Agro

Con asado y siete cortes más: los detalles del acuerdo por la carne que impulsa el Gobierno

En el acuerdo estarán los cortes parrilleros de fin de año, entre otros Fuente: Archivo

Mientras se aguarda el anuncio oficial del Gobierno para hoy por la tarde, luego de varias conversaciones con los frigoríficos exportadores, y si bien faltan algunos detalles del acuerdo, serán ocho los cortes de carne vacuna que las autoridades quieren que se vendan con valores anteriores a las fiestas del último fin de año.

La idea del Gobierno es que en una primera etapa, que iría hasta fin de marzo, estén en el mercado a precios populares los tres cortes de parrilla que se ofrecieron para las fiestas de fin de año, es decir matambre, vacío y asado y se sumen un corte para milanesa y tres de olla, en las que estarían la aguja y el cogote. Luego de este período vendría una primera revisión por otro tres meses adicionales.

La iniciativa nació luego de la puesta en marcha del anterior acuerdo para las fiestas. En rigor, tras ese convenio se continuó negociando con el sector de la carne para rearmar un esquema de precios accesibles que se mantenga en el tiempo.

Vale recordar que en los últimos días del año pasado, el precio de la hacienda en pie, que según productores venía retrasada con respecto a la inflación y a sus costos, pegó un salto importante en el valor que llevó a que la carne en el mostrador alcance una suba de más del 30%.

La Mesa de Enlace: entre seguir en guardia y explorar un encuentro con Fernández

Entre las cosas que restan definir en el nuevo acuerdo figuran la incorporación de otros exportadores de la cadena que no forman parte del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), como también de los kilos que habrá disponibles. Fuentes de la industria exportadora informaron que se está analizando agregar otros canales de venta como "ser el Mercado Central o algún otro lugar alternativo".

Ayer, en declaraciones radiales, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, dijo que el objetivo del Gobierno es retrotraer los valores de la carne a antes de las fiestas y que están "ocupados" en el tema del precio de los alimentos. "Estamos cerca de un acuerdo por el precio de la carne", indicó.

Economías regionales: por qué hay trabajo y no se consiguen cosecheros

Una cuestión importante para el Gobierno es resolver el tema de la logística donde, por su complejidad, tiene una ardua y amplia tarea para definir con los supermercados.

Entre las cosas por definir se encuentra el volumen, los precios y la logística de la distribución
Entre las cosas por definir se encuentra el volumen, los precios y la logística de la distribución Fuente: Archivo

La industria frigorífica cree que, "por inducción o como retén, el acuerdo va a funcionar". Aún no se sabe cuál será el volumen semanal con el que se contará pero "la idea es que siempre se esté en constante reposición y que al ser de manera continua, si se acaba un día en la semana se vuelve a distribuir".

La palabra de las carnicerías

Alberto Williams, presidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías de la ciudad de Buenos Aires, dijo que está preocupado por los precios, pero lo que más lo inquieta, señaló, es poner en un plano de igualdad a las carnicerías con las grandes cadenas de supermercados. Desea que el acuerdo funcione "porque es bueno para todos, ojalá se pueda hacer".

"Nosotros no podemos manejar la logística que llevan los supermercados donde un exportador le puede bajar 30.000 kilos de una vez. Ellos (por los supermercados) manejan otros márgenes de ganancia. En cambio, en cada carnicería le bajan por día una media res. Cuesta mucha plata", precisó.

Para Williams, hay un problema de poder adquisitivo de la población. "La gente no tiene poder adquisitivo para comprar ni los cortes populares. En este contexto, van a cerrar muchas carnicerías que son emprendimientos familiares que la van a pelear hasta lo último porque es lo único que saben hacer de toda la vida. Antes en CABA había unas a 6400 y ahora solo quedan 5000", detalló.

Por: Mariana Reinke

Conforme a los criterios de

Más información ADEMÁS 3568167h113

Inflación: el Gobierno reflota el plan de un pacto de precios y salarios

3576596h113

El Gobierno anuncia que los principales cortes de carne volverán a los precios anteriores a las fiestas

3587346h113

Libertad de precios: fuerte reclamo al Gobierno de las bodegas argentinas

2651348h113

Indec: con la aceleración de diciembre, la canasta básica alimentaria aumentó 45,5% en 2020

Fuente de la noticia (La Nacion)

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba