23/12/2020 Sputnik V
Partió de Moscú el avión de Aerolíneas Argentinas que transporta las vacunas
El vuelo AR1060, que traerá las primeras 300 mil dosis de la Sputnik V, despegó a las 23 (hora local) desde el Aeropuerto Internacional Sheremétievo. Su arribo a Ezeiza está previsto para las 11 de este jueves.
Las vacunas Sputnik V, cargadas en el avión de Aerolíneas.
El vuelo de Aerolíneas Argentinas AR1061 que traerá las primeras 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V desde Moscú, despegó a las 23 (hora local) desde el Aeropuerto Internacional Sheremétievo, de la capital rusa, y su arribo a Ezeiza está previsto para las 11 de este jueves.
La aeronave permaneció 6 horas, para cumplir con el proceso de carga de las vacunas y los procedimientos de aduana, para luego emprender el regreso y aterrizar en Buenos Aires, mañana, tras 18 horas de vuelo.
Cargando las primeras dosis de la vacuna Sputnik V en nuestra bodega. #AerolíneaDeBandera pic.twitter.com/QnZwO9u7BX
Aerolíneas Argentinas (@Aerolineas_AR) December 23, 2020
La aeronave aterrizará en Buenos Aires este jueves antes del mediodía.
El vuelo despegó ayer a las 19:57 desde el aeropuerto de Ezeiza, con el objetivo de trasladar las dosis de la vacuna con las que el Gobierno nacional prevé comenzar a inmunizar contra el coronavirus.
Las vacunas Sputnik V, cargadas en el avión de Aerolíneas.
"Los camiones ya están entrando al Aeropuerto Internacional de Moscú-Sheremétievo, y el avión está llegando en un par de horas para cargar los containers", dijo esta mañana Pablo Ceriani, titular de Aerolíneas Argentinas, en diálogo con Radio 10.Las vacunas Sputnik V, a punto de ser cargadas en el avión de Aerolíneas.
Según indicó el martes, las 300 mil dosis vendrán en la bodega del avión "en unos separajes que se llaman 'termobox', con un gel refrigerante al que también se le puede agregar hielo seco y que mantendrá durante 60 horas las vacunas a una temperatura de 18 grados bajo cero"
El avión Airbus 330-200, especialmente modificado en su interior para el transporte de las vacunas, partió con una dotación de 20 personas, compuesta por una tripulación de cuatro comandantes, cuatro copilotos y dos de "backup", además de tripulantes de cabina y técnicos.Las vacunas Sputnik V, a punto de ser cargadas en el avión de Aerolíneas.
En el mismo vuelo que transportará las vacunas está previsto que regresen al país los integrantes de la comitiva del Ministerio de Salud, encabezada por la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti; la asesora presidencial Cecilia Nicolini y representantes de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), que se encuentran desde la semana pasada en Moscú como parte de las gestiones por la vacuna.
El vuelo a Moscú es directo y en calidad de lo que se denomina "ferry", es decir, cuando la aeronave viaja vacía, solo con su tripulación de cabina e incluso técnicos de mantenimiento y de carga, según el caso.
Aproximación al Aeropuerto de Moscú. El primer vuelo que traerá 56 Thermocontainers con las vacunas Sputnik V al país, con un peso de 9.408 kilos, en 8 pallets de avión. Estamos orgullosos de llevar adelante está tarea coordinada. #AerolíneaDeBandera pic.twitter.com/j0s2FwZahF
Aerolíneas Argentinas (@Aerolineas_AR) December 23, 2020
Nicolini: "Este será el primer envío de muchos"
La asesora presidencial Cecilia Nicolini afirmó este miércoles que el avión que ya se encuentra en Moscú y transportará a la Argentina las 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V "será el primer envío de muchos".
"La vacuna debe transportarse de una manera especial, y nos aseguramos que esos detalles se cumplan", dijo Nicolini desde Rusia, en declaraciones a radio Rivadavia.
Por otra parte, la asesora presidencial indicó que "los ensayos clínicos de la vacuna Sputnik V son standard" y precisó que "el reporte interino de la fase 3 de la Sputnik continúa".
No obstante, indicó que "se hicieron cortes con muestras considerables que pueden demostrar la seguridad y efectividad de la vacuna".
Además, remarcó que "el reporte (científico) ya está realizado y se publicará en los próximos días".
Por otro lado, explicó que la vacuna "puede venir de forma líquida o 'seca', como se la llama" y que la segunda modalidad "es más fácil de transportar".Fuente de la noticia (Telam)