sábado,27 febrero, 2021
31 °c
General Arenales
26 ° Dom
26 ° Lun
26 ° Mar
26 ° Mié
27 ° Jue
27 ° Vie
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Sociedad

Regreso a las aulas: »En ningún caso se corre riesgo de no comenzar las clases», dice la Ciudad

Redaccion por Redaccion
11 febrero, 2021
Regreso a las aulas: »En ningún caso se corre riesgo de no comenzar las clases», dice la Ciudad
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

Tras reiterar que el próximo 17 de febrero la ciudad reabre las puertas de los colegios para los estudiantes, la ministra de Educación, Soledad Acuña, resaltó que “en ningún caso se corre riesgo de no comenzar las clases”. La respuesta llegó ante la consulta de la posibilidad de docentes que resulten positivo de Covid-19. Hasta ayer, solo el 0,5% de los docentes – unos 15 en total – que se habían testeado resultaron estar infectados por coronavirus.

Durante la presentación del protocolo final para el regreso a las aulas, el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, dijo que“las familias van a recibir entre hoy y mañana todos los detalles de horarios y organización para la vuelta a clases”.

También podría interesarte

Sábado algo nublado con una máxima de 29 en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores

Sábado algo nublado con una máxima de 29 en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores

27 febrero, 2021

Efemérides del 27 de febrero

27 febrero, 2021
Horacio Rodríguez Larreta dio detalles sobre el regreso a las aulas pautado para el 17 de Febrero

“Por supuesto que a todos nos gustaría poder volver a la normalidad lo antes posible, pero tenemos que tener presente que la escuela a la que vamos a volver no va a ser la misma que conocíamos antes. Será una escuela nueva, cada una con sus particularidades, donde incluso, una vez que empecemos, van a surgir cosas para corregir y mejorar”, dijo el funcionario, y prosiguió: “Pueden haber avances y retrocesos de acuerdo a la situación sanitaria, como vimos en otras partes del mundo”.

Horacio Rodríguez Larreta dio detalles sobre el regreso a las aulas pautado para el 17 de Febrero

Cómo será el protocolo

  • El ingreso a las escuelas va a ser escalonado cada 10 minutos y las burbujas van a ser el grado, sala, curso o año.
  • El mobiliario de la escuela estará distribuido para asegurar una distancia social mínima de 1,5 metros entre docentes y entre alumnos.
  • Al ingresar a los establecimientos, se les va a tomar la temperatura a todos los chicos y van a limpiarse las manos con alcohol en gel.
  • El tapabocas va a ser obligatorio desde sala de cinco en adelante y los docentes contarán con máscaras de acetato. Las puertas y ventanas de los salones permanecerán abiertas durante toda la jornada.
  • Los recreos no van a dejar de existir, pero la idea es que no haya contacto entre las distintas burbujas. Pueden ser en horarios escalonados o en diferentes espacios, ejemplificó el jefe de Gobierno porteño.

HTTPS://WWW.LANACION.COM.AR/ECONOMIA/TENSION-VACUNAS-COVID-CORREOS-ELECTRONICOS-REVELAN-PELEA-NID2598211

  • Algunas actividades, como las clases de educación física y de música, van a tener su protocolo específico.
  • Por ahora quedan suspendidos los grandes actos, incluido el de inicio de clases.
Centro de testeos para docentes en La Usina del ARte
Centro de testeos para docentes en La Usina del ARteIgnacio Sánchez

Larreta explicó que si bien la virtualidad “es una gran herramienta, no es suficiente para garantizar el aprendizaje y nada reemplaza el contacto con el docente, el trabajo en equipo y aprender con los compañeros”. Como se dijo en otras oportunidades, el año pasado el doble de chicos que 2019 no lograron alcanzar los conocimientos mínimos.

Para encarar la presencialidad, se relevó la situación particular de cada edificio escolar de la ciudad – más de 900 – para saber en qué condiciones se encontraban para cumplir con el protocolo. Luego, se trabajó junto a los equipos de cada institución para que todas las escuelas públicas cumplan con las necesidades de espacio y ventilación. En algunos casos, cuando las características de los edificios no lo permitan, se sumarán espacios comunitarios cercanos a las escuelas, como bibliotecas y clubes.

Cronograma progresivo de vuelta a clases:

  • El 17 de febrero vuelven los chicos de 45 días a 5 años, los primeros tres grados del primario y de modalidad Especial y los primeros dos años del secundario.
  • El 22 de febrero, los estudiantes de los últimos cuatro grados del primario y de la modalidad Especial.
  • El 1 de marzo, los estudiantes de los tres últimos años del secundario y de los últimos cuatro años de escuela técnica.
  • El 8 de marzo los estudiantes de la escuela de adultos.
  • El 22 de marzo los terciarios y los institutos de formación profesional y de docentes.

Radiografía de la pandemia en la ciudad

  • Total de casos: 219.782
  • Fallecimientos: 6501
  • Altas: 189.415
  • Registro de las últimas 24 horas: se detectaron 863 nuevos infectados y 33 muertes

LA NACIONConforme a los criterios deMás información

Temas

SociedadHoyEducaciónCiudad de Buenos Aires

Otras noticias de Sociedad

Los vecinos volvieron a movilizarse para pedir justicia por el feminicidio de Úrsula Bahillo

Estado ausente: por qué fallan los mecanismos para proteger a las víctimas

Alicia Dickenstein

Premio L’Oréal-Unesco por las Mujeres en la Ciencia Internacional a la matemática argentina Alicia Dickenstein

Fuente de la noticia (La Nacion)

Noticia Anterior

Premio L´Oréal-Unesco por las Mujeres en la Ciencia Internacional a la matemática argentina Alicia Dickenstein

Noticia Siguiente

Thomas Muller tiene coronavirus y no jugará para Bayern Munich la final del Mundial de Clubes

Noticias Relacionadas

Sábado algo nublado con una máxima de 29 en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores
Sociedad

Sábado algo nublado con una máxima de 29 en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores

por Redaccion
27 febrero, 2021
Sociedad

Efemérides del 27 de febrero

por Redaccion
27 febrero, 2021
Falleció por coronavirus José «Pepe» Guccione subsecretario del Ministerio de Salud
Sociedad

Falleció por coronavirus José «Pepe» Guccione subsecretario del Ministerio de Salud

por Redaccion
27 febrero, 2021
La semana en imágenes
Sociedad

La semana en imágenes

por Redaccion
26 febrero, 2021
Murieron 92 personas y 5.083 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país
Sociedad

Murieron 92 personas y 5.083 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

por Redaccion
26 febrero, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .