Agro

“Para recaudar”: Buryaile cree que buscan subir las retenciones para ese fin

Ricardo Buryaile Crédito: Archivo

El exministro de Agroindustria y diputado nacional por Formosa, Ricardo Buryaile (UCR), consideró que el objetivo del Gobierno detrás de una eventual suba de retenciones es "para recaudar" antes que controlar la inflación y los precios de los alimentos. Esto último sería una excusa para lo anterior.

Según el legislador, Cecilia Todesca, vicejefa de Gabinete, fue "sincera" al dejar entrever la intención oficial cuando dijo que el Gobierno no descartaba una suba. Para Buryaile hay un Estado "que no se aguanta más" y por eso el Gobierno necesita mayores recursos. Por ello, apuntó que es "para recaudar".

En rigor, opinó que ya hay un desacople de los precios internos de los externos por las retenciones y también por la brecha cambiaria. "El Gobierno calla que ya hay un desacople, el mercado cambiario está desdoblado", indicó en declaraciones a Radio Colonia.

Para Buryaile, subir las retenciones sería repetir un error. "Es un Gobierno capaz de cometer los mismos errores. Tiene la convicción del control de precios y la necesidad de plata", afirmó el diputado nacional.

Año político, objetivos para evitar daños

Hoy la soja tributa una tasa del 33% en tanto que el trigo y el maíz lo hacen en un 12%. Por la ley vinculada con la emergencia de 2019 el Gobierno puede subir tres puntos más en trigo y maíz, pero ya está en un tope en soja (se exporta en un 95% sin incidencia sobre el precio interno). Cualquier cambio extra debería pasar por el Congreso.

Buryaile tiene dudas de que un eventual proyecto tenga la aprobación en el Congreso. "No sé si pasaría la suba", afirmó.

Según el diputado y exministro, en este contexto el Ministerio de Agricultura "mira pasar" lo que ocurre.

"Creo que el Ministerio mira pasar lo que pasa en materia económica y política porque todo lo decide Economía", señaló.

En el campo Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) ya alertó que si hay un incremento de los derechos la respuesta será un cese de comercialización.

Jorge Chemes, presidente de CRA, dijo: "Si esto se concreta, la medida de fuerza será un hecho; sería inmediato un cese de comercialización".

"Me parece una barbaridad que generen este clima", apuntó el dirigente rural sobre las declaraciones de Todesca. "Esto es una metodología para mantener un clima de conflicto, mojarnos la oreja constantemente. Esto lo único que hace es generar un peor clima que el que existe", agregó Chemes.

Conforme a los criterios de

Más información ADEMÁS 3595852h113

Año político, objetivos para evitar daños

3528133h113

Retenciones: por qué un aumento no evitaría la suba de los alimentos

3241571h113

Retenciones: una entidad del campo amenaza con un paro de comercialización si suben

3608806h113

Retenciones: para una diputada, los dichos de Todesca "espantan al que quiera invertir"

Fuente de la noticia (La Nacion)

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba