06/01/2021 "apología del delito"
El gobierno pampeano denunció al policía que pidió el regreso del "Falcon verde"
El efectivo reivindicó la dictadura militar y la utilización de autos Falcon verdes para quienes apoyaron la sanción de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
El Gobierno de La Pampa denunció en las últimas horas ante la justicia a un efectivo policial por "apología del delito", luego de que reivindicara la dictadura militar y la utilización de autos Falcon verdes para quienes apoyaron la sanción de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
El subsecretario de Derechos Humanos de La Pampa, Juan Pablo Fasce -junto a la fiscal de Estado, Romina Schmidt- denunció ante la justicia al policía Sebastián Rodríguez por el supuesto delito de "apología del delito", a raíz de manifestaciones públicas a través de las redes sociales en las que reivindicó el accionar del terrorismo de Estado.
Por orden del gobernador Sergio Ziliotto, Fasce presentó un escrito en el que detalla que el pasado 30 de diciembre, cuando se sancionó en el Senado la legalización del aborto, Rodríguez "publicó en sus historias de Whatsapp, mensajes violentos reivindicatorios de la última dictadura militar".
"En una de las publicaciones, observadas por todos sus contactos, publicó la imagen de un pañuelo verde en el que se puede ver un auto Falcon verde con la inscripción 'Campaña nacional para que vuelva el Falcon verde' y es por ello que atendiendo a la gravedad de los mismos y la simbología que representan, es que su denuncia penal resulta obligatoria", indicó el subsecretario.
Desde El Foro Pampeano por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito advertimos con gran preocupación la aparición…
Publicado por Foro Pampeano por el derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito en Lunes, 4 de enero de 2021
"Los hechos aludidos constituyen, lisa y llanamente, la reivindicación de los actos ilícitos perpetrados por la dictadura más cruel de la historia argentina, pretendiendo legitimar un accionar sistemático de secuestros, torturas y exterminios que en modo alguno puede ser aceptado, dado que constituyen una ofensa contra la República, los valores de la democracia, la memoria de los 30 mil desaparecidos", expresó en el escrito.
Fasce aseguró que, "si bien la gran mayoría de las expresiones son completamente inocuas y están protegidas de interferencia por parte del Estado por el derecho a la libertad de expresión, buscar, recibir y difundir informaciones e ideas que incluyan expresiones a hechos que pocas sociedades puedan tolerar, tal como la incitación al asesinato o reivindicación de una dictadura militar, se encuentran limitados".
"Las expresiones violentan la Ley de Defensa de la Democracia, no solo por hacer una reivindicación de los actos atroces perpetrados por la dictadura más cruel que afectó la vida de nuestro país, sino también por deslegitimar los poderes del Estado y las instituciones democráticas al desconocer y cuestionar una ley que surge a partir de los procedimientos establecidos por nuestra Constitución", finalizó la denuncia.
Tras conocerse las publicaciones que fueron difundidas por las redes, organizaciones sociales, políticas y distintos colectivos feministas repudiaron las manifestaciones del policía y pidieron que sea exonerado.Fuente de la noticia (Telam)