Tecnología

Menos avisos: Google trabaja en un modo antirrastreo de publicidad para Android

Google está desarrollando una solución alternativa a la función antirrastreo que Apple introducirá con la próxima actualización de sus sistemas operativos iOS e iPadOS, para solicitar el consentimiento de los usuarios.

Con la llegada de iOS 14.5 e iPadOS 14.5, Apple introducirá una función de privacidad llamada “Transparencia de seguimiento de aplicaciones”, que obligará a los desarrolladores de apps a solicitar el consentimiento de los usuarios para poder hacer uso de su identificador de publicidad.

Según explican en Bloomberg, Google está viendo la forma en que puede limitar la recopilación de datos de los usuarios y el seguimiento entre aplicaciones en Android de una manera menos estricta de la que plantea Apple.

En concreto, y como informaron fuentes conocedoras de estos planes, la compañía tecnológica está tratando de equilibrar las demandas de los consumidores preocupados por la privacidad con las necesidades financieras de los desarrolladores y anunciantes.

Recientemente, Facebook anuncio que estaba desarrollando su propia ventana emergente con la que solicitar el permiso a los usuarios para poder rastrear su actividad y recopilar determinados datos, que se utilizan en la personalización de la publicidad que muestran.

En el mensaje que mostrará a los usuarios, la red social quiere hacer hincapié en los beneficios de los anuncios personalizados, tanto para los usuarios como para los desarrolladores y negocios.

Europa Press

Temas

TecnologíaPrivacidad en la era digitalGoogleInternetAppleAndroidiPhoneSmartphonesTrends

Otras noticias de Tecnología

Premiados por la NASA: estudiantes argentinos ganan el NASA Apps Challenge

Imágenes sometidas a diferentes ataques adversariales, la técnica utilizada por el sistema LowKey que realiza modificaciones mínimas para evitar que los sistemas de vigilancia identifiquen un rostro

Cómo evitar que los sistemas de reconocimiento facial descifren tus fotos

Las computadoras son más rápidas realizando operaciones que se pueden descomponer en una serie de pasos sencillos (algoritmos), pero los cerebros son muy superiores en funciones más complejas, como la creatividad y el desarrollo de emociones

La ruta de la ciencia para convertir una computadora en un cerebro

Fuente de la noticia (La Nacion)

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba