miércoles,3 marzo, 2021
22 °c
General Arenales
24 ° Jue
22 ° Vie
21 ° Sáb
23 ° Dom
25 ° Lun
27 ° Mar
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Nacionales

Los presidentes Fernández y Piñera firmaron acuerdos para reforzar la relación bilateral

Redaccion por Redaccion
26 enero, 2021
Los presidentes Fernández y Piñera firmaron acuerdos para reforzar la relación bilateral
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

26/01/2021 visita oficial en Chile

Los presidentes Fernández y Piñera firmaron acuerdos para reforzar la relación bilateral

Entre los acuerdos rubricados entre los mandatarios se destacan convenios de cooperación en salud, para establecer el sistema de control integrado en el paso fronterizo San Sebastián y para el reconocimiento recíproco y canje de licencias de conducir.

También podría interesarte

Lousteau: «El radicalismo debe salir de la comodidad»

Lousteau: «El radicalismo debe salir de la comodidad»

3 marzo, 2021
La empresa Chazki y Camioneros acordaron una negociación para resolver el conflicto

La empresa Chazki y Camioneros acordaron una negociación para resolver el conflicto

3 marzo, 2021

Los presidentes Fernández y Piñera firmaron acuerdos para reforzar la relación bilateral.
El presidente Alberto Fernández firmó este martes una importante cantidad de acuerdos con su par de Chile, Sebastián Piñera, entre los que destacan convenios de cooperación en salud, para establecer el sistema de control integrado en el paso fronterizo San Sebastián y para el reconocimiento recíproco y canje de licencias de conducir.
La firma se realizó en el Patio de Los Naranjos del Palacio de La Moneda, en Santiago de Chile, donde los ministros de Salud, Ginés Gonzalez García, y Enrique Paris, firmaron el acuerdo de cooperación en esa materia.
Luego los ministros de Relaciones Exteriores, Felipe Solá y Andrés Allamand, rubricaron el acuerdo por canje de notas para establecer en el paso Fronterizo San Sebastián el sistema de control integrado bajo la modalidad de doble cabecera para pasajeros y cargas. Y sellaron otro sobre el reconocimiento recíproco y canje de licencias de conducir.
El cierre de la actividad fue la firma de la Declaración Conjunta Presidencial con motivo de la visita de Estado a Chile. Piñera y Fernández hablaron ante la prensa y resaltaron la importancia de la buena relación bilateral.
Los Presidentes expresaron su preocupación por la "grave amenaza e impacto para la salud, seguridad y bienestar de sus ciudadanos" que provoca la expansión del coronavirus en Argentina, Chile y la región.
Y se comprometieron a dar su respaldo para fortalecer la cooperación bilateral con el fin de avanzar en la reactivación de las economías y la mitigación de los efectos de la pandemia.
También destacaron la "positiva evolución" de la relación bilateral y el compromiso de continuar fortaleciendo el diálogo político al más alto nivel.
Los mandatarios reiteraron la importancia de profundizar e intensificar la integración y la cooperación bilateral considerando especialmente los temas de conectividad, infraestructura, integración física y digital, facilitación fronteriza, ampliación del comercio bilateral y demás aspectos relevantes de la agenda binacional.
En ese marco resaltaron el trabajo llevado a cabo por las Cancillerías, como la coordinación de las repatriaciones de los ciudadanos de ambos países en el marco de la crisis sanitaria global.
Adicionalmente, expresaron su beneplácito por la eliminación del cobro del servicio de roaming en la telefonía celular entre ambos países y coincidieron en que el proyecto de cable submarino transpacífico, que conectará América del Sur con el Asia Pacífico, tiene un carácter "estratégico e integrador" para la región.
Ambos jefes de Estado destacaron los avances en materia de integración energética, como los intercambios de gas natural y energía eléctrica y celebraron la convergencia en cuanto a los planes para alcanzar la carbono-neutralidad hacia el año 2050, en el marco del compromiso con la pronta y plena implementación del Acuerdo de París.
Soberanía en Malvinas
Piñera reiteró el respaldo del Gobierno de Chile a los "legítimos derechos de soberanía de la República Argentina" sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes,.
En este sentido, Piñera ratificó la necesidad de que los Gobiernos de Argentina y del Reino Unido "reanuden las negociaciones a fin de encontrar, a la mayor brevedad posible, una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía de conformidad con las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas y otros foros regionales y multilaterales".
Fernández expresó su agradecimiento en nombre del Gobierno por el tradicional apoyo de Chile en la Cuestión Malvinas.
Por último, reiteraron que la adopción de medidas unilaterales, incluyendo la explotación de recursos naturales, renovables y no renovables del área en controversia, "no es compatible con lo acordado en las Naciones Unidas", y reconocen el derecho que le asiste a la República Argentina de emprender acciones legales, con pleno respeto a los tratados vigentes y del derecho internacional, contra las actividades no autorizadas en esa zona. Fuente de la noticia (Telam)

Noticia Anterior

El Secretario de Derechos Humanos de la Nación viaja mañana a Formosa

Noticia Siguiente

Ferraresi y Meoni acuerdan agenda de trabajo para fortalecer políticas públicas nacionales

Noticias Relacionadas

Lousteau: «El radicalismo debe salir de la comodidad»
Nacionales

Lousteau: «El radicalismo debe salir de la comodidad»

por Redaccion
3 marzo, 2021
La empresa Chazki y Camioneros acordaron una negociación para resolver el conflicto
Nacionales

La empresa Chazki y Camioneros acordaron una negociación para resolver el conflicto

por Redaccion
3 marzo, 2021
El Gobierno activó los mecanismos para las reformas judiciales
Nacionales

El Gobierno activó los mecanismos para las reformas judiciales

por Redaccion
2 marzo, 2021
Fernández recibió las cartas credenciales de 18 nuevos embajadores extranjeros
Nacionales

Fernández recibió las cartas credenciales de 18 nuevos embajadores extranjeros

por Redaccion
2 marzo, 2021
Indagarán a seis militares acusados de haber torturado a soldados en la Guerra de Malvinas
Nacionales

Indagarán a seis militares acusados de haber torturado a soldados en la Guerra de Malvinas

por Redaccion
2 marzo, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .