sábado,27 febrero, 2021
20 °c
General Arenales
25 ° Dom
26 ° Lun
26 ° Mar
26 ° Mié
26 ° Jue
27 ° Vie
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
La Boing Ronda Vida
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Mundo

La OMS aprobó el uso de emergencia de dos versiones de la vacuna de AstraZeneca

Redaccion por Redaccion
15 febrero, 2021
La OMS aprobó el uso de emergencia de dos versiones de la vacuna de AstraZeneca
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

La OMS aprobó el uso de emergencia de dos versiones de la vacuna antiCovid-19 de AstraZeneca
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció la aprobación del uso de emergencia de dos versiones de la vacuna contra el coronavirus producidas por la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca, lo que allana el camino para la distribución a países con dificultades para acceder a inmunización.
"Hoy (15 de febrero) la OMS autorizó el uso de emergencia de dos versiones de la vacuna contra la Covid-19 elaborada por Oxford-AstraZeneca y dio luz verde a esas vacunas para ser introducidas a nivel global a través de Covax", tuiteó hoy la organización.

"In addition to the Pfizer-BioNTech vaccine, these are now the second and third #COVID19 vaccines to receive emergency use listing.
We now have all the pieces in place for the rapid distribution of vaccines"[email protected] #VaccinEquity #ACTogether https://t.co/CHC5ItAHaT

— World Health Organization (WHO) (@WHO) February 15, 2021

El antígeno de Oxford-AstraZeneca es el segundo que autoriza la OMS, luego de que el 31 de diciembre pasado aprobara el de Pfizer-BioNTech y diera luz verde para ser parte de la iniciativa Covax.
"Países sin acceso a las vacunas hasta hoy podrán finalmente ser capaces de empezar la inmunización de su personal sanitario y de las poblaciones más vulnerables", declaró la doctora Mariangela Simao, subdirectora general de la OMS responsable del acceso a los medicamentos
Este procedimiento, al que puede recurrir el organismo de Salud de la Organización Naciones Unidas (ONU) en caso de emergencia sanitaria, ayuda a los países que no tienen los medios para determinar por sí mismos la eficacia y la seguridad de un medicamento, a fin de tener un acceso más rápido.
En este sentido, también permitirá comenzar su distribución a la iniciativa Covax, codirigido por la OMS, la alianza de vacunas Gavi y la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias para garantizar un acceso equitativo a las vacunas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) otorgó su aprobación de emergencia a la vacuna de Astrazeneca contra el coronavirus.
Las dos versiones aprobadas de la vacuna de AstraZeneca, que se fabricarán en Corea del Sur y en India, representan una inmensa mayoría de los 337,2 millones de dosis de vacunas para Covax, dirigido por la OMS, la Alianza para la Vacunación (Gavi) y la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemia (Cepi), quiere distribuir en el primer semestre de este año.
La semana pasada, el comité de expertos de la OMS ya recomendó este fármaco para cualquier persona mayor de 18 años, incluyendo en los países donde circulan las variantes del virus más contagiosas.
Y eso pese a que el producto de AstraZeneca suscitó dudas sobre su eficacia en los mayores de 65 años o ante la mutación detectada en Sudáfrica.
Para la OMS y sus expertos, sin embargo, esta vacuna cumple perfectamente con las prioridades del momento: limitar la gravedad y la mortalidad de una epidemia que ya se ha cobrado más de 2,4 millones de vidas en un año.

También podría interesarte

Europa teme la aparición de una tercera ola

Europa teme la aparición de una tercera ola

26 febrero, 2021
Crece la presión popular en Armenia para que renuncie el primer ministro

Crece la presión popular en Armenia para que renuncie el primer ministro

26 febrero, 2021

Las dos versiones aprobadas de la vacuna de AstraZeneca, que se fabricarán en Corea del Sur y en India, representan una inmensa mayoría de los 337,2 millones de dosis de vacunas para Covax”

Ya está siendo aplicada en muchos países, empezando por el Reino Unido desde el mes de diciembre.
Aunque está considerada menos eficaz que las vacunas de Pfizer/BioNTech y Moderna, que utilizan por primera vez la técnica del ARN mensajero, el fármaco de AstraZeneca tiene la gran ventaja de poderse almacenar en sistemas clásicos de refrigeración.
Esta facilidad para la conservación de la vacuna es un dato crucial para los 92 países y territorios que lo recibirán gratuitamente a través de Covax.
Su tecnología, llamada de "vector viral", hace que sea mucho más barata: unos 2,5 euros o 3 dólares por dosis, con variaciones según los costes de producción locales.
El laboratorio británico también se comprometió a no obtener beneficios con este producto..
Pero, como otros fabricantes, AstraZeneca tiene problemas para responder a la enorme demanda del fármacoy ha tenido que buscar empresas colaboradores para poder producir más cantidades.
Pese a todas estas iniciativas, el proceso para hacer llegar las vacunas a los países más desfavorecidos es largo.
Aunque el número de dosis aplicadas en el mundo supera ya el número de casos de covid-19 registrados, tres cuartas partes de estas vacunas fueron realizadas en sólo 10 países, que representan el 60% del PIB mundial, como recordó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Fuente de la noticia (Telam)

Noticia Anterior

Bajan los casos y se retomó la entrega de vacunas en América Latina

Noticia Siguiente

Más de 5 millones de personas padecen en Argentina algún grado de enfermedad renal crónica

Noticias Relacionadas

Europa teme la aparición de una tercera ola
Mundo

Europa teme la aparición de una tercera ola

por Redaccion
26 febrero, 2021
Crece la presión popular en Armenia para que renuncie el primer ministro
Mundo

Crece la presión popular en Armenia para que renuncie el primer ministro

por Redaccion
26 febrero, 2021
La demanda global por la Sputnik V impulsa la producción de la vacuna en varios países
Mundo

La demanda global por la Sputnik V impulsa la producción de la vacuna en varios países

por Redaccion
26 febrero, 2021
Italia sufre otro pico de contagios y el Gobierno planea más restricciones
Mundo

Italia sufre otro pico de contagios y el Gobierno planea más restricciones

por Redaccion
26 febrero, 2021
EEUU aseguró que el príncipe saudita autorizó «capturar o matar» al periodista Jamal Khashoggi
Mundo

EEUU aseguró que el príncipe saudita autorizó «capturar o matar» al periodista Jamal Khashoggi

por Redaccion
26 febrero, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .