martes,2 marzo, 2021
19 °c
General Arenales
25 ° Mié
25 ° Jue
24 ° Vie
22 ° Sáb
23 ° Dom
26 ° Lun
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Sociedad

Covid: 10 datos poco conocidos sobre los 2 millones de contagios en la Argentina

Redaccion por Redaccion
11 febrero, 2021
Covid: 10 datos poco conocidos sobre los 2 millones de contagios en la Argentina
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

Al cumplirse 344 días desde que se confirmó el primer caso positivo de coronavirus Covid-19 en el país, la Argentina llegó a los 2 millones de contagios y quedó al borde de los 50.000 muertos por el virus SARS-CoV-2, que fue declarado pandemia hace casi 11 meses.

Analizando la información incluida en el DataSet que actualiza en forma diaria el Ministerio de Salud de la Nación, este medio encontró algunas particularidades destacables: qué edad es la que tiene el mayor número de infectados, cuál es la persona más longeva que logró superar la enfermedad y cuál fue el día que hubo más nuevos casos en mujeres que en hombres, entre otras.

También podría interesarte

Ya hay tres nombres seleccionados para el rover que China envió a Marte

Ya hay tres nombres seleccionados para el rover que China envió a Marte

2 marzo, 2021
Inhabilitaron la licencia de conducir de una mujer que chocó, volcó y mordió a policías

Inhabilitaron la licencia de conducir de una mujer que chocó, volcó y mordió a policías

2 marzo, 2021

AVENIDA CORRIENTES: LOS RESTAURANTES HISTÓRICOS QUE PODRÍAN CERRAR Y LOS QUE YA LO HICIERON

Día de más contagios

Aunque hubo jornadas donde se anunciaron más de 18.000 contagios en los partes diarios del Ministerio de Salud de la Nación, hasta el momento, el día que más personas dieron positivo al test de coronavirus Covid-19, según el registro oficial del Dataset, fue el 10 de octubre. La cifra alcanzada fue de 16.542 personas.

En tanto, el día que más se reportaron casos en los partes oficiales fue el 21 de octubre, con 18.326 nuevos casos.

Día de más muertos

Por su parte, la fecha en la que se registró el mayor número de personas muertas por la pandemia en el país fue el 9 de octubre, con 407 muertos.

Esta cifra está muy lejos de los 3352 muertos ingresados en el sistema ocho días antes, cuando la provincia de Buenos Aires consignó muertes correspondientes a meses anteriores, lo que generó una fuerte controversia, por el retraso en el ingreso al Sistema Nacional de Vigilancia en Salud (SNVS), con demoras de más de tres meses entre la fecha de muerte y de carga.

El muerto más joven

Si bien el virus SARS-CoV-2 tiene una alta tasa de letalidad entre los mayores de 60 años, la Covid-19 también se cobró la vida de 41 bebés de menos de un año. Entre los pequeños, cinco murieron antes de cumplir el mes de vida.

El muerto de mayor edad

En el extremo opuesto, las personas de mayor edad que murieron por la pandemia son cuatro mujeres de 106 años. Una de ellas, identificada bajo el número de caso 4.440.406 tenía domicilio en el partido bonaerense de Almirante Brown. Fue diagnosticada el 17 de noviembre y murió el seis de diciembre.

La segunda fue registrada con el número de caso 1.724.325, vivía en la ciudad de Buenos Aires, fue diagnosticada el seis de agosto y murió dos días después. La tercera mujer de 106 años que murió fue identificada con el número 4.629.623, tenía domicilio en General Madariaga, provincia de Buenos Aires. Fue internada en un hospital público el 18 de noviembre pasado, el resultado positivo de SARS-CoV-2 lo recibió tres días después y murió el 3 de diciembre pasado.

La cuarta mujer, registro 2.808.363, tenía domicilio en Tres de Febrero, el 22 de septiembre tuvo el resultado positivo de coronavirus Covid-19. Fue internada en un hospital público bonaerense y falleció el 23 de octubre.

La recuperada de mayor edad

La buena noticia dentro de los infectados de más de 100 años, que son 459 según los datos del SNVS, es el caso de una mujer de 113 años de Mar del Plata que contrajo el virus en diciembre pasado y que logró superar el coronavirus Covid-19.

Identificada bajo el número 5.229.660, la mujer se llama Casilda Benegas Gallegos y dio positivo a la nueva cepa del Covid-19 el 14 de diciembre y nueve días después superó la enfermedad con 113 años y 259 días de vida. Es en la actualidad la persona más longeva de la Argentina.

Más mujeres que hombres

El día que más contagios hubo en el país también fue una de las pocas jornadas de las 344 que lleva la pandemia en la Argentina en la que se registraron más mujeres infectadas que hombres. Según los datos oficiales, el 10 de octubre fueron 8245 mujeres las que dieron positivo el test por SARS-CoV-2. En tanto, fueron 8150 hombres y 147 personas fueron ingresadas sin datos de género.

Persona que más tiempo estuvo con positivo

Si bien los datos que se conocen sobre el virus, que fue descubierto en Wuhan, China, en diciembre de 2019, indican que el tiempo promedio de una persona infectada ronda los 14 días, hay casos en los que la persona siguió infectada más allá de esa fecha.

Según los registros oficiales porteños, un hombre que vive en la ciudad de Buenos Aires y tiene 54 años dio positivo durante 250 días. Ingresado el 22 de mayo, esta persona, que se contagió por ser un contacto estrecho de un caso positivo, recién recibió el alta 27 de enero pasado.

La edad que más infectados tiene

Si bien la edad promedio de contagios en el país se sitúa por encima de los 30 años, al momento de analizarse año por año, la edad con mayor contagios es la de 29 años, que representa el 2,6% del total de casos en el país. En segundo lugar se sitúan los de 30 años, con el con 2,52%, y completan el podio los de 28, con el 2,45%.

Las otras siete edades que completan los 10 años con más contagios son:

  • 32
  • 31
  • 34
  • 33
  • 27
  • 26
  • 35

Las provincias con más contagios según la cantidad de habitantes

Otra forma de medir el avance de la pandemia, más allá del total de contagios de cada provincia, es tomarla en función de la cantidad de habitantes que tiene cada una de las 23 provincias y la ciudad de Buenos Aires.

Si se toman en cuenta los contagios cada 100.000 habitantes, quien lidera el ranking es Tierra del Fuego, con12.868 contagiados. El resto del podio lo conforman: Santa Cruz, 9346 cada 100 mil habitantes, y Neuquén, con 8677.

En el extremo opuesto: Formosa, con 148 casos cada 100 mil habitantes, es la provincia con menos muertos por la pandemia. Segunda quedó Misiones, con 499 y tercera Catamarca, con 1555.

Las provincias con más muertos según cantidad de habitantes

Si se utiliza el mismo criterio, las tres provincias con más muertos son: Tierra del Fuego y la ciudad de Buenos Aires, que comparten el primer lugar con 196, y tercera es Río Negro, con 148. Las tres que menos muertos registran son: Formosa, con 2; Catamarca con 4 y Misiones, con 9.

José María CostaConforme a los criterios deMás información

Temas

SociedadCoronavirusCoronavirus en la ArgentinaHoy+info

Otras noticias de Sociedad

Chicos y escolarización: La franja etaria a la que más le impactó la pandemia

El pasado lunes, los vecinos de Rojas pidieron justicia por el femicidio de Úrsula Bahillo

Dónde queda Rojas, el lugar donde asesinaron a Úrsula Bahillo

Con los beneficios de Club, este Día de los Enamorados tenés muchas opciones para agasajar a tu amor

Regalos de San Valentín

Conferencia de prensa de Horacio Rodríguez Larreta para anunciar el comienzo del ciclo lectivo 2021 en medio de la pandemia

Ciudad. “En ningún caso se corre riesgo de no comenzar las clases”

Guía. Todas las respuestas sobre el regreso a las aulas

Guía. Las respuestas a todas las dudas sobre el regreso a las aulas

Los vecinos volvieron a movilizarse para pedir justicia por el feminicidio de Úrsula Bahillo

Estado ausente: por qué fallan los mecanismos para proteger a las víctimas

Fuente de la noticia (La Nacion)

Noticia Anterior

Bayern Munich y Tigres definen el campeón del mundial de clubes

Noticia Siguiente

Horacio Rodríguez Larreta: »La reducción de obras en lo educativo tiene que ver con la baja en la coparticipación que impulsó el Gobierno»

Noticias Relacionadas

Ya hay tres nombres seleccionados para el rover que China envió a Marte
Sociedad

Ya hay tres nombres seleccionados para el rover que China envió a Marte

por Redaccion
2 marzo, 2021
Inhabilitaron la licencia de conducir de una mujer que chocó, volcó y mordió a policías
Sociedad

Inhabilitaron la licencia de conducir de una mujer que chocó, volcó y mordió a policías

por Redaccion
2 marzo, 2021
Lanzan una campaña para desalentar los festejos por el Último Primer Día de clases
Sociedad

Lanzan una campaña para desalentar los festejos por el Último Primer Día de clases

por Redaccion
2 marzo, 2021
Mendoza es la primera provincia en reglamentar el cultivo de cannabis para uso medicinal
Sociedad

Mendoza es la primera provincia en reglamentar el cultivo de cannabis para uso medicinal

por Redaccion
2 marzo, 2021
Cedió una baranda en una universidad: murieron al menos tres estudiantes
Sociedad

Cedió una baranda en una universidad: murieron al menos tres estudiantes

por Redaccion
2 marzo, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .