QUITO.- Minutos después de que cerraran las urnas en Ecuador, en las elecciones que deben definir al sucesor de Lenín Moreno, los primeros boca de urna apuntan a que el candidato correísta Andrés Arauz y el exbanquero Guillermo Lasso disputarán una segunda vuelta. Se espera que en las próximas horas haya resultados oficiales del conteo rápido.
Arauz, delfín del expresidente Rafael Correa (2007-2017), logró entre 34,9% y 36,2% de los sufragios y Lasso, entre 21% a 21,7%, de acuerdo a los sondeos de las empresas Cedatos y Clima Social, que ubican tercero al líder indígena Yaku Pérez.
Pérez, también de izquierda, pero de oposición al correísmo, habría obtenido entre 16,7% y 18% de los sufragios, según las mismas consultoras.
De confirmarse estos datos publicados por los canales de televisión Telesur y Ecuavisa, ningún de los candidatos obtendría hoy la mayoría absoluta de votos válidos ni el 40% de los sufragios, con una diferencia de 10% sobre la segunda fuerza, necesarios para alzarse con el triunfo en primera vuelta.
"Triunfo contundente en todas las regiones de nuestro bello país. Nuestra victoria es de 2 a 1 frente al banquero [Lasso]", expresó Arauz a través de su cuenta de Twitter.
¡Ganamos!Triunfo contundente en todas las regiones de nuestro bello país. Nuestra victoria es de 2 a 1 frente al banquero. Felicitaciones al pueblo ecuatoriano por esta fiesta democrática. Esperaremos los resultados oficiales para salir a festejar.&- Andrés Arauz (@ecuarauz) February 7, 2021
Himalaya: confirman siete muertos y 170 desaparecidos tras la ruptura de un glaciar
Andrés Arauz, un joven izquierdista apadrinado por Correa, y Guillermo Lasso, exbanquero de derecha que se postula por tercera vez consecutiva para el mismo cargo, llegaron a la jornada electoral como favoritos en las encuestas de intención de voto, respectivamente. Un poco más alejado y en tercera posición figura el postulante Yaku Pérez, del partido de los indígenas Pachakutik.
¡Gracias Ecuador querido!La Revolución Ciudadana ha ganado en forma ABRUMADORA, pese a la campaña sucia y a 4 años de brutal persecución e infamias.Ahora, a esperar el conteo oficial. Ojalá se pueda vencer en una sola vuelta, por el bien del país.¡Hasta la historia siempre!&- Rafael Correa (@MashiRafael) February 7, 2021
A las 13.30 (las 15.30 en la Argentina) ya había votado 62,34% del padrón, informó una hora y media más tarde el consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE) José Cabrera Zurita a través de Twitter.
Las urnas iban permanecieron abiertas hasta las 17 (las 19 en la Argentina).
El proceso se hizo más fluido cerca del mediodía, luego de que en las primeras tres horas votara solamente poco menos de 18% del padrón, según el primer informe de participación del CNE.
Entonces, el organismo admitió que la votación era lenta debido a los protocolos sanitarios y prometió tomar medidas para agilizarla.
"Tengo que reconocerlo, es sorprendente el interés y decisión de la ciudadanía por participar en el proceso electoral", aseguró el vicepresidente del CNE, Enrique Pita, cuando le preguntaron por qué el protocolo no preveía este nivel de afluencia.
Crisis en Haití: el gobierno afirma que frustró un intento de golpe de Estado
La participación es un dato clave para las campañas de los dos principales candidatos, el correísta Andrés Arauz y el liberal Guillermo Lasso.
Mientras el primero aspira a ganar en primera vuelta -con más de 50% de los votos o con más de 40% y una diferencia de al menos 10 puntos porcentuales con el segundo-, el segundo apuesta a un balotaje el 11 de abril, en el que supone que tiene más chances de conseguir aliados que el delfín del expresidente Rafael Correa.
Agencias AP y DPA
Conforme a los criterios de
Más información ADEMÁS
Elecciones en Ecuador: Andrés Arauz acompañó a votar a su abuela de 106 años
Elecciones en Ecuador: ya se vota y lideran la carrera un aliado de Rafael Correa y un exbanquero