martes,9 marzo, 2021
18 °c
General Arenales
23 ° Mié
25 ° Jue
24 ° Vie
23 ° Sáb
25 ° Dom
23 ° Lun
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Nacionales

De Pedro destacó que el Canal Magdalena mejorará el tránsito fluvial

Redaccion por Redaccion
5 febrero, 2021
De Pedro destacó que el Canal Magdalena mejorará el tránsito fluvial
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

05/02/2021 Hidrovía

De Pedro destacó que el Canal Magdalena mejorará el tránsito fluvial

El funcionario consideró que la obra hará más ágil y fluida la circulación de barcos en el Río de la Plata y reducirá el recorrido y los costos logísticos para el comercio exterior. El plazo de ejecución es de dos años.

También podría interesarte

Fernández remarcó que «la violencia de género es un problema de Estado»

Fernández remarcó que «la violencia de género es un problema de Estado»

9 marzo, 2021
Fernández se comunicó con Lula y dijo que siempre supo que el ex presidente era inocente

Fernández se comunicó con Lula y dijo que siempre supo que el ex presidente era inocente

9 marzo, 2021

El Canal Magdalena ampliará la conexión entre los puertos del Río de la Plata y el Litoral Marítimo
El ministro del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro, celebró este viernes la creación de una unidad ejecutora para el dragado y el mantenimiento del Canal Magdalena, en el Río de la Plata, y consideró que se dio el "primer paso para concretar una demanda histórica del tránsito fluvial" en esa zona.
"Hoy dimos el primer paso para concretar una demanda histórica del tránsito fluvial: la construcción del Canal Magdalena. El @MindeTransporte creó la Unidad Ejecutora que desarrollará el proyecto estratégico para conectar la principal vía navegable del país con el mar argentino", publicó en su cuenta de Twitter.
El ministro evaluó que "el Canal de Navegación Magdalena permitirá hacer más ágil y fluida la circulación de barcos en el Río de la Plata, y reducirá el recorrido y los costos logísticos para el comercio exterior de nuestro país".
"Es un paso más hacia el fortalecimiento de nuestra soberanía nacional y el puntapié para desarrollar, diversificar y dotar de competitividad a la producción y las economías regionales del norte y el litoral argentinos", reafirmó el titular de la cartera de Interior.

Hoy dimos el primer paso para concretar una demanda histórica del tránsito fluvial: la construcción del Canal Magdalena. El @MindeTransporte creo la Unidad Ejecutora que desarrollará el proyecto estratégico para conectar la principal vía navegable del país con el mar argentino. pic.twitter.com/cXv7TEjYHh

— Wado de Pedro 🇦🇷 (@wadodecorrido) February 5, 2021

Una obra con un plazo de dos años
A través del Ministerio de Transporte, el Gobierno creó la Unidad Ejecutora Especial Temporaria "Canal Magdalena" que tendrá el objetivo de asistir y asesorar en el llamado, adjudicación y firma de contrato de la licitación pública nacional e internacional para la ejecución de las tareas de dragado de apertura, señalización y mantenimiento del sistema del canal.
La Resolución 33/2021 publicada este viernes en el Boletín Oficial, con la firma del ministro de Transporte, Mario Meoni, apunta que las tareas permitirán un "avance importante para las obras del Canal Magdalena, crucial en la conexión marítima entre los puertos del Río de la Plata y los puertos del Litoral Marítimo de las provincias argentinas".
Las tareas permitirán un avance importante para las obras del Canal Magdalena, crucial en la conexión marítima entre los puertos del Río de la Plata y los puertos del Litoral Marítimo de las provincias argentinas, determinando un corredor logístico nacional en beneficio de las actividades productivas regionales y su inserción competitiva en los mercados internacionales, indicaron fuentes oficiales.
La Unidad Ejecutora deberá "realizar por sí o por terceros los estudios e informes necesarios para la confección del pliego licitatorio; e impulsar y coordinar las actividades entre las distintas jurisdicciones del Estado, organismos provinciales, municipales y universidades relacionadas con los distintos aspectos del proyecto".
Finalmente, la resolución indica que deberá "propiciar la aprobación del Proyecto Ejecutivo y el Pliego para el llamado a Licitación Pública Nacional e Internacional para el dragado de apertura, mantenimiento y señalización del denominado Canal de Navegación Magdalena, en el Río de la Plata, en base a la documentación, antecedentes, y estudios elaborados en el marco del proyecto".
El interventor de la Administración General de Puertos, José Beni, será el coordinador de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria “Canal Madgalena” que estará vigente hasta el 2 de febrero de 2023 cuando haya cumplido el objetivo para el cual fue creada.
Fuente de la noticia (Telam)

Noticia Anterior

Larroque recibió el alta y se recupera en su domicilio

Noticia Siguiente

Piden que Macri y Rodríguez Larreta sean citados a declarar por incendio de Iron Mountain

Noticias Relacionadas

Fernández remarcó que «la violencia de género es un problema de Estado»
Nacionales

Fernández remarcó que «la violencia de género es un problema de Estado»

por Redaccion
9 marzo, 2021
Fernández se comunicó con Lula y dijo que siempre supo que el ex presidente era inocente
Nacionales

Fernández se comunicó con Lula y dijo que siempre supo que el ex presidente era inocente

por Redaccion
9 marzo, 2021
El Gobierno aspira a tener en el invierno a «13 millones de personas de riesgo vacunadas»
Nacionales

El Gobierno aspira a tener en el invierno a «13 millones de personas de riesgo vacunadas»

por Redaccion
8 marzo, 2021
Acuerdo Federal contra violencia de género promueve políticas globales para todo el país
Nacionales

Acuerdo Federal contra violencia de género promueve políticas globales para todo el país

por Redaccion
8 marzo, 2021
Radio y TV Argentina: protocolo contra la violencia y el acoso laboral en razón de género
Nacionales

Radio y TV Argentina: protocolo contra la violencia y el acoso laboral en razón de género

por Redaccion
8 marzo, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .