sábado,27 febrero, 2021
21 °c
General Arenales
25 ° Dom
26 ° Lun
26 ° Mar
26 ° Mié
26 ° Jue
27 ° Vie
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
La Boing Ronda Vida
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Sociedad

Jujuy celebra el carnaval sin festejos masivos pero «al límite» en ocupación hotelera

Redaccion por Redaccion
13 febrero, 2021
Jujuy celebra el carnaval sin festejos masivos pero «al límite» en ocupación hotelera
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

13/02/2021 desentierro del Pujllay

Jujuy celebra el carnaval sin festejos masivos pero "al límite" en ocupación hotelera

Las ceremonias para desentierro del mítico Pujllay -el diablo de la alegría-, se llevan adelante con hasta un máximo de 20 personas y previa autorización de la Secretaría de Cultura local.

También podría interesarte

La semana en imágenes

26 febrero, 2021
Murieron 92 personas y 5.083 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

Murieron 92 personas y 5.083 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

26 febrero, 2021

Las ceremonias se llevan adelante con hasta un máximo de 20 personas y previa autorización oficial.
El tradicional desentierro del mítico Pujllay -el diablo de la alegría-, que marca el inicio de los festejos centrales del carnaval en Jujuy, se vive este sábado en la provincia sin celebraciones masivas y con restricciones de circulación, pero con habilitaciones para reeditar el característico ritual en grupos reducidos y al "límite" respecto a la ocupación hotelera en la Quebrada de Humahuaca.
Así lo indicaron desde el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy, al señalar que se encuentra colmada la capacidad tanto en la mencionada región, que concentra alrededor de 8 mil plazas, como así también en ciudades de los valles jujeños, al centro y sur provincial.
Las medidas restrictivas adoptadas para los festejos de carnaval, que empezaron a regir desde el último jueves y se extenderán hasta el martes, limitan la circulación de turistas entre las distintas localidades, en particular del norte provincial, hasta donde se puede llegar solo reserva hotelera o alquiler temporario.

Comerciantes del norte provincial vinculados a la actividad turística, como los que pertenecen a los poblados de Purmamarca y Humahuaca, se mostraron en contra de las disposiciones con manifestaciones”

En ese sentido, el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, informó a Télam que "se está al límite de la capacidad hotelera en la Quebrada y los Valles", que suman más de 10 mil plazas disponibles, y también se registran "muchas casas de familia en alquiler", mecánica que se habilita cada año ante el éxodo que se produce a poblados del norte provincial.
Las ceremonias organizadas por las cientos de comparsas que existen en la provincia y que suelen realizarse en sitios considerados sagrados, se llevan adelante con hasta un máximo de 20 personas y previa autorización de la Secretaría de Cultura local.
El mismo margen de asistentes deben sostenerse en los encuentros en casas de familias, mientras que los bares y locales de eventos están limitados a organizar solo almuerzos y cenas show, previa aprobación del Comité de Emergencias local, sin superar el 50% de su capacidad habilitada y siendo 300 personas el límite máximo permitido de concurrentes.
Comerciantes del norte provincial vinculados a la actividad turística, como los que pertenecen a los poblados de Purmamarca y Humahuaca, se mostraron en contra de las disposiciones con manifestaciones que se mantenían hasta este sábado a la mañana.
Asimismo, desde el ámbito cultural tacharon de "excesivas" las restricciones y consideraron que afectan "el hecho cultural", ya que, por ejemplo, muchos de los que suelen observarse disfrazados del Pujllay,"mantienen promesas de sumo valor durante el rito".
Fuente de la noticia (Telam)

Noticia Anterior

Pensar la educación: los desafíos a largo plazo de una inédita vuelta a clase

Noticia Siguiente

Detectaron la variante del Reino Unido «asociada a un caso de circulación comunitaria»

Noticias Relacionadas

Sociedad

La semana en imágenes

por Redaccion
26 febrero, 2021
Murieron 92 personas y 5.083 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país
Sociedad

Murieron 92 personas y 5.083 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

por Redaccion
26 febrero, 2021
Piden que se garantice «una investigación rápida y con perspectiva de género»
Sociedad

Piden que se garantice «una investigación rápida y con perspectiva de género»

por Redaccion
26 febrero, 2021
Más allá de la Sputnik, qué implica producir vacunas contra el coronavirus en Argentina
Sociedad

Más allá de la Sputnik, qué implica producir vacunas contra el coronavirus en Argentina

por Redaccion
26 febrero, 2021
Extienden por 180 días el vencimiento de las licencias de conducir bonaerenses
Sociedad

Extienden por 180 días el vencimiento de las licencias de conducir bonaerenses

por Redaccion
26 febrero, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .