martes,2 marzo, 2021
19 °c
General Arenales
24 ° Mié
25 ° Jue
23 ° Vie
22 ° Sáb
24 ° Dom
26 ° Lun
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Nacionales

Desde la Ciudad afirman que «el protocolo prioriza el cuidado de los chicos y docentes»

Redaccion por Redaccion
6 febrero, 2021
Desde la Ciudad afirman que «el protocolo prioriza el cuidado de los chicos y docentes»
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

06/02/2021 clases presenciales

Desde la Ciudad afirman que "el protocolo prioriza el cuidado de los chicos y docentes"

El jefe de Gabinete porteño defendió el documento elaborado por la gestión para volver a las clases presenciales. Los sindicatos docentes analizarán la próxima semana la viabilidad de las medidas.

También podría interesarte

Para ‘Wado’ De Pedro, el Poder Judicial «tiene que escuchar» y «transformarse»

Para ‘Wado’ De Pedro, el Poder Judicial «tiene que escuchar» y «transformarse»

2 marzo, 2021
Casación habilitó la transmisión pero le negó a Cristina Kirchner la presencialidad

Casación habilitó la transmisión pero le negó a Cristina Kirchner la presencialidad

2 marzo, 2021

El documento oficial, de 24 carillas, contiene las pautas "generales y específicas" tendientes a garantizar que se cumplan las medidas de prevención de contagio.
El jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires, Felipe Miguel, sostuvo este sábado que el protocolo del distrito porteño para el regreso de las clases presenciales "prioriza el cuidado e higiene de los chicos y docentes".
De cara al comienzo progresivo y escalonado que se inicia el 17 de febrero, el funcionario sostuvo en declaraciones a CNN Radio que el protocolo "contempla todas las cuestiones que llevan tranquilidad al sistema educativo y atiende temas como el distanciamiento, la ventilación, el cuidado e higiene, la cuestión de la burbuja y la infraestructura necesaria".
Las declaraciones se producen previo al análisis que realizarán los sindicatos docentes, la semana próxima, de los puntos establecidos en el protocolo presentado por el Gobieno porteño el viernes por la tarde.
El documento oficial, de 24 carillas, contiene las pautas "generales y específicas" tendientes a garantizar que se cumplan las medidas de prevención de contagio por parte de alumnos, personal docente y no docente de las escuelas, según informaron las autoridades de la Ciudad.
"El criterio es que la burbuja la completa el grupo de un año o un grado, la que puede subdividirse, pero según actividades muy puntuales", añadió Miguel, quien agregó que cada grupo estará "aislado del resto de los grupos por lo cual la interacción se produce solo entre esos integrantes".
"El protocolo establece un metro y medio de distanciamiento mínimo, y si no se puede cumplir no estarán los 25 o 30", dijo. También añadió que "hay otras actividades, en lugares cerrados, donde también puede haber más de 30 personas", y ejemplificó con "un restaurante".
Respecto de la jornadas completas, Miguel dijo: "Trabajamos para lograr que todos los chicos tengan presencialidad todos los días al menos jornada simple", y que eso "dependerá del plan que pueda desarrollar cada escuela".
Las declaraciones se producen previo al análisis que realizarán los sindicatos docentes, la semana próxima, de los puntos establecidos en el protocolo.Las declaraciones se producen previo al análisis que realizarán los sindicatos docentes, la semana próxima, de los puntos establecidos en el protocolo.
Desde los sindicatos docentes indicaron a Télam que el próximo lunes, fecha en que los trabajadores de la educación deberán presentarse en las escuelas, se realizarán asambleas para analizar el documento que difundió el Gobierno porteño.
La secretaria general de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), Angélica Graciano, afirmó este viernes que el sindicato que lidera hará "plenarios de delegados durante toda la semana que viene" para fijar su postura.
En tanto, Amanda Martín, secretaria gremial de Ademys, señaló que "de lunes a jueves" se realizarán "asambleas virtuales por escuelas", mientras que el jueves se hará una "general de manera virtual con mandatos de cada escuela para resolver cómo seguir".
El protocolo del Gobierno porteño contempla el cronograma de regreso "escalonado y progresivo" a las clases presenciales, el cual fija una primera etapa desde el 17 de febrero con la concurrencia de los alumnos de nivel inicial, los del primer ciclo del primario y de la modalidad de educación especial y los estudiantes del ciclo básico del secundario y del primer ciclo del técnico.
En la segunda etapa, que regirá desde el 22 de este mes, se convocarán a los estudiantes de segundo ciclo de nivel primario y a los del segundo ciclo de educación especial.
Desde el 1 de marzo será el turno de los alumnos del ciclo orientado del secundario y del segundo ciclo del técnico; desde el 8 de ese mes está previsto el regreso de los estudiantes de la modalidad de educación de Jóvenes y Adultos y el 22 para los de nivel superior.Fuente de la noticia (Telam)

Noticia Anterior

Nuevos informes en dos causas sensibles complican a Macri y a exfuncionarios de Cambiemos

Noticia Siguiente

Covid-19. ¿Qué puede pasar si llegan al país las nuevas variantes?

Noticias Relacionadas

Para ‘Wado’ De Pedro, el Poder Judicial «tiene que escuchar» y «transformarse»
Nacionales

Para ‘Wado’ De Pedro, el Poder Judicial «tiene que escuchar» y «transformarse»

por Redaccion
2 marzo, 2021
Casación habilitó la transmisión pero le negó a Cristina Kirchner la presencialidad
Nacionales

Casación habilitó la transmisión pero le negó a Cristina Kirchner la presencialidad

por Redaccion
2 marzo, 2021
Pérez Esquivel: «Los opositores tendrían que pedir la vacuna contra el odio»
Nacionales

Pérez Esquivel: «Los opositores tendrían que pedir la vacuna contra el odio»

por Redaccion
2 marzo, 2021
La ministra de Justicia pidió al Congreso tratar la reforma del fuero federal y el pliego de Rafecas
Nacionales

La ministra de Justicia pidió al Congreso tratar la reforma del fuero federal y el pliego de Rafecas

por Redaccion
2 marzo, 2021
Bianco: «No vamos a permitir irregularidades en el plan de vacunación»
Nacionales

Bianco: «No vamos a permitir irregularidades en el plan de vacunación»

por Redaccion
2 marzo, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .