Más lentas: las MacBook en español consumen más batería y recursos por una falla en macOS Big Sur
Algunos usuarios de MacBook experimentaron un consumo excesivo de los recursos del procesador y la batería debido a un extraño motivo: la configuración del idioma español de España. Según un reporte elaborado por Genbeta, aquellos equipos que utilizan Big Sur, la última versión del sistema operativo para computadoras de escritorio y portátiles, cuentan con una falla que provoca el 100% de uso del procesador, incluso en aquellos modelos con el flamante chip M1 de Apple.
Este bug es provocado por el proceso helpd, encargado de gestionar las opciones de ayuda en todas las aplicaciones del sistema. Si el equipo está configurado con el idioma español de España, el recurso se mantiene activo en segundo plano, mientras el usuario realiza sus tareas, aún cuando no se activó ninguna consulta en el sistema de ayuda. Por este motivo, las computadoras con Big Sur tienen problemas de lentitud y una degradación en la autonomía de la batería.
De acuerdo a los reportes publicados en la comunidad de soporte de Apple en español, el problema solo afecta a los usuarios cuyas computadoras con macOS Big Sur están configuradas con el idioma español de España.
SIN PINCHAZOS: SAMSUNG PLANEA MEDIR EL NIVEL DE GLUCOSA EN SANGRE CON UN RELOJ
Por este motivo, Apple no cuenta con una actualización que resuelva este bug. Sin embargo, desde Genbeta señalan que la solución temporaria a esta falla está en configurar el sistema macOS Big Sur en inglés o en español de Latinoamérica, dos versiones que no experimentan este tipo de problemas.
LA NACIONConforme a los criterios deMás información
Temas
TecnologíaAppleComputadoras personalesTrends
Otras noticias de Tecnología
Microsoft planea desarrollar un chat para hablar con personas fallecidas
Crean un sistema que analiza la claridad de los textos en español
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/DYSSQG5CFBF2ZDR6SXIHX3EVOQ.jpg)
iPhone 12: Apple advierte que su teléfono puede interferir con los marcapasos
Fuente de la noticia (La Nacion)