viernes,16 abril, 2021
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Cultura
  • Turismo
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Cultura
  • Turismo
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Mundo

Por qué Corea del Sur destronó a Alemania como el país más innovador del mundo

por Redaccion
5 febrero, 2021
3 0
Por qué Corea del Sur destronó a Alemania como el país más innovador del mundo
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
Corea del Sur se convirtió en el país más innovador del mundo por el aumento en su registro de patentes, además de su desempeño en áreas como investigación y desarrollo (I+D) y manufactura Crédito: digitalpolicylaw.com

BBC Mundo

Hay decenas de indicadores que hacen que un país sea más innovador que otro. Y la carrera avanza a toda velocidad, incluso ahora que la economía global está en una de las peores crisis de las últimas décadas. ¿Qué hace que un país sea innovador?

También podría interesarte

Ecuador restringe el tránsito nocturno por rutas ante la nueva ola de coronavirus

Ecuador restringe el tránsito nocturno por rutas ante la nueva ola de coronavirus

16 abril, 2021
El mayor fabricante de vacunas del mundo pide a Biden liberar la exportación de materias primas

El mayor fabricante de vacunas del mundo pide a Biden liberar la exportación de materias primas

16 abril, 2021

¿Tiene que ver con el desarrollo de tecnología de punta, el registro de patentes y la inversión en investigación y desarrollo? Sí.

¿Y la calidad de su educación superior, de sus científicos y de su ecosistema emprendedor? También.

"La gente no tiene qué comer": el país americano que sufre como ningún otro la segunda ola

El combate contra la pandemia de covid-19 aceleró la innovación en distintos frentes, que van desde el desarrollo y la masificación de tecnologías para contener el virus, hasta la competencia en el mercado de las vacunas o el incremento del uso de herramientas de comunicación a distancia. En el último Índice de Innovación de Bloomberg, Corea del Sur volvió a ubicarse en el primer lugar del ranking, destronando a Alemania, que cayó al cuarto puesto.

El país asiático retomó el liderazgo que lo convirtió en el país más innovador del mundo durante siete de los últimos nueve años. Singapur y Suiza subieron un lugar cada uno para ocupar el segundo y el tercer lugar, mientras que en América Latina la lista fue liderada por Brasil (en la posición 46), seguido por Argentina, Chile y Uruguay.

Corea del Sur se convirtió en el país más innovador del mundo por el aumento en su registro de patentes, además de su desempeño en áreas como investigación y desarrollo (I+D) y manufactura. Algo que está lejos de ser casual, tras décadas de una estrategia de desarrollo que ha llevado al país a potenciar al máximo su I+D.

Corea del Sur retomó el liderazgo que lo ha convertido en el país más innovador del mundo
Corea del Sur retomó el liderazgo que lo ha convertido en el país más innovador del mundo Crédito: prensa.com

Se trata de una estrategia que impulsa el trabajo creativo de manera sistemática para generar nuevos conocimientos, innovación tecnológica y el desarrollo de nuevos procesos. Alemania, aunque sigue entre los países más innovadores, fue destronado de su liderazgo mundial al mostrar un retroceso en la cantidad de trabajadores calificados y la falta de una estrategia para el desarrollo de tecnología de próxima generación.

Otra nación que superó a Alemania fue Singapur, el país más pequeño del sudeste asiático, que invirtió fuertemente para que sus trabajadores y empresas transiten hacia una economía digital. Singapur consiguió una puntuación muy alta en manufactura y se ubicó en el primer lugar en educación superior por la excelencia de sus universidades. Suiza, que ocupa el tercer lugar del ranking, aparece posicionado como líder en las áreas de tecnología financiera y biotecnología.

Narda Lepes habló tras la denuncia contra Pablo Massey: "El silencio también es cómplice"

¿Qué le pasó a Estados Unidos?

Cuando Bloomberg publicó por primera vez su índice de innovación en 2013, EE.UU. ocupó el primer lugar. Este año salió del top ten cayendo al lugar 11, después de retroceder dos lugares en relación al año anterior. Sus resultados no fueron competitivos en el área de educación superior, a pesar de que las universidades estadounidenses tienen fama mundial.

Argentina cayó seis posiciones y se ubica en el puesto 51
Argentina cayó seis posiciones y se ubica en el puesto 51 Crédito: BBC Mundo

"Estados Unidos fue el líder indiscutible en ciencia e ingeniería. Ahora estamos desempeñando un papel menos dominante", señaló un informe de la Junta Nacional de Ciencias de ese país. Algunos expertos aseguraron que uno de los motivos de la pérdida de liderazgo puede tener relación con que muchas innovaciones estadounidenses provienen de empresas pequeñas y tardan más tiempo en llegar a los consumidores como productos finales.

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 5 de febrero

Una de las promesas del presidente Joe Biden es mejorar el sector de manufactura con una inversión de US$300.000 millones en investigación y desarrollo, y tecnologías de vanguardia, una política que, de llevarse a cabo, podría mejorar la competitividad de la mayor economía del mundo.

Por: BBC Mundo ADEMÁS

Policías, personal militar e integrantes del Servicio Penitenciario recibirán $4000 por única vez

Se conocieron en la disco Buenos Aires News y 20 años después una condición inamovible puso en peligro la relación

Qué es un Helmet, el ''casco'' que ayuda a Sergio Lapegüe a respirar mejor

Diego Leuco recordó su cita con Andrea Rincón: ''Pasé vergüenza''

Fuente de la noticia (La Nacion)

Noticia Anterior

Barcelona y Sevilla disputarán una de las semifinales de la Copa del Rey

Noticia Siguiente

¿Eficacia o efectividad? Qué significan los porcentajes en los estudios sobre las vacunas

Noticias Relacionadas

Ecuador restringe el tránsito nocturno por rutas ante la nueva ola de coronavirus
Latinoamerica

Ecuador restringe el tránsito nocturno por rutas ante la nueva ola de coronavirus

por Redaccion
16 abril, 2021
El mayor fabricante de vacunas del mundo pide a Biden liberar la exportación de materias primas
Mundo

El mayor fabricante de vacunas del mundo pide a Biden liberar la exportación de materias primas

por Redaccion
16 abril, 2021
India batió un nuevo récord con más de 217.000 casos de coronavirus en un día
Mundo

India batió un nuevo récord con más de 217.000 casos de coronavirus en un día

por Redaccion
16 abril, 2021
Rusia le pidió a Merkel y Macron que frenen las provocaciones de Ucrania
Mundo

Rusia le pidió a Merkel y Macron que frenen las provocaciones de Ucrania

por Redaccion
16 abril, 2021
Reino Unido: cae el porcentaje de casos, pero preocupa la cepa sudafricana
Mundo

Reino Unido: cae el porcentaje de casos, pero preocupa la cepa sudafricana

por Redaccion
16 abril, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Cultura
  • Turismo
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó la contraseña?

Recuperar su contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .