viernes,5 marzo, 2021
26 °c
General Arenales
21 ° Sáb
23 ° Dom
22 ° Lun
23 ° Mar
24 ° Mié
21 ° Jue
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Agro

La respuesta del campo a Cecilia Todesca por la posible suba de las retenciones

Redaccion por Redaccion
5 febrero, 2021
La respuesta del campo a Cecilia Todesca por la posible suba de las retenciones
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
La vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, sobre las retenciones: "Yo no descarto nada"

Luego de que la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, expresara que no se descarta una suba de las retenciones para frenar los precios de los alimentos, una entidad del campo consideró un "grave error conceptual" su advertencia.

En declaraciones a El Destape, la funcionaria señaló: "Yo no descarto nada". Luego agregó: "No tenemos tantas herramientas y tenemos que usar todo lo que tengamos. Nosotros apostamos al diálogo", apuntó.

También podría interesarte

Declaran la emergencia agropecuaria por los incendios en Córdoba

Declaran la emergencia agropecuaria por los incendios en Córdoba

12 febrero, 2021

Cooperación de países americanos para que en 2030 sea una región libre de aftosa

12 febrero, 2021

Todesca defendió las retenciones como un instrumento para desacoplar los precios. "Las retenciones son una herramienta técnica que permite desacoplar el precio nacional del internacional, para garantizar una oferta de alimentos a un precio razonable para los ingresos de las familias", remarcó.

"Se vuelve a pensar en recetas fracasadas para sostener la inflación del 29% incorporado en el presupuesto nacional. Argentina exporta materias primas cuya incidencia hoy en el precio de los alimentos nacionales es irrelevante en relación a la presión impositiva y los costos fiscales", dijo la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) en un comunicado.

Retenciones: Todesca no descartó una suba y el campo ya se puso en guardia

Según la entidad, que preside Horacio Salaverri, los precios de los alimentos "no aumentan por el incremento de precios internacionales, sino por el aumento del costo argentino y la alta carga impositiva que estos conllevan".

Horacio Salaverri, presidente de Carbap, que criticó a la vicejefa de Gabinete Cecilia Todesca por sus dichos sobre las retenciones
Horacio Salaverri, presidente de Carbap, que criticó a la vicejefa de Gabinete Cecilia Todesca por sus dichos sobre las retenciones Fuente: Archivo

Según un reciente informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, "el maíz representa el 21% del precio del pollo entero de Precios Cuidados, el 13% de los huevos, 12% del pollo trozado, 10% del pechito de cerdo, 8% de la leche y 7% del asado. En tanto, el trigo representa el 13% del precio del pan".

"Pensar que solo controlando las materias primas pueden morigerar los precios finales en góndola, muestra un grave error conceptual por parte de la vicejefa de ministros. Se debe analizar toda la cadena, y principalmente el componente tributario, algo que el estado se niega a modificar, siendo parte central del aumento de precios de los alimentos", remarcó Carbap.

Nicolás Pino, candidato a presidente para la Sociedad Rural Argentina (SRA) por Movimiento Compromiso Federal (MCF), también criticó a Todesca. "Las retenciones son un mal impuesto y subirlas, sería una pésima decisión. Seguimos pregonando la igualdad impositiva entre todos los sectores económicos de nuestro país para que los productores no sigan pagando más impuestos que otros empresarios", expresó.

Las retenciones son un mal impuesto y subirlas, sería una pésima decisión. Seguimos pregonando la igualdad impositiva entre todos los sectores económicos de nuestro país para que los productores no sigan pagando más impuestos que otros empresarios. https://t.co/3UfFSh0EoA &- Nicolás Pino (@NicolasPinoSRA) February 4, 2021

Conforme a los criterios de

Más información ADEMÁS

Por la falta de humedad se perdió un millón de toneladas de maíz

Retenciones: Todesca no descartó una suba y el campo ya se puso en guardia

Cómo sigue el conflicto por el paro de los transportistas autoconvocados

Granos: cayó 31,2% el ingreso de camiones a Rosario por el temor a nuevos bloqueos

Fuente de la noticia (La Nacion)

Noticia Anterior

Se sortean las fases previas de la Libertadores de 2021

Noticia Siguiente

El TC2000 iniciará su actividad en el autódromo porteño Oscar y Juan Gálvez

Noticias Relacionadas

Declaran la emergencia agropecuaria por los incendios en Córdoba
Agro

Declaran la emergencia agropecuaria por los incendios en Córdoba

por Redaccion
12 febrero, 2021
Agro

Cooperación de países americanos para que en 2030 sea una región libre de aftosa

por Redaccion
12 febrero, 2021
Nuevos productos y cortes, y hamburguesas gourmet, son tendencias en el consumo
Agro

Nuevos productos y cortes, y hamburguesas gourmet, son tendencias en el consumo

por Redaccion
12 febrero, 2021
El Mercado Central fortalecerá el Compromiso Social de Abastecimiento
Agro

El Mercado Central fortalecerá el Compromiso Social de Abastecimiento

por Redaccion
12 febrero, 2021
Esperan el arribo de 20.000 trabajadores golondrina para la cosecha en Río Negro
Agro

Esperan el arribo de 20.000 trabajadores golondrina para la cosecha en Río Negro

por Redaccion
12 febrero, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .