domingo,28 febrero, 2021
23 °c
General Arenales
27 ° Lun
26 ° Mar
26 ° Mié
26 ° Jue
26 ° Vie
28 ° Sáb
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Sociedad

Cómo es el operativo en el transporte por el inicio del clases

Redaccion por Redaccion
17 febrero, 2021
Cómo es el operativo en el transporte por el inicio del clases
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

17/02/2021 coronavirus

Cómo es el operativo en el transporte por el inicio del clases

Agentes del Ministerio de Transporte fiscalizan a los que viajan en transporte en diferentes puntos estratégicos, como paradas de colectivo y estaciones de trenes. Además se dispuso un Centro de Coordinación Móvil que estará ubicado en la Estación de Constitución.

También podría interesarte

Efemérides del 28 de febrero

28 febrero, 2021
Domingo algo nublado y una máxima de 30 grados en la Ciudad  y alrededores

Domingo algo nublado y una máxima de 30 grados en la Ciudad y alrededores

28 febrero, 2021

El Ministerio de Transporte realiza este miércoles, en la porteña estación Constitución, un operativo de fiscalización del transporte público de pasajeros con el objetivo de controlar el posible incremento en la cantidad de pasajeros por la vuelta a las clases presenciales, informaron fuentes de esa cartera.
Para tal fin se dispuso un Centro de Coordinación Móvil que estará ubicado en la Estación de Constitución, que es el lugar de partida de los diferentes vehículos y fiscalizadores que bridan apoyo y asistencia a todos los pasajeros que utilizan el transporte público y tiene el trabajo articulado con la Jefatura de Gabinete de Ministros; el Ministerio de Transporte, en conjunto con la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, Trenes Argentinos Operaciones y la Agencia Nacional de Seguridad Vial; el Ministerio de Educación y el Ministerio de Seguridad.
Además, para que todos viajen de forma segura, desde el Centro de Coordinación se realiza el control y seguimiento de los servicios de transporte público, la distribución de las unidades de colectivos a través del sistema SUBE, y las frecuencias de los servicios ferroviarios.

El transporte público está reservado exclusivamente para quienes cumplen tareas esenciales, estudiantes, personal docente, personal no-docente, o para situaciones puntuales”

A su vez, agentes del Ministerio de Transporte fiscalizan a los que viajan en transporte en diferentes puntos estratégicos, como paradas de colectivo y estaciones de trenes, para brindar las recomendaciones sanitarias, verificar los permisos de circulación y controlar las frecuencias de las unidades de los servicios de transporte público.
Por otra parte, y ante el posible incremento de pasajeros que circulan en transporte público con el regreso de las clases educativas presenciales, el organismo, a cargo de Mario Meoni, detalló que, en los horarios centrales de mayor demanda de transporte público, se recomienda priorizar a los estudiantes con la finalidad de que se puedan incorporar al sistema educativo, por lo que se solicita mayor paciencia al momento de tomar el servicio.

🚌🧑🏻‍🏫VUELTA A CLASES
Mañana comienzan las clases en la Ciudad de Buenos Aires y ante el posible incremento de personas que circularán en transporte público, se implementará un operativo especial para cuidar la salud de todas las personas que viajen a la escuela.
Abrimos hilo 👇🏻 pic.twitter.com/5RWacB6TCJ

— Ministerio de Transporte (@MindeTransporte) February 16, 2021

También se continúa implementando una serie de protocolos sanitarios obligatorios para todas las personas que utilicen el transporte público con el objetivo de prevenir los contagios de coronavirus y cuidar a la población.
En este sentido, y en línea con las recomendaciones del Ministerio de Salud, se recuerda la utilización obligatoria del barbijo casero o tapaboca en todo momento y bien ajustado al mentón y a la nariz; en caso de estornudar, se debe hacer en el pliegue del codo.

Se continuará implementando una serie de protocolos sanitarios obligatorios para todas las personas que utilicen el transporte público con el objetivo de prevenir los contagios de coronavirus y cuidar a la población”

Se solicita evitar, de ser posible, viajar en horarios de mayor demanda de transporte público; mantener la distancia con otros pasajeros en la fila y en el andén; respetar el distanciamiento dentro del transporte y el aislamiento del conductor de colectivo; y siempre lavarse las manos con alcohol en gel o agua y jabón y se aconseja reducir al mínimo e indispensable el uso de colectivos y trenes urbanos.
Es importante remarcar que en el marco del distanciamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus de coronavirus, el transporte público está reservado exclusivamente para quienes cumplen tareas esenciales, estudiantes, personal docente, personal no-docente, o para situaciones puntuales.
Desde el Ministerio de Transporte de la Nación se recomienda profundizar las conductas necesarias para evitar que el transporte público se convierta en un eventual foco de contagio.Fuente de la noticia (Telam)

Noticia Anterior

Tras 11 meses, vuelven las clases presenciales en cuatro distritos

Noticia Siguiente

Con ironía, Rumenigge felicitó a Messi por su sueldo en Barcelona

Noticias Relacionadas

Sociedad

Efemérides del 28 de febrero

por Redaccion
28 febrero, 2021
Domingo algo nublado y una máxima de 30 grados en la Ciudad  y alrededores
Sociedad

Domingo algo nublado y una máxima de 30 grados en la Ciudad y alrededores

por Redaccion
28 febrero, 2021
Parques Nacionales relevará las frecuencias sonoras para proteger la fauna marina
Sociedad

Parques Nacionales relevará las frecuencias sonoras para proteger la fauna marina

por Redaccion
27 febrero, 2021
Murieron 59 personas y 5.469 fueron diagnosticadas con coronavirus en la Argentina
Sociedad

Murieron 59 personas y 5.469 fueron diagnosticadas con coronavirus en la Argentina

por Redaccion
27 febrero, 2021
Detectan el desprendimiento de un témpano de más de mil kilómetros cuadrados en la Antártida
Sociedad

Detectan el desprendimiento de un témpano de más de mil kilómetros cuadrados en la Antártida

por Redaccion
27 febrero, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .