martes,19 enero, 2021
23 °c
General Arenales
26 ° Mié
26 ° Jue
27 ° Vie
27 ° Sáb
26 ° Dom
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
La Boing Ronda Vida
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Mundo

Resultados modestos: la vacuna de Sinovac tuvo una eficacia del 50,4% en Brasil

Redaccion por Redaccion
12 enero, 2021
Resultados modestos: la vacuna de Sinovac tuvo una eficacia del 50,4% en Brasil
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en Whatsapp
La vacuna Coronavac contra el coronavirus que está bajo evaluación en Brasil desarrolló una eficacia global del 50,38%, informó hoy el gobierno del estado de San Pablo, que fabricará la inmunización de la farmacéutica china Sinovac en el estatal Instituto Butantan Fuente: AFP

RÍO DE JANEIRO. – La vacuna Coronavac contra el coronavirus , que está bajo evaluación en Brasil, desarrolló una eficacia generaldel 50,38% , informó hoy el gobierno del estado de San Pablo, que fabricará la inmunización de la farmacéutica china Sinovac en el estatal Instituto Butantan.

La aclaración de Butantan fue hecha después de que la Agencia nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) brasileña -el ente gubernamental responsable para la aprobación de las vacunas- había solicitado informaciones más detalladas al respecto.

También podría interesarte

Coronavirus hoy en India: cuántos casos se registran al 19 de Enero

Coronavirus hoy en India: cuántos casos se registran al 19 de Enero

19 enero, 2021
Coronavirus hoy en Reino Unido: cuántos casos se registran al 19 de Enero

Coronavirus hoy en Reino Unido: cuántos casos se registran al 19 de Enero

19 enero, 2021

El jueves, funcionarios del Instituto Butantan de Brasil habían celebrado resultados con una eficacia del 78% de la vacuna de Sinovac para impedir casos leves de Covid-19, una tasa que más tarde fue descrita como "eficacia clínica".

En esta foto de archivo tomada el 8 de agosto de 2020 una enfermera muestra una vacuna contra el coronavirus producida por la empresa china Sinovac
En esta foto de archivo tomada el 8 de agosto de 2020 una enfermera muestra una vacuna contra el coronavirus producida por la empresa china Sinovac Fuente: AFP

"Esta vacuna tiene seguridad, eficacia y todo los requisitos para su uso de emergencia", dijo Dimas Covas, director del instituto Butantan, en una conferencia de prensa, luego de mostrar los números totales de los ensayos hechos con 12.700 brasileños que se sometieron a ensayos de Coronavac, del laboratorio chino Sinovac.

Murió Sheldon Adelson, magnate de los casinos que apostó por Trump y Netanyahu

Uno de los argumentos de la presentación fue que el porcentaje de eficacia es menor que el de otras vacunas internacionales, pero porque el estudio fue mucho más amplio.

El anuncio de las cifras había provocado polémica y discusión entre científicos ya que el número de 50,38% de eficacia global está por debajo de otras vacunas, incluso de los resultados de la Coronavac en Turquía (91% entre 1300 personas) e Indonesia (65,3%).

"Nadie que esté desarrollando vacunas presentó datos en forma detallada antes del registro de emergencia. Lo hacemos porque somos un instituto de ciencia. No somos una empresa con acciones en la bolsa, queremos una vacuna eficiente, segura y eficaz", dijo Covas.

El colombiano Ricardo Palacios, director de Investigación Clínica del Instituto Butantan, dijo que el resultado es menor que otras vacunas porque se hizo un ensayo mayor que otros laboratorios y apenas entre profesionales de salud.

"Fue una decisión consciente. Decidimos sacrificar la eficacia para aumentar el número de casos y tener una respuesta más rápida. Fue una decisión arriesgada", explicó.

El porcentaje mínimo de eficacia de una vacuna recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), el órgano regulador en Brasil, es del 50%.

El gobierno de San Pablo espera poder empezar a vacunar a los grupos prioritarios -que incluyen a los ancianos, los profesionales de la salud, los indígenas y los quilombolas (descendientes de esclavos rebeldes)- el 25 de enero. Se estima que en marzo ya se habrá vacunado a 9 millones de personas.

Además de los ambulatorios, el estado prevé convertir escuelas, estaciones de tren y farmacias en puntos de vacunación y también implementar un drive thru, para que los ciudadanos entren con su vehículo, se vacunen y puedan volver a casa. La idea es vacunar a 9 millones de personas en tres meses. Para completar toda la primera fase, se necesitan 18 millones de dosis.

Negociación con la Argentina

El Instituto Butantan está negociando con el gobierno de la Argentina la posible compra este año de dosis de esta vacuna china que serán producidas en San Pablo.

Brasil también tiene bajo evaluación de Anvisa la vacuna de AstraZeneca-Oxford, de la cual espera un embarque de 2 millones de dosis, que están en India y no fueron aún liberados.

Coronavirus. De parque de diversiones a megacentro de vacunación: la transformación de Disneyland

El estado de San Pablo tiene 10,8 millones de dosis en el territorio nacional y abrió una planta para iniciar la fabricación a fin de año, tras la transferencia de tecnología.

Agencia Reuters

Conforme a los criterios de

Más información ADEMÁS

Restricciones en Uruguay: la nueva modalidad de estafa que sorprende a los comercios

Coronavirus: EE.UU. se prepara para pedir tests negativos a todos los visitantes internacionales

Daniel Gollán, sobre los casos de coronavirus: "Están creciendo mucho más rápido que en la primera oleada"

Axel Kicillof: "Hay un género periodístico que consiste en buscarle el pelo al huevo"

Fuente de la noticia (La Nacion)

Noticia Anterior

Coronavirus: EE.UU. se prepara para pedir tests negativos a todos los visitantes internacionales

Noticia Siguiente

«Mi cabeza está en la medalla de oro» en Tokio, afirmó el cordobés Agustín Destribats

Noticias Relacionadas

Coronavirus hoy en India: cuántos casos se registran al 19 de Enero
Mundo

Coronavirus hoy en India: cuántos casos se registran al 19 de Enero

por Redaccion
19 enero, 2021
Coronavirus hoy en Reino Unido: cuántos casos se registran al 19 de Enero
Mundo

Coronavirus hoy en Reino Unido: cuántos casos se registran al 19 de Enero

por Redaccion
19 enero, 2021
Coronavirus hoy en Rusia: cuántos casos se registran al 19 de Enero
Mundo

Coronavirus hoy en Rusia: cuántos casos se registran al 19 de Enero

por Redaccion
19 enero, 2021
Coronavirus hoy en Turquía: cuántos casos se registran al 19 de Enero
Mundo

Coronavirus hoy en Turquía: cuántos casos se registran al 19 de Enero

por Redaccion
19 enero, 2021
Coronavirus: Rusia afirma que su segunda vacuna, EpiVacCorona, tiene una eficacia de 100%
Mundo

Coronavirus: Rusia afirma que su segunda vacuna, EpiVacCorona, tiene una eficacia de 100%

por Redaccion
19 enero, 2021
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Correo electrónico

© 2016-2020 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2020 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .