miércoles,3 marzo, 2021
21 °c
General Arenales
24 ° Jue
22 ° Vie
21 ° Sáb
23 ° Dom
25 ° Lun
27 ° Mar
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Mundo

Elecciones en EE.UU.: las tres figuras disímiles que marcan el vínculo más estrecho de los Biden con la Argentina

Redaccion por Redaccion
20 enero, 2021
Elecciones en EE.UU.: las tres figuras disímiles que marcan el vínculo más estrecho de los Biden con la Argentina
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
Enero de 2016: el presidente argentino Mauricio Macri, con el vicepresidente norteamericano Joe Biden, durante el Foro Económico Mundial en Davos Fuente: EFE

Hugo Alconada Mon

Joe Biden conoce a una larga lista de argentinos y conoce lo suyo, también, sobre la Argentina. Algo lógico tras casi cinco décadas en la función pública, primero como senador e integrante del Comité de Relaciones Exteriores de esa Cámara, luego como vicepresidente de Estados Unidos por ocho años y, desde hoy, como presidente.

También podría interesarte

Irak: un Estado endeudado, quebrado, acosado por protestas y sin respuestas económicas

Irak: un Estado endeudado, quebrado, acosado por protestas y sin respuestas económicas

3 marzo, 2021
Francisco visita Irak, un país sumido en la violencia y en peligro de partición

Francisco visita Irak, un país sumido en la violencia y en peligro de partición

3 marzo, 2021

El listado de argentinos que pueden ufanarse de codearse con Biden -o, al menos, de haberlo conocido-, es largo. Incluye al embajador en Washington, Jorge Argüello, al exembajador Diego Guelar; al ex secretario de Finanzas, Guillermo Nielsen; el actual presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, entre los más recientes.

Los Biden, las tragedias y superaciones de la familia que llega a la Casa Blanca

El vínculo más estrecho de los Biden con la Argentina, sin embargo, pasa por tres figuras muy disímiles: el papa Francisco -que llegó a reunirse con la familia en 2016, tras la muerte de Beau, uno de los hijos del ahora presidente electo-, el ex ministro del Interior menemista devenido empresario, José Luis Manzano, y el ex funcionario de Cambiemos, Gabriel Sánchez Zinny. Ambos conocen a varios miembros del clan desde hace ya muchos años.

En 2016, el papa Francisco se reunió con Joe Biden tras la muerte de Beau, uno de los hijos del demócrata
En 2016, el papa Francisco se reunió con Joe Biden tras la muerte de Beau, uno de los hijos del demócrata

Otrora lobista en Washington DC, experto en temas de educación y funcionario bonaerense durante la gestión de María Eugenia Vidal, Sánchez Zinny tejió una relación personal durante los últimos quince años con otro hijo del presidente electo, Hunter, quien vino a la Argentina para visitarlo y asistió a su boda.

Esa relación personal llevó, incluso, a que Sánchez Zinny fuera uno de los anfitriones de la segunda esposa de Biden, Jill, cuando aterrizó en Buenos Aires, en junio de 2016, como "Segunda Dama"; es decir, como esposa del entonces vicepresidente de Estados Unidos.

Gabriel Sánchez Zinny, funcionario del gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal, tiene una muy buena relación con Hunter Biden, uno de los hijos del presidente electo
Gabriel Sánchez Zinny, funcionario del gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal, tiene una muy buena relación con Hunter Biden, uno de los hijos del presidente electo Fuente: LA NACION – Crédito: Ricardo Pristupluk

El vínculo de Manzano pasó por otro miembro del clan familiar. Porque el ex funcionario conoce a Hunter, pero su relación más fuerte es con el hermano menor de Joe, James, con quien llegó a evaluar inversiones en la Argentina y abordó la renegociación de deudas corporativas locales.

"A James lo conozco mucho, y llegamos a tener algunas actividades comerciales juntos en el pasado, sí", confirmó Manzano a LA NACION desde Suiza, donde ahora reside. "Con Hunter tuve una relación menor. En algún momento lo contraté junto a un socio, pero después se cortó".

A qué hora es la asunción de Joe Biden y Kamala Harris en Estados Unidos

Ese primer acercamiento entre Manzano y los Biden se plasmó a través de Rosemont Seneca, un fondo de inversión que Hunter Biden conformó con su socio Devon Archer, aunque el vínculo no llegó demasiado lejos. "Recuerdo que aquel primer contacto fue con Hunter y con Devon. Pero fue hace muchos años, ya", rememoró Manzano.

Proyectos y negocios locales

Aquel fondo resultó un dolor de cabeza para Hunter Biden. Su socio terminó condenado por fraude en Estados Unidos y ambos afrontaron todo tipo de acusaciones por sus operaciones con una empresa de Ucrania, que a su vez se convirtieron en uno de los frentes de ataque recurrentes de Donald Trump contra el ahora presidente electo, incluso durante los debates presidenciales.

Ya sin Hunter de por medio, en tanto, Manzano tejió nuevos lazos con los Biden a través del hermano del entonces vicepresidente, James. "Fue allá por 2015 o 2016", detalló el ex ministro a LA NACION. "Evaluamos fabricar lámparas LED en la Argentina, pero el proyecto no prosperó. Por un lado porque se habían abierto las importaciones y, por el otro, porque el mercado argentino era demasiado chico", detalló.

José Luis Manzano, exfuncionario del menemismo y actual empresario, tuvo algunos negocios con Joe Biden
José Luis Manzano, exfuncionario del menemismo y actual empresario, tuvo algunos negocios con Joe Biden Fuente: LA NACION – Crédito: Fabián Marelli

Más allá del proyecto frustrado, la relación con James Biden sí prosperó. Al punto que "Jim", como le dice Manzano, asistió a su casamiento en Tupungato, aunque la prensa mendocina lo confundió a James con su hermano más famoso, Joe.

Juntos, Manzano y James Biden sí cerraron otros negocios. "Trabajamos juntos para sacar adelante dos situaciones de deudas corporativas en 'distress' argentinas", detalló Manzano. "Los nombres de las empresas, eso sí, no puedo decírselas", se disculpó.

La relación entre ambos continúa. Siguen en contacto y se reúnen cuando Manzano viaja a Estados Unidos, aunque James optó por extremar su bajo perfil durante la campaña. "Está quieto para evitar los embates de los republicanos", explicó Manzano.

Con los dardos electorales que afronta su sobrino Hunter como referencia, James Biden sabe que debe moverse con cuidado. En particular porque su pasado también alimenta los fantasmas. No hace tanto, el hermano del presidente electo tomó el control de un fondo de cobertura ("hedge fund") llamado "Paradigm Global Advirsors", que registró sus bemoles.

Deuda soberana argentina

Ese fondo sirvió para que los Biden amasaran -o intentaran amasar- fortunas. Por ejemplo, al ofrecer sus supuestas influencias a tenedores de la deuda soberana argentina, como el fondo Gramercy, según publicó el diario Clarín. Pero también para unir fuerzas con el inversionista Allen Stanford, con quien montaron otro fondo, al que llamaron "Paradigm Stanford Capital Management Core", aunque terminó mal. La Comisión de Valores (SEC, en inglés) acusó a Stanford por presunto fraude por US$ 8000 millones. Y los Biden devolvieron US$ 2,7 millones para despegarse del escándalo.

Marzo de 2009: la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, con el vicepresidente norteamericano Joe Biden, durante la Cumbre de Viña del Mar
Marzo de 2009: la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, con el vicepresidente norteamericano Joe Biden, durante la Cumbre de Viña del Mar Fuente: AFP

No fue la primera vez que James Biden orilló con las sombras. También montó una firma de lobby en Washington, DC junto a dos amigos, Steve Patterson y Timothy Balducci, y por él figuró su esposa, Sara Biden. Pero el proyecto también se cayó cuando Balducci fue arrestado por agentes de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), en octubre de 2007, tras filmarlo cuando dejó un sobre con dinero para un juez, en un intento por sobornarlo para cerrar una pesquisa en contra de un cliente.

"Patterson, Balducci & Biden" se diluyó entonces, aunque había llegado a preparar folletos de presentación en los que afirmaba que tenían contactos en todo el mundo y aludió de manera explícita a un argentino: "Sirve en nuestra firma como un consultor en litigios y traductor". El nombre de ese otro argentino ligado a los Biden quedó en las sombras.

Por: Hugo Alconada Mon

Conforme a los criterios de

Más información ADEMÁS

Asunción de Joe Biden, en vivo: el minuto a minuto y cómo ver online el comienzo de la era post-Trump en Estados Unidos

Mar-a-Lago: cómo es la residencia de Florida donde se instalará Donald Trump después de la Casa Blanca

Elecciones en EE.UU.: cómo fue la relación entre Biden y Cristina Kirchner antes de la crisis diplomática de 2011

Traspaso en EE.UU. Joe Biden generó grandes expectativas: ¿podrá cumplirlas?

Fuente de la noticia (La Nacion)

Noticia Anterior

El «Tucu» Pereyra marcó un gol pero Udinese empató con Atalanta

Noticia Siguiente

Nueva era en EE.UU.: quiénes integran el gabinete de Joe Biden

Noticias Relacionadas

Irak: un Estado endeudado, quebrado, acosado por protestas y sin respuestas económicas
Mundo

Irak: un Estado endeudado, quebrado, acosado por protestas y sin respuestas económicas

por Redaccion
3 marzo, 2021
Francisco visita Irak, un país sumido en la violencia y en peligro de partición
Mundo

Francisco visita Irak, un país sumido en la violencia y en peligro de partición

por Redaccion
3 marzo, 2021
Una nueva iniciativa de paz para Medio Oriente
Mundo

Una nueva iniciativa de paz para Medio Oriente

por Redaccion
3 marzo, 2021
Apuntando a la derrota cultural del extremismo islamista
Mundo

Apuntando a la derrota cultural del extremismo islamista

por Redaccion
3 marzo, 2021
Twitter cancelará las cuentas que difundan noticias falsas sobre vacunas anticovid
Mundo

Twitter cancelará las cuentas que difundan noticias falsas sobre vacunas anticovid

por Redaccion
2 marzo, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .