lunes,25 enero, 2021
28 °c
General Arenales
27 ° Mar
28 ° Mié
25 ° Jue
25 ° Vie
23 ° Sáb
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
La Boing Ronda Vida
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Nacionales

El Gobierno bonaerense acordó paritarias con gremios estatales

Redaccion por Redaccion
11 enero, 2021
El Gobierno bonaerense acordó paritarias con gremios estatales
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en Whatsapp

11/01/2021 Provincia de Buenos Aires

El Gobierno bonaerense acordó paritarias con gremios estatales

Desde el Ejecutivo se confirmó que la nueva oferta "mantiene la propuesta de un bono de 4.000 pesos, a pagar en 2 cuotas de 2.000 pesos, en enero y febrero, para quienes cobran menos de 35 mil pesos; el traslado al salario básico de unos 750 pesos de los 4.000 no bonificables pagados en los primeros meses del año pasado y parte del presentismo, más un 1% sobre el básico".

También podría interesarte

El Presidente participa de la Cumbre de Adaptación Climática

El Presidente participa de la Cumbre de Adaptación Climática

25 enero, 2021
Kreplak: «Estamos trabajando para que vuelva la presencialidad en la escuela, pero será gradual»

Kreplak: «Estamos trabajando para que vuelva la presencialidad en la escuela, pero será gradual»

25 enero, 2021

La ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec encabezó la reunión paritaria con los titulares de los gremios
El Gobierno bonaerense acordó la paritaria del último tramo 2020 con los gremios estatales, quienes destacaron que "la mayoría de los salarios quedaron por arriba de la inflación", confirmaron el Ejecutivo provincial y fuentes gremiales.
La ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, encabezó la reunión paritaria con los titulares de los gremios UPCN, ATE y Feggepba.
Un vocero del Ejecutivo provincial confirmó que la nueva oferta "mantiene la propuesta de un bono de 4.000 pesos, a pagar en 2 cuotas de 2.000 pesos, en enero y febrero, para quienes cobran menos de 35 mil pesos; el traslado al salario básico de unos 750 pesos de los 4.000 no bonificables pagados en los primeros meses del año pasado y parte del presentismo, más un 1% sobre el básico".
Se precisó que durante la reunión se analizó además "la posibilidad de avanzar en marzo próximo en un Convenio Colectivo de Trabajo que regule la mayor cantidad posible de institutos".
"También se acordó volver a reunirse en febrero próximo y seguir discutiendo con algunos sectores algunas cuestiones que hacen en la calidad del salario", detalló. La fuente confió que "los gremios aceptaron la propuesta pero oficialmente mañana informarán la aceptación".
Por su parte, Oscar de Isasi, secretario general de ATE Provincia confirmó a Télam que "aceptamos la nueva oferta que supone un aumento promedio anualizado 2020 del 38,7%, con lo que cumplimos con el objetivo que el aumento esté por encima de la proyección inflacionaria".
"Para sectores como Enfermería se trata de un aumento promedio de 44,6, y para un hospitalario de 44,4%", apuntó.
De Isasi detalló que la oferta supone "un aumento de 750 pesos al básico, que se sacan 650 de ellos de la bonificación de 4 mil pesos y los otros 50 pesos del presentismo, que se reduce muchísimo, ya que antes te descontaban por licencia por enfermedad, por familiar a cargo, por donación de sangre y eso ya no se descuenta".
"El Gobierno se comprometió a reabrir la paritaria en febrero próximo y construir el Convenio Colectivo en marzo próximo", destacó a esta agencia, y agregó que con esta paritaria "la mayoría de los salarios supera la inflación".
Por su parte, el secretario gremial de UPCN, Diego Retola, confirmó a Télam que "la paritaria fue aceptada".
"En un año difícil de pandemia nunca se dejaron de pagar sueldos y adicionales, se trabajó en la recomposición de los salarios de 2019, hubo recategorizaciones y titularizaciones de jefes de Departamentos que no hace a lo salarial pero interesa a los trabajadores y se pudieron lograr", detalló.
Coincidió en destacar que "la mayoría de los trabajadores quedó por arriba de la inflación".
El lunes pasado, esos sindicatos que representan a los trabajadores estatales enrolados en la ley 10.430 (administración pública), consideraron "insuficiente" la propuesta oficial para el último tramo de 2020.

Los gremios estatales reclamaron una suba que les permita acumular una mejora que, de mínima, empate los salarios con el alza de precios de los últimos 12 meses”

En octubre del año pasado los sindicatos de los trabajadores estatales aceptaron en paritarias un aumento salarial de 14% escalonado y un incremento del 30% en las asignaciones familiares.
Esa propuesta incluyó volver a sentarse a negociar la suba correspondiente a diciembre, para cerrar el último tramo del incremento de 2020.
Fuente de la noticia (Telam)

Noticia Anterior

Las polémicas declaraciones de Cristian Castro: “Estamos sobrecargados de personas y de inmigrantes”

Noticia Siguiente

Solá y Uribarri analizaron el desarrollo de la cooperación y el comercio de Argentina e Israel

Noticias Relacionadas

El Presidente participa de la Cumbre de Adaptación Climática
Nacionales

El Presidente participa de la Cumbre de Adaptación Climática

por Redaccion
25 enero, 2021
Kreplak: «Estamos trabajando para que vuelva la presencialidad en la escuela, pero será gradual»
Nacionales

Kreplak: «Estamos trabajando para que vuelva la presencialidad en la escuela, pero será gradual»

por Redaccion
25 enero, 2021
El Gobierno bonaerense ratifica su plan de volver a clases presenciales en marzo
Nacionales

El Gobierno bonaerense ratifica su plan de volver a clases presenciales en marzo

por Redaccion
24 enero, 2021
El intendente de La Matanza destacó la tarea «solidaria» de los jóvenes en la vacunación
Nacionales

El intendente de La Matanza destacó la tarea «solidaria» de los jóvenes en la vacunación

por Redaccion
24 enero, 2021
Massa: «El Gobierno no va a permitir que le impongan un ajuste ni un programa económico»
Nacionales

Massa: «El Gobierno no va a permitir que le impongan un ajuste ni un programa económico»

por Redaccion
24 enero, 2021
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Correo electrónico

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .