sábado,6 marzo, 2021
15 °c
General Arenales
22 ° Dom
23 ° Lun
23 ° Mar
24 ° Mié
22 ° Jue
19 ° Vie
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Sociedad

Hurtaron 30 dosis de la vacuna Sputnik en el hospital regional de Comodoro Rivadavia

Redaccion por Redaccion
15 febrero, 2021
Hurtaron 30 dosis de la vacuna Sputnik en el hospital regional de Comodoro Rivadavia
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

15/02/2021 Chubut

Hurtaron 30 dosis de la vacuna Sputnik en el hospital regional de Comodoro Rivadavia

Las dosis del segundo componente de la vacuna rusa fueron hurtadas en los primeros días de febrero, aunque recién trascendió este lunes. Semanas atrás, en el hospital de Trelew, hubo que descartar 140 dosis a causa de la pérdida de la cadena de frío.

También podría interesarte

Unesco recomienda «promover la conectividad» para asegurar el acceso a la educación

Unesco recomienda «promover la conectividad» para asegurar el acceso a la educación

6 marzo, 2021
Cierran un pabellón de un neuropsiquiátrico y los pacientes viven en hostales colectivos

Cierran un pabellón de un neuropsiquiátrico y los pacientes viven en hostales colectivos

5 marzo, 2021

Las dosis hurtadas se encontraban depositadas en un freezer dentro del vacunatorio de hospital chubutense.
El ministro de salud del Chubut, Fabián Puratich, confirmó el faltante de 30 dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V que estaban en el hospital regional de Comodoro Rivadavia y aseguró que se trató de un "hurto" y no de un robo.
"Se radicó la correspondiente denuncia, atento a que estamos frente a un presunto hurto porque no había ningún elemento violentado y el consultorio estaba bajo llave", aseguró el ministro.
Puratich, en diálogo con Télam, reveló que "el faltante registrado en el lugar corresponde a unidades del segundo componente" que se encontraban depositados en los equipos de frío de ese hospital, el más importante por su complejidad del sistema público de salud provincial.

"Se radicó la correspondiente denuncia, atento a que estamos frente a un presunto hurto porque no había ningún elemento violentado y el consultorio estaba bajo llave"”

Fabián Puratich

Las dosis se encontraban depositadas en un freezer dentro del vacunatorio, una sala en la que se estaban aplicando las dosis para el personal de salud y que se encontraba bajo llave.
Si bien la situación recién trascendió este lunes, el faltante de esas dosis se constató en los primeros días de este mes.
La denuncia se radicó una vez realizado el informe interno para determinar responsabilidades y oportunamente informar a la autoridad judicial sobre el personal que tenía llaves y el acceso habitual al lugar.
"Lo que se dispuso por nuestra parte es el inicio de un sumario interno para determinar responsabilidades porque los elementos fueron sacados de un lugar al que solo accede personal propio" señaló el funcionario.
El faltante de las dosis fue notorio porque, al cerrar una jornada de vacunación, habían dejado 40 "frasquitos" en el interior del freezer y al día siguiente, cuando fueron a hacer el recuento para pedir la reposición, encontraron solo 10.
La vacuna rusa llegó a Comodoro Rivadavia al mismo tiempo que a la mayoría de las ciudades del país, en medio de un plan nacional iniciado en los últimos días de diciembre.
Este es el segundo incidente que se produce en Chubut con la vacuna contra el Covid-19. El primero había sido en el hospital de Trelew, donde hace cuatro semanas debieron descartarse 140 dosis de la primera aplicación de la vacuna a causa de la pérdida de la cadena de frío.
Fuente de la noticia (Telam)

Noticia Anterior

Tres provincias mantienen focos activos de incendios forestales

Noticia Siguiente

Francisco Bitar: «La escritura construye la vida y no solamente da cuenta del pasado»

Noticias Relacionadas

Unesco recomienda «promover la conectividad» para asegurar el acceso a la educación
Sociedad

Unesco recomienda «promover la conectividad» para asegurar el acceso a la educación

por Redaccion
6 marzo, 2021
Cierran un pabellón de un neuropsiquiátrico y los pacientes viven en hostales colectivos
Sociedad

Cierran un pabellón de un neuropsiquiátrico y los pacientes viven en hostales colectivos

por Redaccion
5 marzo, 2021
El lunes reabren cinco estaciones del subte
Sociedad

El lunes reabren cinco estaciones del subte

por Redaccion
5 marzo, 2021
Murieron 140 personas y 7.891 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país
Sociedad

Murieron 140 personas y 7.891 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

por Redaccion
5 marzo, 2021
Dos médicos fallecieron por Covid-19 en los últimos cinco días, sin ser vacunados: una de ellas no se quiso inmunizar
Sociedad

Dos médicos fallecieron por Covid-19 en los últimos cinco días, sin ser vacunados: una de ellas no se quiso inmunizar

por Redaccion
5 marzo, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .