jueves,4 marzo, 2021
21 °c
General Arenales
22 ° Vie
21 ° Sáb
23 ° Dom
25 ° Lun
26 ° Mar
28 ° Mié
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Nacionales

Trabajadores de UTE ratificaron el plan de lucha en rechazo al protocolo de la Ciudad

Redaccion por Redaccion
15 febrero, 2021
Trabajadores de UTE ratificaron el plan de lucha en rechazo al protocolo de la Ciudad
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

15/02/2021 Clases

Trabajadores de UTE ratificaron el plan de lucha en rechazo al protocolo de la Ciudad

Los plenarios de delegados del gremio docente resolvieron por unanimidad rechazar el protocolo "por ambiguo, impreciso, contradictorio, parcial e insuficiente para garantizar la salud de la comunidad educativa".

También podría interesarte

El Presidente recibió a empresarios chinos para acordar nuevas inversiones

El Presidente recibió a empresarios chinos para acordar nuevas inversiones

3 marzo, 2021
Dólar futuro: Casación define si va a juicio o dicta el sobreseimiento

Dólar futuro: Casación define si va a juicio o dicta el sobreseimiento

3 marzo, 2021

Los trabajadores ratificaron para el miércoles 17 la realización de una jornada de organización, lucha y difusión
Trabajadores docentes nucleados en la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) ratificaron su plan de lucha de cara al inicio del ciclo lectivo 2021 y convocaron para este miércoles a una jornada de organización y lucha en rechazo al protocolo presentado por el Gobierno de la Ciudad, al que consideraron "insuficiente".
La decisión fue adoptada por un plenario de delegados de UTE que contó con la participación de más de 1.000 docentes distribuidos por niveles y modalidades en 11 plenarios virtuales, y que culminó con una intensa semana de debates, propuestas y definiciones de cara al inicio del ciclo lectivo 2021.
Según se informó en un comunicado, los plenarios de delegados de UTE resolvieron por unanimidad rechazar el protocolo "por ambiguo, impreciso, contradictorio, parcial e insuficiente para garantizar la salud de la comunidad educativa".
En ese sentido, decidieron responsabilizar judicialmente al jefe de gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta y a los ministros de Salud, Fernán Quirós y de Educación, Soledad Acuña "por sus decisiones gubernamentales y los daños personales y sanitarios que pudieran ocasionar en la comunidad educativa".
"Resolvimos rechazar el protocolo porque esta lleno de huecos, porque es insuficiente, inconsistente porque no contempla muchísimas situaciones y responsabilizar al gobierno de la ciudad de cualquier situación que pueda ocurrir dentro de las escuelas a partir del miércoles", dijo hoy la secretaria de Prensa de UTE, Paula Gaglignana, en declaraciones a radio El Destape,

Luego de una semana de plenarios virtuales, la UTE resolvió rechazar el protocolo elaborado por el Ministerio de Educación de la Ciudad y definió un plan de acción para la siguiente semana. https://t.co/aA13dNvBs7

— UTE (@utectera) February 14, 2021

"Frente a un protocolo que es insuficiente que no garantiza el cuidado, el Gobierno de la Ciudad en su protocolo pretende que sean las escuelas las responsables de las situaciones que puedan ocurrir y nosotros creemos que los responsables de eso son Larreta, Quirós y Acuña", aseveró Gaglignana.
En tanto, la dirigente sostuvo que "no hay nada que nos haga pensar que ésto es un regreso cuidado", a la vez que denunció "presiones por parte del gobierno de la Ciudad, a quiénes los presionaron con que les van a quitar la vacante si no van a la escuela" y advirtió que se trata de una situación "muy seria".
Durante el plenario gremial que se realizó el fin de semana, los trabajadores de la educación "pusieron en común no sólo las preocupaciones con respecto a los protocolos presentados por el GCBA y su apuro por imponer la presencialidad a cualquier costo sino que también propusieron ideas acordes a la realidad de cada una de las escuelas y las condiciones de los edificios escolares".
De esta manera, los trabajadores ratificaron para el miércoles 17 la realización de una jornada de organización, lucha y difusión junto a la comunidad educativa en cada escuela en defensa de la Salud y la Educación.
Asimismo, anunciaron la presentación de amparos judiciales masivos para trabajadores de más de 60 años, trabajadores de menos de 60 años convivientes con personas en situación de riesgo sanitario.
Por otro lado, los trabajadores nucleados en UTE resolvieron la creación de una mesa de diálogo y mutua colaboración para que cooperadoras, estudiantes, docentes y auxiliares educativos juntamente con especialistas evalúen la situación sanitaria por escuela y elaboren una Verificación Técnica Escolar (VTE).Fuente de la noticia (Telam)

Noticia Anterior

Efemérides del 15 de febrero

Noticia Siguiente

Se cerró el capítulo judicial de la explosión militar en Río Tercero

Noticias Relacionadas

El Presidente recibió a empresarios chinos para acordar nuevas inversiones
Nacionales

El Presidente recibió a empresarios chinos para acordar nuevas inversiones

por Redaccion
3 marzo, 2021
Dólar futuro: Casación define si va a juicio o dicta el sobreseimiento
Nacionales

Dólar futuro: Casación define si va a juicio o dicta el sobreseimiento

por Redaccion
3 marzo, 2021
Para la Justicia, Correo Argentino «vale cero» y dio 20 días antes de definir quiebra
Nacionales

Para la Justicia, Correo Argentino «vale cero» y dio 20 días antes de definir quiebra

por Redaccion
3 marzo, 2021
Por la vuelta a clases presenciales, fiscalizan el transporte público
Nacionales

Por la vuelta a clases presenciales, fiscalizan el transporte público

por Redaccion
3 marzo, 2021
De Pedro recibió a Gutiérrez y celebró su designación al frente de la Ofephi
Nacionales

De Pedro recibió a Gutiérrez y celebró su designación al frente de la Ofephi

por Redaccion
3 marzo, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .