jueves,25 febrero, 2021
17 °c
General Arenales
25 ° Vie
26 ° Sáb
26 ° Dom
26 ° Lun
26 ° Mar
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
La Boing Ronda Vida
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Mundo

Canadá lanza iniciativa mundial contra detenciones arbitrarias

Redaccion por Redaccion
15 febrero, 2021
Canadá lanza iniciativa mundial contra detenciones arbitrarias
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

El canciller canadiense Marc Garneau presento la iniciativa mediante un comunicado
Canadá lanzó una declaración firmada por unos 60 países que denuncia las detenciones arbitrarias de extranjeros como medio de presión diplomática, una práctica "inmoral" utilizada en particular por China contra los canadienses, según el país norteamericano.
Los cancilleres de estos países, además de la Unión Europea (UE), firmaron esta "Declaración contra la detención arbitraria en las relaciones entre Estados" en una ceremonia virtual en Ottawa.
La declaración, abierta a nuevas firmas, no es vinculante y no está dirigida oficialmente a ningún país en particular, sin embargo es con China con quién Canadá ha tenido disputas por este asunto.
"El uso de ciudadanos extranjeros como moneda de cambio para ejercer influencia sobre otro Estado es ilegal. Es inmoral y debe cesar", dijo el canciller canadiense, Marc Garneau, al divulgar el documento.
"La práctica de la detención arbitraria pone en riesgo a todos nuestros ciudadanos, especialmente a aquellos que viajan, trabajan o viven en el extranjero. Esto incluye a los binacionales que son vulnerables a arrestos arbitrarios, detenciones y condenas por parte de gobiernos que pretenden utilizarlos para juegos diplomáticos", subrayó.
La declaración es el resultado de un esfuerzo de un año del predecesor de Garneau, François-Philippe Champagne, para asegurar la liberación de dos canadienses encarcelados en China desde diciembre de 2018, acción que Canadá considera como "detenciones arbitrarias".
Con "este enfoque multilateral", Canadá y los signatarios creen que tienen "más posibilidades de ejercer presión sobre los países que practican la detención arbitraria", dijo Garneau en una conferencia de prensa, informó la agencia AFP.

La declaración ya fue firmada por países como Estados Unidos, Reino Unido, Israel, Japón o Australia”

Para el nuevo jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, estas detenciones, "cuando se utilizan, como hacen demasiadas naciones, para tratar de obtener influencia en las relaciones entre países, constituyen un acto odioso contra los derechos humanos de los individuos en cuestión", según se indicó en un comunicado.
Con esta declaración, Ottawa espera "crear una dinámica" que se convierta en una bola de nieve. "De la misma manera que lo hicimos cuando Canadá lanzó la iniciativa contra las minas antipersona", dijo Garneau.
Este tratado firmado en Ottawa en 1997 se convirtió en una convención internacional que vincula a 164 Estados, de los cuales 133 lo ratificaron.
Las relaciones entre Canadá y China atraviesan una crisis sin precedentes desde la detención a fines de 2018 del exdiplomático canadiense Michael Kovrig y su compatriota Michael Spavor, pocos días después de que la ejecutiva del gigante chino Huawei, Meng Wanzhou, fuera arrestada en el aeropuerto de Vancouver.
Meng fue detenida por pedido de Estados Unidos, que quiere juzgarla por fraude bancario. China acusa a los dos canadienses de espionaje.Fuente de la noticia (Telam)

También podría interesarte

López Obrador: «Ayotzinapa es una espina clavada en el alma»

López Obrador: «Ayotzinapa es una espina clavada en el alma»

24 febrero, 2021
Exigen la regularización de 60.000 repartidores a domicilio, «tratados como esclavos»

Exigen la regularización de 60.000 repartidores a domicilio, «tratados como esclavos»

24 febrero, 2021
Noticia Anterior

Alberto Fernández pidió que no haya «interferencias externas» en el balotaje de Ecuador

Noticia Siguiente

Palestina denuncia que Israel bloqueó la entrada de vacunas a la Franja de Gaza

Noticias Relacionadas

López Obrador: «Ayotzinapa es una espina clavada en el alma»
Latinoamerica

López Obrador: «Ayotzinapa es una espina clavada en el alma»

por Redaccion
24 febrero, 2021
Exigen la regularización de 60.000 repartidores a domicilio, «tratados como esclavos»
Mundo

Exigen la regularización de 60.000 repartidores a domicilio, «tratados como esclavos»

por Redaccion
24 febrero, 2021
La Unesco pidió que las vacunas se declaren bien de interés público mundial
Mundo

La Unesco pidió que las vacunas se declaren bien de interés público mundial

por Redaccion
24 febrero, 2021
Italia reclama a la ONU por la muerte de su embajador en RDC
Mundo

Italia reclama a la ONU por la muerte de su embajador en RDC

por Redaccion
24 febrero, 2021
El gobierno israelí podrá compartir nombres de los no vacunados con autoridades locales
Mundo

El gobierno israelí podrá compartir nombres de los no vacunados con autoridades locales

por Redaccion
24 febrero, 2021
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Correo electrónico

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .