domingo,28 febrero, 2021
22 °c
General Arenales
27 ° Lun
26 ° Mar
26 ° Mié
26 ° Jue
26 ° Vie
28 ° Sáb
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Agro

Ganadería: alivio tras las lluvias

Redaccion por Redaccion
6 febrero, 2021
Ganadería: alivio tras las lluvias
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
Podría haber una zafra de terneros 2021 con oferta menos concentrada que lo que se estimaba a fines de 2020

Las lluvias de los últimos días, sumadas a temperaturas benignas, están permitiendo cierto rebrote de muchos campos naturales utilizados para la cría, sobre todo los del Litoral y los de la provincia de Buenos Aires.

Este "oxígeno forrajero" permitirá una zafra de terneros 2021 con oferta menos concentrada que lo que se estimaba a fines de 2020, cuando se veían muchos vientres en mal estado corporal y productores pensando en destetes anticipados. Las lluvias también han permitido sostener los altos valores de la invernada.

También podría interesarte

Declaran la emergencia agropecuaria por los incendios en Córdoba

Declaran la emergencia agropecuaria por los incendios en Córdoba

12 febrero, 2021
Cooperación de países americanos para que en 2030 sea una región libre de aftosa

Cooperación de países americanos para que en 2030 sea una región libre de aftosa

12 febrero, 2021

Javier Lafuente, encargado de ese rubro en la consignataria Melicurá, dice que se pueden obtener 190-200 pesos por kilo por machos de 180 kilos de buena calidad, con plazo de pago de 30 y 60 días. Los invernadores están dispuestos a pagar 170 pesos para las hembras más pesadas y 180 pesos por las más livianas, que permiten agregar más kilos sin engrasarse en exceso. Son valores que se ubican 30-40 por ciento por encima del promedio histórico y están tentando a los criadores a agregarle kilos a sus terneros por destetar, si no tienen pagos importantes en el corto plazo.

Retenciones: por qué un aumento no evitaría la suba de los alimentos

Mientras tanto, el mercado del novillo gordo está oscilante, en función del clima y de la respuesta de los consumidores a los nuevos valores de la carne en el mostrador. "Después del rally alcista de fin de año, el Mercado de Liniers se retrajo en las primeras semanas de enero, pero en los últimos días muestra una recuperación, impulsada principalmente por los menores envíos que se pueden concretar por los caminos de tierra poco transitables", advierte Lafuente.

Hacia adelante, es difícil que los valores se resientan, porque los feedlots están ofertando menos novillitos que años anteriores y, ante perspectivas de inflación creciente, los invernadores pastoriles van vendiendo solo lo necesario para pagar gastos.

En tanto, la vaca gorda se sigue cotizando con precios firmes: 120-125 pesos por kilo. Así, "un vientre de rechazo, que se engorde hasta 450 kilos, puede venderse a 54.000 pesos, con poca diferencia con un novillo gordo de 400 kilos vendido a 170 pesos por kilo, que permite cobrar 64.000 pesos", cuantifica Javier. Los toros siguen con fuerte demanda y se cotizan de 120 a 140 pesos por kilo, según condición.

Por: Carlos Marin Moreno

Conforme a los criterios de

Más información ADEMÁS

Opinión: ¿debilitar al productor para que no aumente el precio de la carne?

Búfalos: por qué se expanden a un 10% anual y el Gobierno los impulsa

En enero se desplomó 14,24% la faena vacuna y fue la más baja en cinco años para ese mes

Sistemas pastoriles: hoja de ruta para la suplementación estratégica

Fuente de la noticia (La Nacion)

Noticia Anterior

Año político, objetivos para evitar daños

Noticia Siguiente

Mercado de granos: decisiones que se cotizan en bolsa

Noticias Relacionadas

Declaran la emergencia agropecuaria por los incendios en Córdoba
Agro

Declaran la emergencia agropecuaria por los incendios en Córdoba

por Redaccion
12 febrero, 2021
Cooperación de países americanos para que en 2030 sea una región libre de aftosa
Agro

Cooperación de países americanos para que en 2030 sea una región libre de aftosa

por Redaccion
12 febrero, 2021
Nuevos productos y cortes, y hamburguesas gourmet, son tendencias en el consumo
Agro

Nuevos productos y cortes, y hamburguesas gourmet, son tendencias en el consumo

por Redaccion
12 febrero, 2021
El Mercado Central fortalecerá el Compromiso Social de Abastecimiento
Agro

El Mercado Central fortalecerá el Compromiso Social de Abastecimiento

por Redaccion
12 febrero, 2021
Esperan el arribo de 20.000 trabajadores golondrina para la cosecha en Río Negro
Agro

Esperan el arribo de 20.000 trabajadores golondrina para la cosecha en Río Negro

por Redaccion
12 febrero, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .