Tecnología

WhatsApp: por qué pide una nueva autorización para seguir funcionando

WhatsApp ha anunciado cambios en su política de Condiciones y Privacidad, que suponen compartir datos con Facebook y que los usuarios deberán aceptar para poder seguir usando el servicio de mensajería a partir del 8 de febrero.

A través de un mensaje emergente en la aplicación, WhatsApp está avisando a los usuarios de su servicio que a partir del 8 de febrero entrarán en vigor las novedades introducidas en su política de Condiciones y Privacidad.

TELEGRAM CONFIRMA SUS PLANES PARA COMENZAR A MONETIZAR SU MENSAJERO EN 2021

Estos cambios se refieren a los datos que recopila WhatsApp de los usuarios y a su tratamiento. También a la forma en que los negocios pueden usar Facebook para albergar sus servicios y gestionar sus conversaciones en WhatsApp.

Qué datos recopila WhatsApp para compartir con Facebook

WhatsApp explica que recopila información de los usuarios “para operar, proporcionar, mejorar, entender, personalizar, respaldar y promocionar” sus servicios. Esta información se corresponde, por ejemplo, con el número de teléfono para crear la cuenta y la información básica del perfil; con la ubicación del dispositivo, si el usuario quiere compartirla con sus contactos; los mensajes, de forma temporal y cifrada si estos no se han entregado o forman parte de un reenvío de archivos multimedia; la agenda de contactos y los estados compartidos; y los datos de pagos.

Cuando Facebook compró Whatsapp prometió mantener la aplicación independiente del resto, pero esto cambió con los años, motivando la salida de su fundador, Jan Koum

De forma automática, WhatsApp también recopila información sobre la actividad del usuario en la aplicación (ajustes, interacción, frecuencia), de diagnóstico de servicio, o del dispositivo y la conexión (modelo, sistema operativo, nivel de carga de la batería, zona horaria, dirección IP). Instala, además, ‘cookies’ “para operar y proporcionar los servicios, además de proporcionar servicios basados en Internet, mejorar las experiencias, entender cómo se usan los servicios y personalizarlos”.

También, información proveniente de terceros, de otros usuarios con los que el usuario contacta o que tienen el teléfono del usuario en su agenda, de denuncias por supuestas infracciones, de las empresas con las que interactúa en la app o de proveedores de servicios.

El pedido de autorización que aparece en Whatsapp; a partir del 8 de febrero será obligatorio aceptarlo para seguir usando la aplicación
El pedido de autorización que aparece en Whatsapp; a partir del 8 de febrero será obligatorio aceptarlo para seguir usando la aplicación

Como empresa propiedad de Facebook (al igual que Instagram u Oculus), WhatsApp comparte estos datos que recopila con otras empresas del grupo, al igual que dichas empresas comparten datos del usuario con WhatsApp.

“Ambas partes podemos usar la información que recibimos para operar, proporcionar, mejorar, entender, personalizar, respaldar y promocionar nuestros Servicios y sus ofertas, incluidos los productos de las empresas de Facebook”, explica WhatsApp en su Política de Privacidad.

LA IMPORTANCIA VITAL DE WHATSAPP EN EL FUTURO DE FACEBOOK

La compañía, como explica en la notificación, exige la aceptación de las nuevas políticas para poder seguir utilizando el servicio de mensajería, y remite a su centro de ayuda en el caso de que los usuarios no estén de acuerdo y quieran dar de baja su cuenta.

La integración de los datos entre WhatsApp y Facebook comenzó en 2016, para mejorar la experiencia de usuario con los productos y publicidad de Facebook, pero entonces dio la posibilidad de desvincular en los ajustes el intercambio de datos con fines publicitarios. Posteriormente, con la entrada en vigor del reglamento general de protección de datos (RGPD) de la Unión Europea en 2018, adaptó la recopilación de datos, el intercambio y su uso a la nueva normativa.

Europa Press

Temas

TecnologíaWhatsappMensajería instantáneaTrendsFacebook

Otras noticias de Tecnología

Globant Emerald es el equipo de esports con el que Globant competirá en la Liga Master Flow

Globant entra en los esports con Emerald, un equipo de LoL mixto

Un portarretratos holográfico de Looking Glass; crea las imágenes 3D a partir de fotos convencionales

Looking Glass: este dispositivo convierte cualquier foto 2D en un holograma

LG actualizó su línea de computadoras portátiles Gram para la CES 2021

CES 2021: Así son las nuevas notebook LG Gram

Fuente de la noticia (La Nacion)

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba