miércoles,3 marzo, 2021
22 °c
General Arenales
24 ° Jue
22 ° Vie
21 ° Sáb
23 ° Dom
25 ° Lun
27 ° Mar
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Mundo

¿Puede Donald Trump indultarse a sí mismo?

Redaccion por Redaccion
18 enero, 2021
¿Puede Donald Trump indultarse a sí mismo?
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
El presidente saliente de Estados Unidos Donald Trump ha analizado la posibilidad de indultarse a sí mismo, según fuentes de su entorno Fuente: AFP

WASHINGTON.- Mientras se prepara para terminar sus tumultuosos cuatro años como presidente de Estados Unidos con posibles problemas legales en el horizonte, Donald Trump ha analizado la posibilidad de indultarse a sí mismo, según fuentes de su entorno . Pero la gran pregunta es si las amplias facultades de impartir clemencia que tiene el presidente de Estados Unidos según la Constitución lo incluyen también a él mismo.

El Departamento de Justicia ya ha manifestado anteriormente su opinión de que la Constitución no permite que un presidente en funciones sea procesado, pero un expresidente no goza de dichas protecciones.

También podría interesarte

Irak: un Estado endeudado, quebrado, acosado por protestas y sin respuestas económicas

Irak: un Estado endeudado, quebrado, acosado por protestas y sin respuestas económicas

3 marzo, 2021
Francisco visita Irak, un país sumido en la violencia y en peligro de partición

Francisco visita Irak, un país sumido en la violencia y en peligro de partición

3 marzo, 2021
El presidente norteamericano Donald Trump
El presidente norteamericano Donald Trump Fuente: AFP

Esta es la explicación de los posibles problemas constitucionales que entraña un autoindulto y por qué esa medida tampoco pondría fin a los problemas legales de Trump a partir del miércoles, cuando termine su mandato.

¿El autoindulto sería constitucional?

La repuesta a esa pregunta no es concluyente, y la Constitución no aborda explícitamente esa posibilidad. Ningún presidente lo ha intentado hasta ahora, así que la justicia norteamericana nunca tuvo que evaluar la cuestión. En 2018, Trump escribió en Twitter que estaba en su "absoluto derecho" de perdonarse a sí mismo. Un vocero de la Casa Blanca se negó a comentar sobre la posibilidad de un autoindulto.

Muchos académicos ya han manifestado que un autoindulto sería inconstitucional, porque violaría el principio básico de que nadie puede ser juez de su propia causa.

Otros argumentan que el autoindulto es constitucional, porque el poder de perdonar es mencionado de manera muy amplia y somera en la Constitución. Los textos históricos dejan en claro que los padres fundadores de la nación, en el siglo XVIII, debatieron el tema del autoindulto, pero optaron por no incluir una limitación explícita a esa facultad ejecutiva del presidente.

La Constitución consigna que un presidente tendrá el poder "de otorgar indultos y amnistías por agravios contra Estados Unidos, excepto en los casos de juicios políticos". El uso común y la historia de las palabras "otorgar" y "amnistía" implican que ese poder del presidente queda limitado a otorgar ese perdón a otras personas, dice Frank Browman, profesor de leyes de la Universidad de Missouri.

La última vez que el Departamento de Justicia norteamericano analizó esa posibilidad fue en un memorándum de 1974, donde un abogado de la Oficina Legal y Técnica concluye que habría sido inconstitucional que el entonces presidente Richard Nixon se perdonara a sí mismo. Nixon renunció al año siguiente por el escándalo político del Watergate.

"Bajo la ley fundamental de que nadie puede ser juez de su propia causa, el presidente no puede personarse a sí mismo", escribió en el memo el abogado del Departamento de Justicia.

Pero el memo señalaba que Nixon podía dar un paso al costado temporalmente, ser indultado por el vicepresidente, y luego reasumir el poder. Ese memorándum de 1974 no es vinculante ni tiene valor de ley.

Los indultos presidenciales se aplican solo a crímenes federales.

¿El autoindulto pasaría la prueba en los tribunales?

Según las leyes de Estados Unidos, los jueces no emiten opiniones consultivas. Según los expertos legales, para que un tribunal se pronuncie sobre la validez de un autoindulto, el Departamento de Justicia tendría que acusar a Trump de un delito y luego él tendría que invocar el indulto como defensa.

La profesora de leyes Jessica Levinson, de la Facultad de Derecho de Loyola en California, dice que un autoindulto podría envalentonar a los fiscales para que presenten un caso contra Trump, porque sugeriría que el presidente está ocultando algo.

¿Por qué tendría Trump necesidad de perdonarse a sí mismo?

Trump puede enfrentar responsabilidades penales en varios frentes.

Algunos expertos legales apuntan a la llamada telefónica que hizo Trump del 2 de enero para presionar al principal funcionario electoral de Georgia para que "encontrara" suficientes votos para anular su derrota electoral del 3 de noviembre en ese estado frente al ahora presidente electo Joe Biden. Los juristas dicen que la llamada podría haber violado una ley federal y otra estatal.

Una ley de Georgia contra la "incitación criminal a cometer fraude electoral" establece que es ilegal que una persona solicite, ordene o intente intencionalmente que otra persona participe en un fraude electoral. Y una ley federal condena todo intento de "privar o defraudar" a las personas de un "proceso electoral conducido de manera justa e imparcial".

Trump probablemente argumentaría que no hizo más que expresar sus opiniones personales al funcionario, y que no le ordenó interferir en las elecciones.

Algunos abogados dicen que Trump podría estar en peligro legal por el discurso incendiario que dio ante miles de simpatizantes el 6 de enero, poco antes de que la turba marchara sobre el Capitolio e interrumpiera la certificación de la victoria de Biden por parte del Congreso, obligando a los legisladores a recluirse y con un saldo de cinco personas muertas. Pero otros juristas dicen que Trump puede argumentar firmemente que sus comentarios están protegidos por la garantía de libertad de expresión de la Constitución.

Trump también podría ser blanco de los fiscales por violar las leyes de los estados. El fiscal de distrito de Manhattan, Cyrus Vance, ya encabeza una investigación de los negocios de Trump por fraude fiscal, aunque aún no se han presentado cargos. Trump ha dicho que la investigación responde a motivaciones políticas.

¿Qué tan amplio puede ser el autoindulto?

Existe un precedente de indultos redactados de manera muy amplia y genérica. Nixon finalmente recibió un "perdón total e incondicional" de su sucesor, Gerald Ford. El indulto absolvió a Nixon de "cualquier delito que pudiera haber cometido contra Estados Unidos como presidente".

La Corte Suprema de Estados Unidos nunca se ha pronunciado sobre la legalidad o no de un indulto tan amplio y abarcador. Algunos académicos argumentan que la intención de los padres fundadores de Estados Unidos era que los indultos fueran específicos, y que existe un límite implícito en su alcance.

¿Un indulto puede ser preventivo?

Un indulto no puede cubrir una conducta futura, pero sí puede ser preventivo, en tanto puede cubrir una conducta que aún no ha dado lugar a un proceso judicial.

El perdón de Nixon es un ejemplo, pero hay otros. En 1977, el presidente Jimmy Carter indultó preventivamente a cientos de miles de "evasores del servicio militar" que evitaron la obligación impuesta por el gobierno de servir en la guerra de Vietnam.

Agencia Reuters

Traducción de Jaime Arrambide

Conforme a los criterios de

Más información ADEMÁS

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 18 de enero

Las primeras imágenes del opositor Alexei Navalny tras su detención al regresar a Rusia

Reclamo: una protesta frena el transporte de carga en las provincias

Coronavirus: ¿cómo reaccionó Noruega tras las muertes por la vacuna en ancianos?

Fuente de la noticia (La Nacion)

Noticia Anterior

Coronavirus: ¿cómo reaccionó Noruega tras las muertes por la vacuna en ancianos?

Noticia Siguiente

Noruega: más de 20 personas murieron tras darse la vacuna de Pfizer contra el coronavirus

Noticias Relacionadas

Irak: un Estado endeudado, quebrado, acosado por protestas y sin respuestas económicas
Mundo

Irak: un Estado endeudado, quebrado, acosado por protestas y sin respuestas económicas

por Redaccion
3 marzo, 2021
Francisco visita Irak, un país sumido en la violencia y en peligro de partición
Mundo

Francisco visita Irak, un país sumido en la violencia y en peligro de partición

por Redaccion
3 marzo, 2021
Una nueva iniciativa de paz para Medio Oriente
Mundo

Una nueva iniciativa de paz para Medio Oriente

por Redaccion
3 marzo, 2021
Apuntando a la derrota cultural del extremismo islamista
Mundo

Apuntando a la derrota cultural del extremismo islamista

por Redaccion
3 marzo, 2021
Twitter cancelará las cuentas que difundan noticias falsas sobre vacunas anticovid
Mundo

Twitter cancelará las cuentas que difundan noticias falsas sobre vacunas anticovid

por Redaccion
2 marzo, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .