El río Paraná subió más de 80 centímetros en lo que va de este mes a la altura de Rosario, lo que redujo los espacios de playa unos 25 metros y complicó el distanciamiento social de las personas que disfrutan de la costanera rosarina durante este verano.
Así lo manifestó a Radio 2 de Rosario el jefe de Guardavidas de la Rambla Catalunya, Leonardo Marino, según consignó la agencia Télam. El funcionario dijo que por la importante crecida que experimentó el río en febrero, tras una bajante histórica, “el sector de playa se redujo en unos 25 metros”.
COVID-19. ¿QUÉ PUEDE PASAR SI LLEGAN AL PAÍS LAS NUEVAS VARIANTES?
“Las playas estaban muy extensas, muy anchas, lo que nos ayudaba con el distanciamiento, y ahora cambió la situación porque subió mucho el río en este último tiempo y avanzó sobre la playa por lo que ahora disponemos de menos espacio”, explicó.
Marino dijo, además, que durante la bajante “teníamos una playa que era el doble de ancho, diferente a otras temporadas, y ahora se acerca más a las medias naturales del río y de la playa”.
El jefe de los Guardavidas señaló que si bien la noticia del crecimiento en el caudal del río “es un alivio”, el hecho de haber menos espacio de playa “trae complicaciones para turistas y veraneantes” que se acercan a la costa “para sobrellevar el intenso calor de estos días”.
No obstante, Marino comentó que en la presente temporada “la afluencia de gente es de casi un 50 por ciento menos, respecto de otros años”, sin pandemia ni restricciones sanitarias.
Según el Centro de Informaciones Meteorológicas, este sábado, la altura del río Paraná, en Rosario, alcanzaba los 2,45 metros de altura.
En tanto y según el pronóstico preliminar del Instituto Nacional del Agua (INA), indican que para el domingo, el caudal del río en esta ciudad del sur de Santa Fe, se ubicaría en los 2,90 metros.
La creciente del río en los últimos días se debe a las intensas lluvias en las altas cuencas de los ríos Paraná e Iguazú, en territorio brasileño.
Muchos casos todavía en Santa Fe
Después de un inicio durante el cual se pudo controlar bien el número de contagios, la provincia de Santa Fe y, en especial, la ciudad de Rosario son desde hace algunos meses uno de los epicentros de la pandemia en el país: la provincia suma más de 209.000 infectados por SARS-CoV-2 y 3686 muertos.
CLASES: CÓMO SE PREPARAN LAS UNIVERSIDADES PARA EL NUEVO CICLO LECTIVO
Rosario tiene un acumulado de 78.270 contagios notificados desde el comienzo de la pandemia. En total, son 1869 los fallecidos en esa ciudad.
Este sábado se reportaron 157 nuevos contagios, de los cuales 50 fueron en Rosario, un tercio de los que informó la provincia. El sábado, entre 417 nuevos contagios en todo el territorio provincial, 141 fueron en Rosario.
Si bien las cifras están bajando, el descenso es lento y es necesario mantener precauciones como el distanciamiento.
LA NACIONConforme a los criterios deMás información
Temas
SociedadCoronavirus en la ArgentinaCoronavirusRosarioFuente de la noticia (La Nacion)