martes,19 enero, 2021
23 °c
General Arenales
26 ° Mié
26 ° Jue
27 ° Vie
28 ° Sáb
28 ° Dom
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
La Boing Ronda Vida
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Agro

Paro del campo: «nunca estuvo en duda», dijeron en la Mesa de Enlace

Redaccion por Redaccion
11 enero, 2021
Paro del campo: «nunca estuvo en duda», dijeron en la Mesa de Enlace
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en Whatsapp
Paro del campo: "nunca estuvo en duda", dijeron en la Mesa de Enlace, luego que el Gobierno autorizara las DJVE de maíz por 30 mil toneladas diarias Fuente: Archivo – Crédito: Rodrigo Néspolo

La Mesa de Enlace confirmó el cese de comercialización de granos por 72 horas, a pesar de que el Gobierno el domingo a medianoche dejara sin efecto provisoriamente la suspensión de la exportación de maíz, en donde indicaron que las declaraciones de exportaciones del cereal de la campaña 19/20 "no podrán superar las 30.000 toneladas diarias".

Luego de una reunión por zoom, fuentes de las tres entidades Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federación Agraria Argentina (FAA) y la Sociedad Rural Argentina (SRA) dijeron que "nunca estuvo en duda" el paro.

También podría interesarte

Vicentin: logró un saldo positivo en caja por casi un millón de dólares

Vicentin: logró un saldo positivo en caja por casi un millón de dólares

19 enero, 2021
Los jóvenes y el agro: ¿cómo insertarse laboralmente en la cadena?

Los jóvenes y el agro: ¿cómo insertarse laboralmente en la cadena?

18 enero, 2021

Marcha atrás: el Gobierno reabrió parcialmente las exportaciones de maíz

Si bien circularon rumores que Coninagro se adheriría a la medida tomada por las otras entidades, fuentes cercanas a la organización cooperativista desestimaron categóricamente esa posibilidad. "Tanto es así que cuando en la reunión se comenzó a hablar del paro, Carlos Iannizzotto y Elbio Laucirica, presidente y vicepresidente de la entidad, se retiraron del encuentro", dijo un ruralista.

Para Daniel Pelegrina, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), se sigue distorsionando el comercio de los granos. "Es discrecional, porque alguien resolverá quién puede vender ese cupo de las 30.000 toneladas . No se despejan las malas señales hacia los mercados del exterior. Nos preocupa el mensaje que le damos al mundo: vamos abriendo cuando tenemos ganas", dijo.

Hoy a la madrugada, el Ministerio de Agricultura comunicó la determinación del Gobierno "luego de negociaciones con representantes del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), de Maizar y de Ciara Cec, donde se comprometieron a abastecer a las cadenas de producción y donde la Subsecretaría de Mercados de la cartera realizará un monitoreo a fin de garantizar la disponibilidad para la demanda interna de maíz", según expresó el comunicado oficial.

Otras de las cuestiones acordadas con el CAA es tener un cronograma de trabajo a partir de mañana martes, "a los efectos de trabajar propuestas para desacoplar los precios internacionales de los domésticos".

En este sentido, la Asociación de Productores Agrícolas y ganaderos del norte argentino (Apronor) advirtió que cuando el Gobierno buscó el diferencial arancelario, lo consiguió: "Ahora quieren volver nuevamente a quedarse con la rentabilidad del sector primario. Estamos poniendo al zorro a cuidar el gallinero", remarcó e instó a las entidades que representan al sector primario a abandonar el CAA "ya que lejos está de defender nuestros intereses, como lo venimos sosteniendo desde los comienzos de este consejo".

Los autoconvocados en las rutas

Sensaciones encontradas tuvieron esta mañana los productores agropecuarios. Por un lado, las lluvias en diferentes regiones del país fueron un gran alivio para sus cultivos que venían de un estrés hídrico enorme; sin embargo, la decisión del Gobierno de levantar la medida "a medias fue otro baldazo distinto de agua para campo".

A pesar de las fuertes precipitaciones de esta mañana, los "Autoconvocados de AO12 Y 34" se juntaron a la vera de ese cruce santafesino para hacer vigilia durante los tres días de paro que decretó la Mesa de Enlace.

Dieter Von Pannwitz, productor de Carcarañá y parte de la organización ruralista dijo que la decisión del Gobierno es una afrenta para con el campo. "Esas 30 mil toneladas habilitadas no alcanzan ni a completar un barco chico que carga 50 mil toneladas. Faltan 50 días, con la autorización del Gobierno, solo representan un millón cuatrocientas mil toneladas sobre las diez millones de toneladas disponibles de maíz", dijo.

Según el ruralista, con la medida del Gobierno, los exportadores deberán acopiar para luego ir armando sus embarques, "algo que encarece los costos". "Estamos volviendo a los ROE de Guillermo Moreno, exsecretario de Comercio del gobierno de Cristina Kirchner. Eso es lo que buscan: controlar el mercado granario y sacarle transparencia, separando los precios internacionales de los valores locales. No habrá libre mercado entre exportadores y el mercado interno", remarcó.

En cuanto a las medidas que en el futuro el campo va a tomar, dijo que "indefectiblemente van a ir in crescendo con el tiempo si el Gobierno no da respuesta". "Sin perjudicar a nadie, no buscamos repetir un 2008, sí creemos en medidas de fuerza distintas", indicó.

Por: Mariana Reinke

Conforme a los criterios de

Más información ADEMÁS

Paro del campo: la Mesa de Enlace ratificó el cese de comercialización de granos por 72 horas

Paro del campo: "es una cachetada tras otra", dijeron en la asamblea de Santa Fe

Paro del campo: "el Presidente perdió la brújula", dijeron en una asamblea

Paro del campo: buscan acercar posiciones para destrabar el conflicto

Fuente de la noticia (La Nacion)

Noticia Anterior

El argentino Andújar mantiene liderazgo en cuatri con el acecho del francés Giroud

Noticia Siguiente

Juana Repetto habló de la afección de salud de su hijo Toribio: «Ya probé de todo»

Noticias Relacionadas

Vicentin: logró un saldo positivo en caja por casi un millón de dólares
Agro

Vicentin: logró un saldo positivo en caja por casi un millón de dólares

por Redaccion
19 enero, 2021
Los jóvenes y el agro: ¿cómo insertarse laboralmente en la cadena?
Agro

Los jóvenes y el agro: ¿cómo insertarse laboralmente en la cadena?

por Redaccion
18 enero, 2021
Aumento del gasoil: al campo le significará unos 20 millones extra
Agro

Aumento del gasoil: al campo le significará unos $6220 millones extra

por Redaccion
18 enero, 2021
Trigo. Los aranceles a las exportaciones rusas podrían hacer caer el valor internacional
Agro

Trigo. Los aranceles a las exportaciones rusas podrían hacer caer el valor internacional

por Redaccion
18 enero, 2021
Clima y AgTech: ¿cuáles son las tecnologías que necesita un productor?
Agro

Clima y AgTech: ¿cuáles son las tecnologías que necesita un productor?

por Redaccion
18 enero, 2021
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Correo electrónico

© 2016-2020 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2020 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .