funcionario porteño dijo que eso "es lo lógico", pero siempre "teniendo en cuenta que la regla debe ser la presencialidad".
"Podés suspender (las clases) por 15 días, lo que han hecho otros países del mundo", apuntó Santilli, pero pidió considerar que "somos el único país del mundo que no tuvo clases por 11 meses" .
De acuerdo al relevamiento de UTE, "hubo escuelas que no abrieron por falta de insumos" destinados a garantizar el cuidado de la comunidad educativa frente al coronavirus, "entre ellos, el Comercial 35; la primaria 12 del distrito escolar 19, en Lugano; y la Especial 34, de Caballito".
"Otras que no abrieron por casos de Covid-19 de docentes que concurrieron al edificio escolar en la última semana, tal como la 6 y 8 del distrito escolar 20 y el Jardín de Infantes Integrado 2 de Barracas", detalla el informe del gremio, el cual señala que tampoco estuvieron habilitadas dos escuelas por problemas de infraestructura.
Los establecimientos fueron el Jardín de Infantes Nucleado C, de Barracas, donde se encontraron salas con poca ventilación; el Normal 5, del mismo barrio, por no contar con el servicio de agua en el edificio, y la escuela 23, del distrito escolar 20, en Mataderos "que hace dos años espera en falso la inauguración de su propio edificio; mientras tanto tienen actividades en una escuela técnica".
En un comunicado, el gremio aseguró que "las y los docentes no recibieron la cantidad necesaria de máscaras y los bidones de alcohol en gel que el Gobierno de la Ciudad había enviado resultaron insuficientes para satisfacer la demanda que generan las y los miles de estudiantes que se hicieron presentes durante la primera jornada de actividad presencial".Fuente de la noticia (Telam)

Noticia Anterior

Alegría y satisfacción en los mayores de 70 que recibieron la vacuna

Noticia Siguiente

Palavecino y Martínez, convocados para el duelo ante Rosario Central

Noticias Relacionadas

Parques Nacionales relevará las frecuencias sonoras para proteger la fauna marina
Sociedad

Parques Nacionales relevará las frecuencias sonoras para proteger la fauna marina

por Redaccion
27 febrero, 2021
Murieron 59 personas y 5.469 fueron diagnosticadas con coronavirus en la Argentina
Sociedad

Murieron 59 personas y 5.469 fueron diagnosticadas con coronavirus en la Argentina

por Redaccion
27 febrero, 2021
Detectan el desprendimiento de un témpano de más de mil kilómetros cuadrados en la Antártida
Sociedad

Detectan el desprendimiento de un témpano de más de mil kilómetros cuadrados en la Antártida

por Redaccion
27 febrero, 2021
La vacunada número 1 millón en la Argentina es una mujer de 90 años
Sociedad

La vacunada número 1 millón en la Argentina es una mujer de 90 años

por Redaccion
27 febrero, 2021
Especialistas advierten que se detuvo el descenso de nuevos casos de coronavirus en la Argentina
Sociedad

Especialistas advierten que se detuvo el descenso de nuevos casos de coronavirus en la Argentina

por Redaccion
27 febrero, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .