domingo,28 febrero, 2021
30 °c
General Arenales
26 ° Lun
26 ° Mar
26 ° Mié
26 ° Jue
26 ° Vie
26 ° Sáb
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Sociedad

Córdoba: Nueva denuncia contra el médico trucho por la muerte de una mujer

Redaccion por Redaccion
11 febrero, 2021
Córdoba: Nueva denuncia contra el médico trucho por la muerte de una mujer
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

CÓRDOBA.– Una nueva denuncia penal se sumó contra el médico trucho Ignacio Nicolás Martín, de 19 años, quien atendió durante la pandemia en el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) de Río Cuarto, en dispensarios municipales de esa ciudad del sur de Córdoba, firmó cien licencias de conducir y es investigado por supuesto homicidio. Ahora, lo denunció la hija de una mujer de 84 años que atendió y que falleció.

Martín está detenido hace una semana imputado por falsificación y uso de documento público, ejercicio ilegal del arte de curar y de una profesión, y también es investigado por homicidio en el caso de un joven de 29 años que murió cuando él lo fue a asistir a su casa.

También podría interesarte

Brasil lanzó el Amazonia 1, el primer satélite fabricado íntegramente en ese país

Brasil lanzó el Amazonia 1, el primer satélite fabricado íntegramente en ese país

28 febrero, 2021
Cuatro kayakistas murieron en el Lago Cardiel en Santa Cruz a raíz de un temporal de viento

Cuatro kayakistas murieron en el Lago Cardiel en Santa Cruz a raíz de un temporal de viento

28 febrero, 2021

Hoy, María Fernández contó que su mamá de 84 años falleció después de ser atendida por Martín, quien la canalizó para ponerle suero, la medicó y la derivó a una clínica, donde finalmente ocurrió el deceso. La mujer se descompensó en el velatorio de su marido. Primero fue atendida por un servicio de emergencias privado, pero otro familiar solicitó ayuda del COE de Río Cuarto y por eso se presentó Martín junto con una enfermera.

Ignacio Martín es investigado por ejercicio ilegal de la medicina y por homicidio

“Bajó un maletín, sacó ampollas y comenzó a darle medicación. Me asusté porque no sé qué le dio”, explicó Fernández a Telediario Digital. “Rompían ampollas y la inyectaban en su brazo. Se le reventaban todas las venas y lo único que le decían era: ‘Perdón señora, no queremos hacerle doler”’. En ese contexto resolvió derivarla a una clínica privada.

Acompañó a la paciente en ambulancia y, al llegar al centro de salud, le dijo a su hija: “Hasta acá llegué, más no puedo hacer”. La mujer murió poco después.

Otro testimonio que se sumó es el de Sebastián Moyano, vecino de Río Cuarto, quien fue diagnosticado con coronavirus en septiembre. Con problemas de oxigenación, llamó al 0800 del COE. Martín fue a su casa, le aplicó una inyección después de escuchar los síntomas y le dejó su número de WhatsApp.

“ME DABAN POR MUERTO”: LA REHABILITACIÓN INTENSIVA DE LEONEL, UN SOBREVIVIENTE DEL COVID-19 QUE PASÓ DOS MESES INTERNADO

Como no mejoraba, Moyano le escribió. La respuesta fue que tomara “Alplax, clonazepam o un porro para que pudiera respirar mejor”. El hombre reflexionó: “Yo de médico no sé nada, pero me llamó mucho la atención que me dijera que fumara un porro. Le dije que yo tenía cuatro hijos y no me quería morir con el humo, que se me cerraran más los pulmones o me diera un paro. Pero me dijo: ‘No, fumá tranquilo, que eso al pulmón lo lubrica, lo fortalece, vas a respirar mejor’”, recordó.

Martín dijo que tenía 24 años, ingresó en septiembre como voluntario en Río Segundo y después pasó a Río Cuarto, donde aprendió a hisopar, dio capacitaciones y presentó un carnet profesional que, recién en diciembre, se descubrió que era falso porque correspondía a una médica mujer.

Las denuncias por su carnet falso son del Ministerio de Salud provincial y del Consejo de Médicos; en tanto, la Municipalidad de Río Cuarto pidió ser querellante.

Gabriela Origlia Conforme a los criterios deMás información

Temas

SociedadCórdobaRío CuartoCoronavirus en la Argentina

Otras noticias de Sociedad

Invasión de mosquitos

Buenos Aires: las causas de la invasión de mosquitos y cuántos días durará

El oficial de la policía bonaerense Matías Ezequiel Martínez sospechoso de asesinar a Úrsula Bahillo, la joven asesinada a puñaladas en la ciudad bonaerense de Rojas

Confusión en el caso Úrsula Bahillo: Martínez nunca fue desplazado por violencia

Todo quedó registrado por la cámara de seguridad instalada en la unidad

Imágenes sensibles: en Bariloche, una pasajera apuñaló al chofer que le pidió que usara barbijo

Leonel Pigliapoco, de 63 años, con uno de los profesionales del Hospital Pirovano que lo ayudaron en su recuperación

“Me daban por muerto”: la rehabilitación intensiva de Leonel, un superviviente de Covid-19 que pasó dos meses internado

.

Coronavirus en la Argentina: reportan 200 muertos y 7311 nuevos contagios

Robert F. Kennedy Jr.  en un evento en 2019

Coronavirus:

Fuente de la noticia (La Nacion)

Noticia Anterior

Buenos Aires: las causas de la invasión de mosquitos y cuántos días durará

Noticia Siguiente

El presidente encabezará una reunión crucial sobre la vuelta a clases presenciales

Noticias Relacionadas

Brasil lanzó el Amazonia 1, el primer satélite fabricado íntegramente en ese país
Sociedad

Brasil lanzó el Amazonia 1, el primer satélite fabricado íntegramente en ese país

por Redaccion
28 febrero, 2021
Cuatro kayakistas murieron en el Lago Cardiel en Santa Cruz a raíz de un temporal de viento
Sociedad

Cuatro kayakistas murieron en el Lago Cardiel en Santa Cruz a raíz de un temporal de viento

por Redaccion
28 febrero, 2021
Ante un positivo o sospechoso, se deberá aislar al grupo de alumnos y docentes
Sociedad

Ante un positivo o sospechoso, se deberá aislar al grupo de alumnos y docentes

por Redaccion
28 febrero, 2021
Llegaron al país otras 96 mil dosis de la vacuna Sinopharm desde China
Sociedad

Llegaron al país otras 96 mil dosis de la vacuna Sinopharm desde China

por Redaccion
28 febrero, 2021
Sociedad

Efemérides del 28 de febrero

por Redaccion
28 febrero, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .