jueves,4 marzo, 2021
22 °c
General Arenales
22 ° Vie
21 ° Sáb
23 ° Dom
25 ° Lun
26 ° Mar
28 ° Mié
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Sociedad

Coronavirus: la edad promedio de contagios en la Ciudad bajó cuatro años

Redaccion por Redaccion
4 febrero, 2021
Coronavirus: la edad promedio de contagios en la Ciudad bajó cuatro años
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

El rebrote de casos de coronavirus Covid-19 que se registró en la ciudad de Buenos Aires en las últimas ocho semanas derivó en una baja de más de cuatro años en la edad promedio de los contagiados por el virus SARS-CoV-2. Estos valores son similares a cuando se produjo el pico de contagios en los barrios vulnerables porteños.

Según los datos oficiales publicados en el dataset del Ministerio de Salud de la Nación, en la semana que va del 6 al 12 de diciembre pasado, la edad promedio de infectados en los barrios porteños era de 41 años. Ocho semanas después, la cifra cayó a 37,52 años.

También podría interesarte

Explotó un prototipo de cohete de Space X pocos minutos después de aterrizar

Explotó un prototipo de cohete de Space X pocos minutos después de aterrizar

3 marzo, 2021
Vuelve a Puerto Madryn el único Vía Crucis submarino del mundo

Vuelve a Puerto Madryn el único Vía Crucis submarino del mundo

3 marzo, 2021

Si se tiene en cuenta la edad media entre los que contrajeron el virus, esa semana la baja es aún más significativa. Mientras que entre el 6 y el 12 de diciembre pasado se ubicó en 39 años, en la semana actual es de 34 años. Es decir, un lustro menos.

La marca alcanzada esta semana es la quinta más baja en las 49 semanas que lleva presente el virus en la ciudad de Buenos Aires, y solo fue superada por las cuatro semanas que van desde el 10 de mayo al seis de junio de año pasado, justo cuando los contagios se dispararon en los barrios vulnerables de la ciudad de Buenos Aires y llegaron a representar casi la mitad de todos los nuevos infectados.

Consultado por la baja, Gabriel Battistella, subsecretario de Atención Primaria, Ambulatoria y Comunitaria, dijo a LA NACION: “La situación de ahora es muy distinta respecto a lo que pasó entre mayo y agosto, con una gran injerencia de los barrios populares. Lo que analizamos ahora es que esa primera oleada de casos tuvo que ver, fuertemente, con las condiciones de vida y el hacinamiento de las personas. Esa era la principal vía de contagio. Entraba alguien con el virus y los convivientes se contagiaban”.

“Lo que pasó, fuertemente, en esta nueva etapa, tuvo que ver con los 15 días de diciembre en que las reuniones sociales fueron clave. En ese punto, los adolescentes van a la cabeza con las juntadas en lugares cerrados, no ventilados y sin tapabocas. Lo que derivó en que más de un tercio de los nuevos contagios sean en adolescentes”, analizó el funcionario porteño.

CORONAVIRUS: GINÉS GONZÁLEZ GARCÍA REVELÓ CUÁL FUE LA PALABRA QUE DETONÓ EL ACUERDO CON PFIZER

Battistella agregó: “Si ves el mapa de los nuevos casos, a partir de diciembre, es completamente distinto del que había antes. Aparecen barrios como Recoleta, Belgrano, Palermo y Caballito como los más afectados y no los de la zona sur o los barrios populares. El turismo a la costa no tuvo tanto que ver con la suba, sino las fiestas de fin de año y las reuniones de despedida”.

En tanto, Ricardo Teijeiro, infectólogo, miembro de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), dijo a LA NACION: “La baja de la edad es producto de que la tasa de ataque en todas las reuniones, manifestaciones y centros de veraneo en general son grupos jóvenes”.

“Si se recorre hoy un hospital o centros de testeos la mayoría de las personas que se ven haciendo fila son jóvenes menos de 30 años. Estos son los que estuvieron haciendo estas reuniones y encuentros. Por eso la tasa de ataque es mayor en esa franja”, agregó el integrante de SADI.

Eduardo López, médico infectólogo y jefe del Departamento de Medicina del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, en diálogo con a LA NACION sumó: “La baja de la edad promedio está vinculado a dos cuestiones: la primera, las vacaciones donde los jóvenes y los adultos jóvenes hicieron reuniones, movidas en la playa y son los que más tienden a incumplir el uso del tapabocas”.

“En segundo lugar, que la transmisión es mayor entre los jóvenes porque hay mayor agrupamiento entre estas personas ya sea en espacios abiertos y cerrados. Es el fenómeno del verano y las reuniones que se siguen haciendo donde se incluye a los pubs, restaurantes, cervecerías donde se ve que el cumplimiento del distanciamiento social no se está dando. Refleja decisiones de los jóvenes sobre cómo vincularse y no respetar el distanciamiento social”, analizó el médico que forma parte del equipo de profesionales de la salud que asesora al gobierno nacional y porteño.

¿Puede bajar la tasa de letalidad?

Ante la consulta de si esta baja puede derivar en una disminución en la tasa de letalidad, cantidad de muertos en función del número de infectados, Teijeiro respondió: “Lo otro, que es obvio, es que puede ayudar a bajar la tasa de letalidad y la circulación. Porque si consideramos que cada uno de los que tuvo contacto con el virus, de alguna manera, queda protegida es una persona menos para transmitir el virus. En eso puede ayudar, pero con el riesgo de que en el período en que están transmitiendo el virus, pueden contagiar a un mayor y esa persona complicarse o morir.

“Los hospitales están ocupados con camas de Covid-19, pero en un número bajo. Puede hacer bajar la tasa de letalidad esto. Esto lo podemos inferir al ver que no tenemos ocupadas las camas de terapia intensiva de Covid-19 en porcentajes altos”, dijo López sobre la disminución de los muertos infectados con SARS-CoV-2.

Sobre la misma consulta Battistella respondió: “No notamos una baja, es muy difícil que vaya para atrás. Se está manteniendo en las últimas semanas. Sí lo que cambió es la ocupación de camas de terapia intensiva. Por ejemplo, en agosto tenía 1500 casos y el 70% de las camas ocupadas. En enero tuvimos 1500 casos y las camas de terapia estaban en el 30%”.

“El impacto en la internación tiene que ver con la edad. Si bien puede haber una suba en tres o cuatro semanas por el contagio que puede generar un adolescente a una persona mayor de su entorno, no se vio reflejado con el impacto que tuvimos en agosto”.

La baja en el Conurbano y resto de la provincia fue menor

La situación de baja en la edad de los contagios no solo se dio en la ciudad, sino que también se registró del otro lado de la avenida General Paz y también en el resto de la provincia de Buenos Aires, pero fue salto fue menor.

En el caso del conurbano, si se tiene en cuenta cuál era la edad promedio hace ocho semanas, la misma se ubicaba en los 39,83 años. En tanto, en la semana actual es de 37,31 años. Si se tienen en cuenta los 135 partidos de la provincia más poblada del país, el promedio en la semana del 6 al 12 de diciembre fue de 39,98 y en la semana en curso es de 37,82 años.

“La brecha fue menor porque en la provincia de Buenos Aires y, sobre todo en el Conurbano, la edad promedio siempre fue más baja que en la ciudad”, explicó a LA NACION, Mauro Infantino, ingeniero en sistemas que creó su propio sitio (https://covidstats.com.ar/) que permite analizar los datos de la pandemia en la Argentina que figuran en la base del Ministerio de Salud de la Nación.

José María CostaConforme a los criterios deMás información

Temas

SociedadCoronavirusCoronavirus en la ArgentinaHoy

Otras noticias de Sociedad

Dramático: cuánto cayó el turismo en Punta del Este por el cierre de fronteras

Colegio Nacional Buenos Aires

Tras quejas de los padres, el Nacional Buenos Aires y el Carlos Pellegrini vuelven a clase el 22 de marzo

Los hermanos Lucas y Franco García Bustos aunaron esfuerzos y rescataron al perro

Villa Carlos Paz: salvaron a un perro que estaba atrapado en un arroyo

Fuente de la noticia (La Nacion)

Noticia Anterior

Dramático: cuánto cayó el turismo en Punta del Este por el cierre de fronteras

Noticia Siguiente

La romántica sorpresa con la que Noelia Marzol y Ramiro Arias se encontraron en su noche de bodas

Noticias Relacionadas

Explotó un prototipo de cohete de Space X pocos minutos después de aterrizar
Sociedad

Explotó un prototipo de cohete de Space X pocos minutos después de aterrizar

por Redaccion
3 marzo, 2021
Vuelve a Puerto Madryn el único Vía Crucis submarino del mundo
Sociedad

Vuelve a Puerto Madryn el único Vía Crucis submarino del mundo

por Redaccion
3 marzo, 2021
La UBA obtuvo su mejor posición histórica en un ranking internacional de universidades
Sociedad

La UBA obtuvo su mejor posición histórica en un ranking internacional de universidades

por Redaccion
3 marzo, 2021
IOMA presentó un programa que garantiza cobertura para la Interrupción Voluntaria del Embarazo
Sociedad

IOMA presentó un programa que garantiza cobertura para la Interrupción Voluntaria del Embarazo

por Redaccion
3 marzo, 2021
Lanzan nueva aplicación móvil con información sobre derechos de las mujeres en salud reproductiva
Sociedad

Lanzan nueva aplicación móvil con información sobre derechos de las mujeres en salud reproductiva

por Redaccion
3 marzo, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .