sábado,27 febrero, 2021
31 °c
General Arenales
26 ° Dom
26 ° Lun
26 ° Mar
26 ° Mié
27 ° Jue
27 ° Vie
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Mundo

Palestina denuncia que Israel bloqueó la entrada de vacunas a la Franja de Gaza

Redaccion por Redaccion
15 febrero, 2021
Palestina denuncia que Israel bloqueó la entrada de vacunas a la Franja de Gaza
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

También podría interesarte

La Cámara baja aprobó el plan de estímulo contra el coronavirus impulsado por Biden

La Cámara baja aprobó el plan de estímulo contra el coronavirus impulsado por Biden

27 febrero, 2021
Moscú comenzó a probar en voluntarios la vacuna monodosis Sputnik Light

Moscú comenzó a probar en voluntarios la vacuna monodosis Sputnik Light

27 febrero, 2021

Palestina denuncia que Israel bloqueó la entrada de vacunas a Gaza Palestina informó hoy que Israel negó la entrada de miles de vacunas contra coronavirus en la Franja de Gaza, un enclave de dos millones de habitantes bajo el control del movimiento islamista Hamás.
La ministra de Salud, Mai al-Kaila, afirmó que Israel había bloqueado la entrada de 2.000 dosis de vacunas Sputnik V enviadas por su cartera a la Franja de Gaza.
Israel "es totalmente responsable de esta medida abusiva", declaró en un comunicado la ministra, sosteniendo que estas dosis debían ser entregadas este lunes y estaban destinadas al personal médico de Gaza, informó AFP.
Más temprano, el primer ministro Mohammad Shtayyeh afirmó que la campaña de vacunación se había visto obstaculizada por los retrasos en la entrega.
El Gobierno de Palestina, con sede en el territorio ocupado de Cisjordania, empezó a vacunar a una parte de su personal sanitario a comienzos de febrero tras haber recibido 2.000 dosis de vacunas por parte de Israel, presionada por la ONU y las ONGs.
Las autoridades palestinas firmaron varios contratos con laboratorios extranjeros para vacunar al 70% de la población.
Además recibió 10.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V y había anunciado su intención de compartirlas con los palestinos de la Franja de Gaza, territorio geográficamente separado de Cisjordania por Israel y controlado por Hamás.
La Autoridad Palestina debía recibir al menos 50.000 dosis a mediados de febrero, sobre todo mediante el sistema "Covax", de ayuda a los países más pobres, creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) junto a la Alianza para las vacunas (Gavi).
Con el retraso de la entrega, "la fecha del lanzamiento de la campaña de vacunación (al público) se informará más adelante, una vez que recibamos las vacunas procedentes de varias fuentes", señaló Shtayyeh antes de la reunión semanal del gobierno palestino en Ramala.
Cisjordania registra 114.850 casos y casi 1.400 muertes, mientras que en la Franja de Gaza los contagios son unos 53.600 contagios y 537 los decesos.
En ese sentido, el primer ministro se mostró inquieto por un aumento en el número de casos "en los últimos días", y añadió que en Cisjordania el toque de queda permanecerá vigente entre las 19 y las 6 de lunes a viernes, y durante toda la jornada los fines de semana, sin precisar hasta cuándo.Fuente de la noticia (Telam)

Noticia Anterior

Canadá lanza iniciativa mundial contra detenciones arbitrarias

Noticia Siguiente

Barcelona recibe al Paris Saint Germain en el arranque de octavos de final

Noticias Relacionadas

La Cámara baja aprobó el plan de estímulo contra el coronavirus impulsado por Biden
Mundo

La Cámara baja aprobó el plan de estímulo contra el coronavirus impulsado por Biden

por Redaccion
27 febrero, 2021
Moscú comenzó a probar en voluntarios la vacuna monodosis Sputnik Light
Mundo

Moscú comenzó a probar en voluntarios la vacuna monodosis Sputnik Light

por Redaccion
27 febrero, 2021
Nigeria: liberaron a 42 personas secuestradas hace diez días en una escuela
Mundo

Nigeria: liberaron a 42 personas secuestradas hace diez días en una escuela

por Redaccion
27 febrero, 2021
Myanmar: represión y periodistas detenidos durante otra protesta contra la junta militar
Mundo

Myanmar: represión y periodistas detenidos durante otra protesta contra la junta militar

por Redaccion
27 febrero, 2021
Europa teme la aparición de una tercera ola
Mundo

Europa teme la aparición de una tercera ola

por Redaccion
26 febrero, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .