miércoles,27 enero, 2021
20 °c
General Arenales
23 ° Jue
23 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
18 ° Lun
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
La Boing Ronda Vida
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Nacionales

Las restricciones nocturnas «no alterarán la temporada» de verano

Redaccion por Redaccion
7 enero, 2021
Las restricciones nocturnas «no alterarán la temporada» de verano
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en Whatsapp

07/01/2021 Santiago Cafiero

Las restricciones nocturnas "no alterarán la temporada" de verano

El jefe de Gabinete aseguró: "Queremos que la temporada continúe y sea de cuidados. Queremos defender el trabajo, la producción y los comercios".

También podría interesarte

Casación: realizan una audiencia por las denuncias sobre los centros de aislamiento

Casación: realizan una audiencia por las denuncias sobre los centros de aislamiento

27 enero, 2021
Piñera transmitió el respaldo por Malvinas y abogó por la reanudación del diálogo por la soberanía

Piñera transmitió el respaldo por Malvinas y abogó por la reanudación del diálogo por la soberanía

26 enero, 2021

Santiago Cafiero anticipó que las restricciones "no van a alterar la temporada" de verano.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, anticipó este jueves que las restricciones que serán anunciadas en las próximas horas para mitigar el incremento de los contagios por coronavirus "no van a alterar la temporada" de verano.
"Queremos que la temporada continúe y sea de cuidados. Queremos defender el trabajo, la producción y los comercios. Necesitamos que se extremen cuidados para que la temporada pueda continuar. La temporada no se va a ver alterada en lo más mínimo por esto", aseguró Cafiero en una rueda de prensa en el Instituto Malbrán, donde se anunciaron beneficios para sus trabajadores y el sector y mayores inversiones para investigación científica.
El funcionario recordó que "en la reunión de este miércoles entre el presidente Alberto Fernández y los gobernadores hubo acuerdo en la necesidad de restringir la circulación (de la población no esencial) en horario nocturno. Las medidas serán publicadas este viernes" en el Boletín Oficial.
En concreto, el Presidente propuso a los mandatarios provinciales limitar la nocturnidad, acotar los viajes al exterior, y exigir test PCR en el momento que un pasajero aéreo llega a cualquier provincia, en especial a los destinos más comprometidos en términos epidemiológicos.
Ya la semana pasada, Fernández había pedido a la población, y en particular a los jóvenes, "responsabilidad social" en los cuidados para prevenir nuevos contagios de coronavirus, así como había alertado sobre "el riesgo de que todo vuelva a paralizarse" debido a que la pandemia "no se ha disipado".
"Apelo una vez más a esa responsabilidad social de todos y todas porque el problema persiste, se mantiene y nadie está exento de contagiarse", había afirmado en aquella ocasión el Jefe de Estado.
La situasión en el Partido de la Costa
Cuando aún no fue publicado el decreto del Poder Ejecutivo que ordenará nuevas medidas, ya consensuadas con las provincias, el intendente del partido de La Costa, Cristian Cardozo, mantuvo charlas con sus pares de la costa atlántica para acordar el pedido de una extensión en el horario de inicio de las restricciones nocturnas previstas.
Este jueves, Cardozo dijo que "nos estamos reuniendo con los intendentes de la Costa Atlántica para aunar criterios y poder extender el horario comercial lo más razonablemente posible para que permita al circuito gastronómico (de los balnearios bonaerenses) desarrollar su actividad".
Conforme el jefe comunal costero, junto al intendente Gustavo Barrera, de Villa Gesell, y Guillermo Montenegro, de General Pueyrredón (Mar del Plata), afirmó que están "dialogando para que se pueda adecuar el horario de acuerdo a la situación epidemiológica de cada distrito".
"Desde nuestro distrito pedimos reforzar los cuidado no sólo de los visitantes, sino de los prestadores de servicios turísticos porque debemos continuar con esta temporada y cuidar las fuentes laborales", consignó.
La Asociación de empresarios teatrales solicitó que se exceptúe a la actividad de las restricciones.La Asociación de empresarios teatrales solicitó que se exceptúe a la actividad de las restricciones.
En tanto, la Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales (Aadet) difundió este jueves un comunicado en el que solicita que se exceptúe a la actividad de teatro y conciertos de las restricciones para la circulación nocturna.
Carlos Rottemberg, propietario de los complejos Multitabaris/Multiteatro e integrante de Aadet, explicó el pedido en declaraciones a Télam, al señalar que "desde que el 13 de noviembre dejó de ser una actividad clausurada la del espectáculo en vivo del teatro y la música realmente se desarrolló de una manera ejemplar".
"La mejor prueba es que se cumplieron al pie de la letra todos los protocolos específicos de cada jurisdicción tanto de los artistas como de los músicos, que se desenvolvieron extremadamente bien, y además hubo muy buena aceptación por parte de los espectadores y espectadoras", explicó.
Añadió que "por todo eso, entendiendo que nuestra actividad por naturaleza es nocturna, ya que dependemos de la disponibilidad de los públicos por fuera de la jornada laboral, necesitamos imperiosamente permitir el desarrollo de la actividad teatral y musical con los protocolos vigentes y aprobados sin ninguna restricción de horario".
El aumento en los contagios
Sobre el aumento de casos de contagio de coronavirus, infectólogos se manifestaron en los últimos días a favor de sumar nuevas medidas de prevención.
Tomás Orduna, uno de ellos, aseguró que "estamos en un duro rebrote" de casos y agregó que en "en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) hay que poner algún tipo de restricciones".
"No se pueden tomar medidas de media tinta, habría que restringir al menos un tercio del día, desde las 21/22 horas hasta las 6 de la mañana, porque si hago algo muy corto, no cambian las cosas", afirmó.
En coincidencia con su colega, Eduardo López -también miembro del comité asesor del Ministerio de Salud- manifestó que "es muy alto el aumento de casos para considerar una variable azarosa".
Si bien, el aumento de los casos se acrecentaron en los últimos días del año, con "la movilización de personas desde el AMBA hacia la Costa Atlántica y desde la Costa Atlántica hacia el AMBA", el infectólogo explicó que los casos "empezaron a subir ya un poco antes, desde el 8 de diciembre aproximadamente". Fuente de la noticia (Telam)

Noticia Anterior

Cómo aplicará cada distrito las restricciones a la circulación nocturna

Noticia Siguiente

Schiaretti anunció que en Córdoba no habrá restricciones nocturnas para comercios y bares

Noticias Relacionadas

Casación: realizan una audiencia por las denuncias sobre los centros de aislamiento
Nacionales

Casación: realizan una audiencia por las denuncias sobre los centros de aislamiento

por Redaccion
27 enero, 2021
Piñera transmitió el respaldo por Malvinas y abogó por la reanudación del diálogo por la soberanía
Nacionales

Piñera transmitió el respaldo por Malvinas y abogó por la reanudación del diálogo por la soberanía

por Redaccion
26 enero, 2021
Scioli visita San Pablo de cara a la reconstrucción de relaciones y no descarta cumbre presidencial
Nacionales

Scioli visita San Pablo de cara a la reconstrucción de relaciones y no descarta cumbre presidencial

por Redaccion
26 enero, 2021
Ferraresi y Meoni acuerdan agenda de trabajo para fortalecer políticas públicas nacionales
Nacionales

Ferraresi y Meoni acuerdan agenda de trabajo para fortalecer políticas públicas nacionales

por Redaccion
26 enero, 2021
Los presidentes Fernández y Piñera firmaron acuerdos para reforzar la relación bilateral
Nacionales

Los presidentes Fernández y Piñera firmaron acuerdos para reforzar la relación bilateral

por Redaccion
26 enero, 2021
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Correo electrónico

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .