viernes,15 enero, 2021
24 °c
General Arenales
21 ° Sáb
20 ° Dom
21 ° Lun
22 ° Mar
23 ° Mié
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
La Boing Ronda Vida
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Nacionales

El New York Times destacó el tratamiento con plasma sanguíneo en Argentina

Redaccion por Redaccion
9 enero, 2021
El New York Times destacó el tratamiento con plasma sanguíneo en Argentina
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en Whatsapp

09/01/2021 coronavirus

El New York Times destacó el tratamiento con plasma sanguíneo en Argentina

El diario afirma que "miles de personas recibieron plasma convaleciente como tratamiento experimental para la Covid", con "prometedores resultados". La Campaña Nacional de Donación se convirtió en ley en julio.

También podría interesarte

El Gobierno porteño discutirá con los gremios docentes las condiciones para el regreso a las aulas

El Gobierno porteño discutirá con los gremios docentes las condiciones para el regreso a las aulas

15 enero, 2021
Rodríguez Larreta fue dado de alta tras haber tenido coronavirus

Rodríguez Larreta fue dado de alta tras haber tenido coronavirus

15 enero, 2021

"Un nuevo estudio muestra que funciona, pero solo cuando se administra a los pocos días de la aparición de la enfermedad", asegura el texto.
La efectividad de la utilización del plasma sanguíneo en el tratamiento del coronavirus en base a estudios realizados en el país fue resaltada este sábado en una nota publicada en el diario The New York Times.
Con el título "El plasma sanguíneo muestra prometedores resultados en el tratamiento de la Covid-19 en Argentina", el diario destaca que "miles de personas recibieron plasma convaleciente como tratamiento experimental para la Covid".
"Un nuevo estudio muestra que funciona, pero solo cuando se administra a los pocos días de la aparición de la enfermedad", asegura el texto.
Ley
La Campaña Nacional de Donación de Plasma Sanguíneo de pacientes recuperados de coronavirus se convirtió en ley en julio del año pasado, a partir de un proyecto impulsado por el jefe del bloque de diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner, y que obtuvo el apoyo unánime de todos los bloques.
La ley promueve la donación voluntaria de sangre para la obtención de plasma de pacientes recuperados de Covid-19 para el tratamiento de los pacientes que lo requieran, y dispuso la creación de una campaña nacional para la difusión y promoción de la donación voluntaria, al declarar el tema como "de interés nacional".
El proyecto aprobado por el Congreso otorga una licencia especial para los donantes, los reconoce como "ciudadanos solidarios destacados de la República Argentina" y ordena garantizar el traslado de aquellos pacientes recuperados de Covid-19, aptos para ser donantes de plasma y que no tengan los medios para realizarlo.
Con la medida, se creó también el Registro Nacional de Pacientes Recuperados de Covid-19 Donantes de Plasma, cuya información deberá resguardarse en cumplimiento de la ley 25.326 de protección de datos personales.
Establece además que se fomentará la capacitación de los equipos de salud sobre el procedimiento para la donación de plasma; se propenderá al desarrollo de actividades de investigación en la temática y se asegurará el acceso a la información sobre donación de plasma de pacientes recuperados.
El proyecto aprobado por el Congreso otorga una licencia especial para los donantes y los reconoce como "ciudadanos solidarios destacados"El proyecto aprobado por el Congreso otorga una licencia especial para los donantes y los reconoce como "ciudadanos solidarios destacados"
Nuevo estudio
La nota de The New York Times publicada este sábado, con la firma de Katherine J. Wu, reseña los resultados de un nuevo estudio, dirigido por Fernando Polack, médico de enfermedades infecciosas pediátricas y director científico de la Fundación Infant en Argentina.
El informe fue publicado el miércoles pasado en el New England Journal of Medicine e indica que los resultados positivos del tratamiento son reconocidos "casi cinco meses después de que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés), bajo la presión del presidente Donald Trump, dio luz verde de emergencia a la terapia para su uso en personas hospitalizadas con Covid-19", sostiene el diario.
Según la publicación, en países como Argentina, el plasma podría ser una de las mejores opciones de tratamiento disponibles, según dijo Polack, ya que "las infusiones de plasma en Buenos Aires cuestan menos de 200 dólares por paciente; es más accesible, más barato, más universal”. Fuente de la noticia (Telam)

Noticia Anterior

La provincia de Buenos Aires dispuso restricciones entre la 1 y las 6 de la mañana

Noticia Siguiente

Por complicaciones por coronavirus, murió el médico personal del papa Francisco

Noticias Relacionadas

El Gobierno porteño discutirá con los gremios docentes las condiciones para el regreso a las aulas
Nacionales

El Gobierno porteño discutirá con los gremios docentes las condiciones para el regreso a las aulas

por Redaccion
15 enero, 2021
Rodríguez Larreta fue dado de alta tras haber tenido coronavirus
Nacionales

Rodríguez Larreta fue dado de alta tras haber tenido coronavirus

por Redaccion
15 enero, 2021
Graciano: «El 17 de febrero no va a haber condiciones para volver a la presencialidad»
Nacionales

Graciano: «El 17 de febrero no va a haber condiciones para volver a la presencialidad»

por Redaccion
15 enero, 2021
El avión de Aerolíneas que traerá las vacunas llegará a Moscú después del mediodía
Nacionales

El avión de Aerolíneas que traerá las vacunas llegará a Moscú después del mediodía

por Redaccion
15 enero, 2021
Mónica Macha: «Hoy nos despertamos en un país con un nuevo derecho»
Nacionales

Mónica Macha: «Hoy nos despertamos en un país con un nuevo derecho»

por Redaccion
15 enero, 2021
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Correo electrónico

© 2016-2020 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2020 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .