sábado,6 marzo, 2021
20 °c
General Arenales
22 ° Dom
23 ° Lun
23 ° Mar
24 ° Mié
23 ° Jue
20 ° Vie
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Nacionales

Zaffaroni: «La Justicia es una de las instituciones menos confiables de la Argentina»

Redaccion por Redaccion
13 febrero, 2021
Zaffaroni: «La Justicia es una de las instituciones menos confiables de la Argentina»
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

13/02/2021 poder judicial

Zaffaroni: "La Justicia es una de las instituciones menos confiables de la Argentina"

El jurista aseguró además que el traslado de la causa de espionaje ilegal de Lomas de Zamora a Comodoro Py dictaminado el viernes por Casación obedece a que "ahí tienen manejo" los exfuncionarios macristas.

También podría interesarte

Vilma Ibarra: «El camino de equidad de géneros no tiene vuelta atrás»

6 marzo, 2021
El Presidente asiste a la presentación del Plan Estratégico Argentina Vitivinícola 2030

El Presidente asiste a la presentación del Plan Estratégico Argentina Vitivinícola 2030

6 marzo, 2021

Zaffaroni afirmó además que el máximo tribunal "se dedica a mojarle la oreja al Ejecutivo".
El exjuez de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni afirmó que la Justicia es "una de las instituciones menos confiables de la Argentina" y consideró que la decisión de la Cámara Federal de Casación Penal de enviar a los tribunales de Comodoro Py la causa de espionaje ilegal que involucra a los exdirectores de la AFI Gustavo Arribas y Silvia Majdalani obedece a que "ahí tienen manejo" los exfuncionarios del gobierno de Mauricio Macri.
"Lo peor que puede pasar en tribunales es comerse un expediente, quedarse con una causa que uno puede patear. La justicia es una de las instituciones menos confiables que hay en el país", expresó el exjuez en declaraciones a radio Cooperativa, ante una consulta sobre la resolución adoptada por el máximo tribunal penal del país.
En ese sentido, sostuvo que en la Justicia "todos los conflictos de competencia son negativos" y manifestó que "cuando son de competencia hay que mirar con cuatro ojos, porque ahí hay algún interés político o económico de por medio".
"No se ha modificado en nada la estructura judicial", dejada por el macrismo y, en consecuencia, "no podemos esperar que pase algo diferente a años anteriores" porque, "evidentemente, les interesa tener la causa en Comodoro Py, ya que ahí tienen manejo", observó el jurista.
Y en ese sentido, agregó: "Todos sabemos la concentración de poder que hay en los juzgados federales de la Capital. Veo muy poca posibilidades de que la causa (por espionaje ilegal) vuelva al juzgado en el que se encontraba (el federal número de Lomas de Zamora a cargo del juez Juan Pablo Augé), en caso de que el caso llegue a la Corte Suprema de Justicia".
Zaffaroni afirmó además que el máximo tribunal "se dedica a mojarle la oreja al Ejecutivo", en un contexto en el cual "el Poder Judicial se ha salido de cauce y los otros dos poderes tienen que hacer algo".

La Cámara Federal de Casación Penal dispuso que la causa por espionaje ilegal que involucra a exfuncionarios del Gobierno de Mauricio Macri pase a ser instruida en los Tribunales Federales de Comodoro Py.”

La decisión del máximo tribunal penal del país se produjo antes de que el juez federal de Lomas de Zamora Juan Pablo Auge, a cargo de la investigación, pudiera resolver la situación procesal de Arribas y Majdalani, para quienes los fiscales Cecilia Incardona y Santiago Eyherabide habían reclamado sus procesamientos.
El expediente estará ahora en manos de la jueza María Eugenia Capuchetti y tendrá como fiscal a Carlos Stornelli, quien a su vez se encuentra procesado por espionaje ilegal en una causa que se tramita en el juzgado federal de Dolores que encabeza Alejo Ramos Padilla.Fuente de la noticia (Telam)

Noticia Anterior

Causa de espionaje pasa a Comodoro Py con pedido de procesamiento a Arribas y Majdalani

Noticia Siguiente

Finalizan las sesiones extraordinarias y Diputados tiene pendiente un conjunto de iniciativas clave

Noticias Relacionadas

Nacionales

Vilma Ibarra: «El camino de equidad de géneros no tiene vuelta atrás»

por Redaccion
6 marzo, 2021
El Presidente asiste a la presentación del Plan Estratégico Argentina Vitivinícola 2030
Nacionales

El Presidente asiste a la presentación del Plan Estratégico Argentina Vitivinícola 2030

por Redaccion
6 marzo, 2021
Nacionales

Gaillard, a favor de crear un Código Penal feminista

por Redaccion
6 marzo, 2021
Nacionales

Montenegro: «Gestionar y ser mujer representa un desafío y una oportunidad»

por Redaccion
6 marzo, 2021
Carignano: «El Decreto 70 sirvió para ocultar delitos en Migraciones durante la gestión macrista»
Nacionales

Carignano: «El Decreto 70 sirvió para ocultar delitos en Migraciones durante la gestión macrista»

por Redaccion
5 marzo, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .