viernes,26 febrero, 2021
27 °c
General Arenales
25 ° Sáb
25 ° Dom
26 ° Lun
26 ° Mar
27 ° Mié
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
La Boing Ronda Vida
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Nacionales

Trotta y los gremios docentes de la CGT analizaron condiciones y garantías para la presencialidad

Redaccion por Redaccion
11 febrero, 2021
Trotta y los gremios docentes de la CGT analizaron condiciones y garantías para la presencialidad
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

11/02/2021 encuentro

Trotta y los gremios docentes de la CGT analizaron condiciones y garantías para la presencialidad

El ministro de Educación dialogó durante varias horas con los representantes sindicales de tres de los cuatro gremios docentes en la sede de la CGT, en Azopardo 802 la ciudad de Buenos Aires.

También podría interesarte

Rossi: «Sentíamos la obligación de equiparar ARA San Juan con otros hechos trágicos»

Rossi: «Sentíamos la obligación de equiparar ARA San Juan con otros hechos trágicos»

26 febrero, 2021
Cafiero: «La oposición no trajo una idea ni aportó nada para la gestión de la pandemia»

Cafiero: «La oposición no trajo una idea ni aportó nada para la gestión de la pandemia»

26 febrero, 2021

"La reunión fue positiva, histórica y necesaria para fortalecer el regreso al ciclo lectivo 2020-21", dijo Sergio Romero.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, y tres de los cuatro gremios docentes afiliados a la CGT analizaron este jueves durante varias horas en la sede de la central obrera las condiciones y garantías para el retorno a la presencialidad en los establecimientos escolares de todo el país, confirmó el titular de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero.
"El ministro tuvo la deferencia de reunirse con los gremios docentes en la casa de los trabajadores. La reunión fue positiva, necesaria e histórica, ya que se produjo a escasos días del regreso a la presencialidad", puntualizó Romero en declaraciones a Télam.
El dirigente sindical sostuvo que "el movimiento obrero tuvo la posibilidad de expresarse y, al mismo tiempo, de escuchar al ministro, lo que garantiza el esfuerzo común y colectivo en ese camino hacia la necesaria presencialidad en condiciones seguras", afirmó Romero.
El dirigente docente nacional y secretario de Políticas Educativas de la CGT, que colideran Héctor Daer (sanidad) y Carlos Acuña (estaciones de servicio), añadió a esta agencia que "el movimiento obrero organizado se puso a disposición de la cartera educativa para garantizar las mejores condiciones para el regreso a la actividad áulica", puntualizó.

"El ministro tuvo la deferencia de reunirse con los gremios docentes en la casa de los trabajadores. La reunión fue positiva, necesaria e histórica, ya que se produjo a escasos días del regreso a la presencialidad".”

Sergio Romero

Romero sostuvo que el ministro señaló su "optimismo" ante el próximo regreso a las aulas en todo el país, y aseguró que esa cartera de Estado realizará "el máximo esfuerzo para garantizar como empleador las mejores condiciones a los trabajadores y a los alumnos".
"La reunión fue positiva, histórica y necesaria para fortalecer el regreso al ciclo lectivo 2020-21 en las mejores condiciones sanitarias y laborales para el conjunto", enfatizó.
Ctera informó a través de su página web que los representantes de los maestros llevaron al ministro varios planteos.Ctera informó a través de su página web que los representantes de los maestros llevaron al ministro varios planteos.
Al ser consultado por Télam si en el encuentro comenzó a debatirse la pauta de aumento paritario salarial anual u otros temas convencionales que se abordarán en esa mesa de diálogo el jueves 18, Romero respondió que solo "se habló del regreso a las aulas".
Trotta se había reunido este jueves por la mañana con la conducción de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) para analizar la paritaria nacional de la actividad, que convocó para el jueves 18 de febrero próximo, y el regreso a la presencialidad.
La reunión con los gremios docentes de la CGT procuró generar consensos para maximizar "la presencialidad en las aulas", confirmaron a Télam las fuentes sindicales y de Educación, en el contexto del diálogo permanente que Trotta mantiene con el sector.

Esta tarde nos reunimos con los representantes de los gremios docentes nucleados en la CGT -UDA, AMET, CEA y SADOP- para trabajar sobre el ciclo lectivo 2021 y las condiciones para una presencialidad cuidada de toda la comunidad educativa. pic.twitter.com/XfjmTOQP5V

— Nicolás Trotta (@trottanico) February 11, 2021

En la reunión participaron la UDA de Romero; el secretario Gremial de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), Eduardo Cepeda -en ausencia de su titular Sara García-, y Fabián Felman, titular de la Confederación de Educadores Argentinos (CEA).
Este jueves a la mañana, Trotta se reunió con la Ctera, que integra la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) conducida por el diputado nacional del Frente de Todos (FdT) Hugo Yasky, a fin de analizar el regreso a clases y la paritaria nacional o federal docente.
En ese encuentro, los sindicalistas Sonia Alesso, Roberto Baradel, Juan Monserrat, Luis Branchi y Yasky plantearon la necesidad de que en la paritaria nacional se acuerde "un aumento salarial; los requisitos para una presencialidad segura, gradual y cuidada; la implementación del Plan Nacional de Vacunación; las condiciones de la infraestructura escolar, laborales y de salud en los establecimientos y la situación educativa en Chubut".Fuente de la noticia (Telam)

Noticia Anterior

Coronavirus en Argentina hoy: mapa de casos y estadísticas al 11 de febrero

Noticia Siguiente

A 37 años de la muerte de Julio Cortázar: el cronopio que diseñó su propia lápida

Noticias Relacionadas

Rossi: «Sentíamos la obligación de equiparar ARA San Juan con otros hechos trágicos»
Nacionales

Rossi: «Sentíamos la obligación de equiparar ARA San Juan con otros hechos trágicos»

por Redaccion
26 febrero, 2021
Cafiero: «La oposición no trajo una idea ni aportó nada para la gestión de la pandemia»
Nacionales

Cafiero: «La oposición no trajo una idea ni aportó nada para la gestión de la pandemia»

por Redaccion
26 febrero, 2021
El Estado pidió ser querellante en la causa por el asesinato de Rafael Nahuel
Nacionales

El Estado pidió ser querellante en la causa por el asesinato de Rafael Nahuel

por Redaccion
26 febrero, 2021
Alejo Ramos Padilla jura como juez federal con competencia electoral bonaerense
Nacionales

Alejo Ramos Padilla jura como juez federal con competencia electoral bonaerense

por Redaccion
26 febrero, 2021
Rodríguez Larreta viajó a Buzios el martes y regresará el próximo domingo
Nacionales

Rodríguez Larreta viajó a Buzios el martes y regresará el próximo domingo

por Redaccion
26 febrero, 2021
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Correo electrónico

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .