sábado,27 febrero, 2021
21 °c
General Arenales
25 ° Dom
26 ° Lun
26 ° Mar
26 ° Mié
26 ° Jue
27 ° Vie
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
La Boing Ronda Vida
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Nacionales

Fernández: «La Corte Suprema está mal y hace años era un tribunal prestigioso»

Redaccion por Redaccion
7 febrero, 2021
Fernández: «La Corte Suprema está mal y hace años era un tribunal prestigioso»
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

07/02/2021 declaraciones

Fernández: "La Corte Suprema está mal y hace años era un tribunal prestigioso"

En una entrevista con el diario Página 12 el Presidente habló de la percepción social sobre el máximo tribunal y de la detención de la dirigente jujeña Milagro Sala.

También podría interesarte

El Gobierno acordó con los docentes un aumento salarial escalonado del 34,55%

El Gobierno acordó con los docentes un aumento salarial escalonado del 34,55%

26 febrero, 2021
El Gobierno podría iniciar la vacunación de los docentes la semana próxima

El Gobierno podría iniciar la vacunación de los docentes la semana próxima

26 febrero, 2021

El Presidente aseguró que la Corte Suprema debería intervenir en el caso de Milagro Sala.
El presidente Alberto Fernández dijo que la Corte Suprema "está mal" y que se convirtió "en un tribunal muy poco calificado socialmente", y por otro lado afirmó que "si hay un caso del lawfare por antonomasia, es el de Milagro Sala".
"Lo que era un tribunal prestigioso en los años de Néstor Kirchner, hoy es un tribunal muy poco calificado socialmente", sostuvo Fernández en una entrevista con Página/12.
En relación a la dirigente social jujeña, condenada por la justicia jujeña a 13 años y con prisión domiciliaria, el Presidente aseguró que la Corte "debería revisar con cuidado lo que ha pasado en el caso Milagro Sala, con cuidado y con atención".
La situación del Poder Judicial
Luego, sobre la actualidad del Poder Judicial, señaló: "La Justicia tiene que darse cuenta de que está funcionando mal y todos los argentinos tenemos que darnos cuenta que cada vez que uno habla de la justicia, inmediatamente los medios plantean que estamos buscando la impunidad de Cristina y eso no es así", puntualizó.
Y agregó: "Acá los impunes son algunos opositores porque saben que tienen una Justicia que les responde y todos los medios que los protegen".
"Cuando yo le planteo a la Argentina que hay que revisar el funcionamiento de la Corte, no es porque estoy presionando a la Corte. La Corte está mal y lo que era un tribunal prestigioso en los años de Néstor hoy es un tribunal muy poco calificado socialmente", aseguró.
El caso de Milagro Sala
También opinó de la situación judicial de la dirigente social Milagro Sala y remarcó: "Yo creo que hay un caso del lawfare por antonomasia y es el de Milagro Sala. Fue perseguida por la justicia jujeña, con una finalidad política. Se construye un escenario judicial en torno a ella que le está haciendo padecer una detención absolutamente impropia".
Al ser consultado sobre si habló este tema con el gobernador de Jujuy Gerardo Morales, Fernández señaló: "Sí, pero él no comparte mi opinión. Y a Morales lo eligieron los jujeños. Y yo tengo que respetar eso. Ahora, eso no quiere decir que yo comparta lo que ha pasado con Milagro Sala".
Recordó una situación que vivió cuando fue a visitar a Sala y relató que "cuando pedí autorización para ir a verla (en 2016), me la dieron para el 31 de diciembre a las 4 de la tarde. Me presenté con mi credencial de abogado, me hicieron pasar a una sala donde me sacaron toda la ropa para controlar. Nunca en mi vida profesional viví eso. Nunca. Aún así, la vi y pude dar testimonio ante la CIDH de lo que estaba pasando".
Además opinó que la Corte Suprema debería "revisar con cuidado lo que ha pasado en el caso Milagro Sala, con cuidado y con atención".
El número de miembros de la Corte
En otro tramo de la entrevista, Fernández se refirió a una eventual ampliación de la Corte. "Supongamos que ampliamos a 9, a 12, a 44 miembros la Corte Suprema. Mientras siga con las mismas lógicas del presente, donde uno llega con un recurso extraordinario y con arbitrariedad dicen cuál toman y cuál no, nada va a servir. Hay un problema de inicio de origen en el funcionamiento de la Corte que es el alcance del recurso extraordinario".
"En el año 2019 la Corte, según me dijo uno de sus miembros hace un tiempo, dictó alrededor de 26 mil fallos, pero sólo 300 tenían fundamentos. Usaron ese recurso del artículo 280 para no revisar una causa que involucra a un exvicepresidente y habilitan un recurso extraordinario por dos jueces trasladados y lo transforman en una cuestión institucional gravísima", continuó Fernández.
"Hay que revisar el recurso extraordinario. Yo creo que la Corte tiene que volver a hacer lo que originalmente fue en la Constitución. La crisis de la justicia es un tema que no se debatía y que hoy se debate. Es un tema que estaba oculto y que hoy está presente. Y yo lo he puesto en el escenario. Esto antes no se hablaba así y así habla el Presidente. Ahora, claro, tengo cierta impotencia porque es un poder autónomo en la República y como yo soy un republicano de verdad, respeto esa autonomía, pero no quiere decir que yo avale lo que ellos hacen".Fuente de la noticia (Telam)

Noticia Anterior

El senador Mariano Recalde tiene coronavirus pero «por el momento los síntomas son leves»

Noticia Siguiente

Comienza un juicio a siete imputados por violaciones a los derechos humanos

Noticias Relacionadas

El Gobierno acordó con los docentes un aumento salarial escalonado del 34,55%
Nacionales

El Gobierno acordó con los docentes un aumento salarial escalonado del 34,55%

por Redaccion
26 febrero, 2021
El Gobierno podría iniciar la vacunación de los docentes la semana próxima
Nacionales

El Gobierno podría iniciar la vacunación de los docentes la semana próxima

por Redaccion
26 febrero, 2021
Más de 50 candidatos realizaron el examen para ser jueces en la Cámara Federal
Nacionales

Más de 50 candidatos realizaron el examen para ser jueces en la Cámara Federal

por Redaccion
26 febrero, 2021
Nacionales

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, se contagió de coronavirus

por Redaccion
26 febrero, 2021
Cafiero se aisló tras confirmarse que Vizzotti dio positivo de coronavirus
Nacionales

Cafiero se aisló tras confirmarse que Vizzotti dio positivo de coronavirus

por Redaccion
26 febrero, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .