miércoles,24 febrero, 2021
30 °c
General Arenales
23 ° Jue
25 ° Vie
26 ° Sáb
26 ° Dom
26 ° Lun
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
La Boing Ronda Vida
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Agro

Clima: prevén que La Niña se debilite en las próximas semanas

Redaccion por Redaccion
8 febrero, 2021
Clima: prevén que La Niña se debilite en las próximas semanas
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
Se espera que el evento La Niña vaya aflojando de a poco con el correr de los días, con mermas en la intensidad y cierto reacomodamiento de la situación climática" Crédito: Juan Pablo Ioele

"Veníamos muy mal en la primavera y principios del verano por la sequía provocada por La Niña, pero las lluvias de fines de enero tuvieron un impacto positivo sobre los cultivos y les cambiaron el ánimo a muchos productores", indicó el meteorólogo Leonardo de Benedictis en un reciente webinar organizado por la consultora AZ- Group. No obstante, también aclaró que hubo zonas que no recibieron suficientes lluvias y otras que debieron soportar excesos hídricos y graves temporales.

Luego adelantó que no hay que equivocarse y pensar que se terminaron los problemas humedad. "La Niña sigue estando presente, no cambió la situación global de la atmósfera y continuará su influencia durante febrero, un mes clave para los cultivos tardíos", alertó.

También podría interesarte

Declaran la emergencia agropecuaria por los incendios en Córdoba

Declaran la emergencia agropecuaria por los incendios en Córdoba

12 febrero, 2021
Cooperación de países americanos para que en 2030 sea una región libre de aftosa

Cooperación de países americanos para que en 2030 sea una región libre de aftosa

12 febrero, 2021

"Todavía las perspectivas siguen siendo de lluvias por debajo de lo normal en el corriente mes, lo cual no es tan grave gracias a las precipitaciones de la última semana de enero", agregó.

El año viene con un buen nivel de ventas de maquinaria agrícola: las causas

Sin embargo, al analizar más en detalle comportamiento hídrico durante febrero, de Benedictis proyectó que en la primera quincena volverán a subir las temperaturas y la tasa de evaporación, mientras que en la segunda podría registrarse menor actividad de La Niña, a partir del calentamiento del Pacífico, que podría cambiar el patrón de circulación de la atmósfera. "Entonces, se espera que el evento La Niña vaya aflojando de a poco con el correr de los días, con mermas en la intensidad y cierto reacomodamiento de la situación climática", adelantó en el evento de Az-Group.

Otoño más húmedo

"La reactivación de las lluvias podría empezar progresivamente en marzo, lo que podría complicar la logística de cosecha de los granos gruesos", anticipó. Estimó una situación más cercana a la neutral en abril. De concretarse ese escenario, sería favorable para la implantación de pasturas cultivadas y verdeos, y permitiría recargar los perfiles antes de la reducción de lluvias que caracteriza a la estación invernal.

Consultado sobre las tendencias para las siembras de granos gruesos de la campaña 2021/22, dijo que se proyectan mayores posibilidades de condiciones de neutralidad para la primavera de este año que de un evento El Niño. Sin embargo, esa no sería una condición perfecta, porque recordó que en los años neutros se registra mucha variabilidad espacial y temporal de las lluvias.

Conforme a los criterios de

Más información ADEMÁS

Mercado de granos: decisiones que se cotizan en bolsa

Retenciones: por qué un aumento no evitaría la suba de los alimentos

Retenciones: para una diputada, los dichos de Todesca "espantan al que quiera invertir"

La respuesta del campo a Cecilia Todesca por la posible suba de las retenciones

Fuente de la noticia (La Nacion)

Noticia Anterior

Retenciones: el error de Fernández en su advertencia al campo

Noticia Siguiente

Vacaciones en Tucumán: qué requisitos y certificados son necesarios para viajar este verano

Noticias Relacionadas

Declaran la emergencia agropecuaria por los incendios en Córdoba
Agro

Declaran la emergencia agropecuaria por los incendios en Córdoba

por Redaccion
12 febrero, 2021
Cooperación de países americanos para que en 2030 sea una región libre de aftosa
Agro

Cooperación de países americanos para que en 2030 sea una región libre de aftosa

por Redaccion
12 febrero, 2021
Nuevos productos y cortes, y hamburguesas gourmet, son tendencias en el consumo
Agro

Nuevos productos y cortes, y hamburguesas gourmet, son tendencias en el consumo

por Redaccion
12 febrero, 2021
El Mercado Central fortalecerá el Compromiso Social de Abastecimiento
Agro

El Mercado Central fortalecerá el Compromiso Social de Abastecimiento

por Redaccion
12 febrero, 2021
Esperan el arribo de 20.000 trabajadores golondrina para la cosecha en Río Negro
Agro

Esperan el arribo de 20.000 trabajadores golondrina para la cosecha en Río Negro

por Redaccion
12 febrero, 2021
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Correo electrónico

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .