miércoles,3 marzo, 2021
21 °c
General Arenales
24 ° Jue
22 ° Vie
21 ° Sáb
23 ° Dom
25 ° Lun
27 ° Mar
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Agro

Clima y AgTech: ¿cuáles son las tecnologías que necesita un productor?

Redaccion por Redaccion
18 enero, 2021
Clima y AgTech: ¿cuáles son las tecnologías que necesita un productor?
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
Cultivos afectados por sequía: el cambio climático obliga a desarrollar nuevas herramientas tecnológicas para mitigar su impacto

A mediados de diciembre, el sudoeste bonaerense y algunas zonas de La Pampa sufrieron fuertes temporales y hace pocas semanas se viralizó en grupos de Whatsapp un video de Santa Rosa con calles anegadas por la lluvia y el granizo.

Lamentablemente, los fenómenos climáticos que perjudican a los productores no son exclusivos de nuestro país. En 2020, India y Pakistán sufrieron plagas inusuales de langostas que causaron daños importantes a los cultivos, sólo por mencionar algunos eventos vinculados al cambio climático en el resto del mundo.

También podría interesarte

Declaran la emergencia agropecuaria por los incendios en Córdoba

Declaran la emergencia agropecuaria por los incendios en Córdoba

12 febrero, 2021
Cooperación de países americanos para que en 2030 sea una región libre de aftosa

Cooperación de países americanos para que en 2030 sea una región libre de aftosa

12 febrero, 2021

Clúster manisero: con más exportaciones y valor agregado encara nuevos desafíos

Paradójicamente, la agricultura es uno de los mayores contribuyentes del cambio climático y a su vez el actor más afectado. La tecnología debería desempeñar un papel importante para que la agricultura sea más sostenible y de hecho con la agricultura de precisión ha hecho gran parte de la solución, pero aún con más de 20 años de aplicación no ha logrado mermar el cambio climático.

Para acompañar y amortiguar las dificultades climáticas aparece en el radar la agrometeorología, que reúne a las ciencias agrarias con las de la atmósfera para ayudar a los productores a tomar decisiones en el corto, mediano y largo plazo.

Productividad e impacto ambiental: el gran desafío para el agro

Un ejemplo sencillo sería el asesoramiento de los agrometeorólogos en cuanto a las variables meteorológicas que colaborarán o no para cumplir con requerimientos hídricos y el dimensionamiento de un equipo de riego. En el corto plazo, cuánto riego será necesario en un cultivo.

Clima: ¿qué tecnologías básicas necesita un productor?

Una de las herramientas que recomiendan los agrometeorólogos y que está al alcance de todos, es la web del Servicio Meteorológico Nacional. Y en segunda instancia contar con una estación meteorológica cercana o propia para determinar con certeza pronósticos que se le pueden escapar a los modelos, de esta forma se minimizan los errores de estimación.

Con esta tecnología sencilla además sería factible determinar si hay riesgo de incendio para iniciar una cosecha; y si a futuro se regulará el uso de agroquímicos, el productor podría saber si la aplicación se realizó en condiciones óptimas.

Resto del mundo: avances en tecnología y clima

Inteligencia artificial y clima: En 2020, la startup del Reino Unido, Cervest lanzó su plataforma de pronóstico del clima en tiempo real destinada a ayudar a los tomadores de decisiones a administrar el riesgo e informar las políticas sobre el cambio climático.

La compañía aprovecha la inteligencia artificial para analizar miles de millones de puntos de datos y pronosticar cómo los cambios en el clima afectarán el futuro de países enteros hasta paisajes individuales, para permitir que las empresas, los gobiernos y los administradores de tierras se adapten a los eventos climáticos y extremos.

Clima y seguros: En mayo de 2020, Digital Agriculture Services (DAS) la mayor aseguradora de agronegocios de Australia lanzó una plataforma que proporcionarán a todos los propietarios de propiedades rurales de Lucky Country acceso a un informe de riesgo gratuito sobre incendios forestales y riesgos climáticos.

¿Qué hacer a futuro? Hablé con Matías Cambareri, Responsable Laboratorio de Agrometeorología – EEA INTA Balcarce y le consulté sobre cómo es el desarrollo tecnológico y de políticas públicas para disminuir el cambio climático: "En Argentina estamos bastante desfasados en desarrollo de políticas para prevenir el cambio climático pero podemos copiar mucho de lo que se hace en la región", dijo.

Cambareri sugiere volver a lo básico para obtener datos: los registros de lluvias, vientos, sequías para que con esta informaciones e pueda estimar mejor la periodicidad de los eventos.

Los impactos del cambio climático aumentan la vulnerabilidad de los cultivos y representan una amenaza para el rendimiento económico de los productores, pero por ahora hay poca tecnología disponible.

El autor es socio de Barrero & Asociados

Por: Juan Manuel Barrero

Conforme a los criterios de

Más información ADEMÁS

Tratamiento de semillas: el primer paso para un buen rinde

Maíz: Por qué alcanzó el precio más alto desde julio de 2013

En Chicago: soja, maíz y trigo, con los precios más altos en seis años

En alza: con una suba semanal de 4,6%, la soja cerró en US$505,5 en Chicago

Fuente de la noticia (La Nacion)

Noticia Anterior

Reclamo: una protesta frena el transporte de carga en las provincias

Noticia Siguiente

El condenable comentario de Alexander Caniggia al presumir lo que compró en un shopping: «Manga de pobres»

Noticias Relacionadas

Declaran la emergencia agropecuaria por los incendios en Córdoba
Agro

Declaran la emergencia agropecuaria por los incendios en Córdoba

por Redaccion
12 febrero, 2021
Cooperación de países americanos para que en 2030 sea una región libre de aftosa
Agro

Cooperación de países americanos para que en 2030 sea una región libre de aftosa

por Redaccion
12 febrero, 2021
Nuevos productos y cortes, y hamburguesas gourmet, son tendencias en el consumo
Agro

Nuevos productos y cortes, y hamburguesas gourmet, son tendencias en el consumo

por Redaccion
12 febrero, 2021
El Mercado Central fortalecerá el Compromiso Social de Abastecimiento
Agro

El Mercado Central fortalecerá el Compromiso Social de Abastecimiento

por Redaccion
12 febrero, 2021
Esperan el arribo de 20.000 trabajadores golondrina para la cosecha en Río Negro
Agro

Esperan el arribo de 20.000 trabajadores golondrina para la cosecha en Río Negro

por Redaccion
12 febrero, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .