Tecnología

Birdwatch: este es el servicio de Twitter para controlar la información engañosa en la red social

Twitter ha presentado este lunes Birdwatch, un proyecto piloto de una propuesta de monitorización de contenidos basada en la comunidad, que permitirá identificar la desinformación en la red social.

Birdwatch depende de la participación de la comunidad; como explican desde Twitter, la gente puede identificar información en tuits que crean que es engañosa y escribir notas que ofrezcan información de contexto para poder evaluar mejor el contenido de la publicación.

Esta aproximación, entienden desde la compañía, permite responder “de manera más rapida” a la difusión de información engañosa. Las notas escritas por los participantes estarán visibles para todos los usuarios, “cuando exista consenso en un conjunto amplio y diverso de colaboradores”, señala en una publicación en su blog oficial.

🐦 Today we’re introducing @Birdwatch, a community-driven approach to addressing misleading information. And we want your help. (1/3) pic.twitter.com/aYJILZ7iKB

— Twitter Support (@TwitterSupport) January 25, 2021

Twitter ha iniciado las pruebas de Birdwatch en Estados Unidos. Durante su primera fase, las notas solo se podrán ver en apartado separado, donde, además, los participantes de la comunidad podrán calificar su utilidad.

SIN PINCHAZOS: SAMSUNG PLANEA MEDIR EL NIVEL DE GLUCOSA EN SANGRE CON UN RELOJ

Esta iniciativa se basa en que es la comunidad, y no Twitter u otra autoridad central, la que proporciona el contexto con las notas. Además, la compañía quiere que Birdwatch sea transparente, por los que los datos aportados y los algoritmos estarán disponibles para su consulta.

Europa PressConforme a los criterios deMás información

Temas

TecnologíaTwitterRedes socialesInternetTrends

Otras noticias de Tecnología

Liviana y elegante: probamos la notebook Asus Zenbook UX425E

En el último año Tesla se convirtió en la compañía automotriz más valiosa del mundo, tras una suba del 700% en el valor de las acciones

Tesla por dentro: así se arman los autos eléctricos en la fábrica de Elon Musk

La imagen de Vincent van Gogh creada por 600 drones en el show nocturno que se realizó en espacio aéreo de la Universidad de Tianjin, China

Récord Guinness: China creó la mayor coreografía animada aérea con drones

Fuente de la noticia (La Nacion)

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba