Tecnología

Google lanzó Showcase en Argentina junto a LA NACION y otros grandes medios

Con una producción de artículos de LA NACION y de las redacciones de destacados medios nacionales, regionales y locales, Google lanzó News Showcase, un nuevo producto de la compañía tecnológica que busca ofrecer a la audiencia contenidos de calidad. Con la participación de más de 450 compañías en todo el mundo, el programa permite que las organizaciones puedan optimizar la difusión y monetización de sus producciones para llegar a nuevas audiencias.

De esta forma, los contenidos de News Showcase, definidos por los medios, estarán disponibles tanto en Google News como en Discover para dispositivos Android y iOS. A su vez, también podrán ofrecer de forma puntual el acceso a determinados artículos y producciones periodísticas exclusivas, que hasta ahora solo estaban disponibles mediante una suscripción.

“Los medios que cuentan con un modelo de suscripción pueden acceder a más audiencias con News Showcase con una modalidad de contenidos licenciados a Google y con un formato que prioriza la identidad visual y la marca del medio”, dijo Andrea Fornes, directora de Alianzas de productos de noticias para América Latina de Google.

“En tiempos de desinformación, para los usuarios es muy importante acceder a los mejores contenidos que estén claramente identificados con los sitios de noticias confiables. En este espacio Google no selecciona las noticias, sino que son curadas por los propios medios periodísticos. Por lo general, suelen ser producciones que solo se acceden por suscripciones: esta es la idea de News Showcase, que las organizaciones tengan una opción para mostrar sus contenidos exclusivos y sumar nuevos suscriptores”, agregó Fornes.

La directora de Asociaciones de Productos de Noticias y Editoriales de Google en América Latina, responsable del programa News Showcase, es periodista y fue corresponsal en París y TokioSAMUEL K.

El programa News Showcase comenzó en octubre de 2020 en Alemania y Brasil, y ya cuenta con más de 450 medios de todo el mundo. Google ofrece este recurso de licenciamiento de contenidos para contribuir al desarrollo de los modelos de negocio de los medios de comunicación, en el marco de un programa de inversión inicial de 1000 millones de dólares para los próximos tres años.

Después de la experiencia en Brasil, la Argentina se convirtió en el segundo mercado regional en contar con el programa de licenciamiento de contenidos de Google. Además de LA NACION, Google News Showcase cuenta con la participación de diversos medios de alcance nacional y regional, como Clarín, Infobae y Diario Perfil, El Dia de La Plata, El Litoral de Santa Fe y La Gaceta de Tucumán, junto a muchos otros sitios de noticias locales.

Google asegura que este formato de paneles de contenidos de News Showcase permiten mejorar la difusión de sus producciones, además de preservar la marca del medio y optimizar la monetización de sus contenidos periodísticos de calidad.

Una ventana para los contenidos con suscripción

Una vista de los contenidos de LA NACION bajo la modalidad News Showcase visto desde Google News
Una vista de los contenidos de LA NACION bajo la modalidad News Showcase visto desde Google News

Las organizaciones que forman parte del programa News Showcase podrán ofrecer sus contenidos en una interfaz basada en paneles que destacan las historias. Disponibles en la aplicación móvil de Google News y en la sección Discover de teléfonos Android y iOS, cuenta con un diseño que destaca la marca de los medios con espacios relevantes. A su vez, Google News Showcase también incluye algunos artículos de pago que ofrecen los medios, que hasta ahora solo estaban disponibles detrás de un muro o paywall.

“Para los medios, es un nuevo canal para distribuir sus producciones exclusivas para suscripción, sin dejar de recibir el tráfico y monetizar el contenido. A su vez, esta modalidad permite transformar a los lectores en potenciales suscriptores”, dijo Fornes sobre el programa de contenidos para medios periodísticos que hoy arranca en la Argentina.

Por una parte, los lectores pueden acceder a algunos contenidos exclusivos y tienen la posibilidad de suscribirse a otras notas de los medios que se encuentran dentro del paywall. A su vez, las compañías periodísticas acceden a un recurso complementario para la búsqueda de tráfico, nuevas audiencias y potenciales suscriptores, donde cada medio de comunicación decide qué historias mostrar a los lectores y cómo presentarlas.

Guillermo Tomoyose

Temas

TecnologíaInternetGoogleTrends

Otras noticias de Tecnología

La Prestación Básica Universal todavía no hubo una masiva respuesta de los clientes, con solo 200 pedidos por operadora de un universo total de 10 millones de potenciales usuarios

Poca demanda: arranque lento de los planes sociales de telecomunicaciones

Una vista de Aurora 7, la computadora portátil que tiene un configuración de siete pantallas

Aurora 7: esta es la notebook equipada con siete pantallas

Los tres integrantes de la familia S21 de Samsung: el Galaxy S21 Ultra, el Galaxy S21+ y el Galaxy S21

Galaxy S21: Samsung anuncia la preventa en la Argentina de sus teléfonos 5G

El espectáculo espacial que se vio en varios rincones del país se repetirá durante los próximos días; cómo saber cuándo las condiciones atmosféricas serán óptimas para apreciar el vuelo de los dispositivos

“Tren de satélites de Starlink”: cuándo se podrá ver en la Argentina

Unas pruebas en la versión beta de WhatsApp para iPhone revela los ajustes que tendrá el futuro modo multiusuario que permitirá acceder a los chats desde diferentes dispositivos, al margen de WhatsApp Web

En varios teléfonos: WhatsApp prepara el modo de uso en múltiples dispositivos

La aplicación Barcode Scanner fue infectada por un malware en su última actualización; Google la removió de su tienda Play Store y la firma de seguridad informática Malwarebytes recomendó desinstalar la app de los teléfonos Android

App con malware: Google borró Barcode Scanner, que afectó a millones de usuarios

Fuente de la noticia (La Nacion)

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba