sábado,6 marzo, 2021
18 °c
General Arenales
22 ° Dom
24 ° Lun
23 ° Mar
25 ° Mié
22 ° Jue
22 ° Vie
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Nacionales

Weretilneck pide cambios para votar el proyecto de ley de aborto

Redaccion por Redaccion
21 diciembre, 2020
Weretilneck pide cambios para votar el proyecto de ley de aborto
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

21/12/2020 Senado

Weretilneck pide cambios para votar el proyecto de ley de aborto

A través de una misiva enviada al presidente de la Comisión de Salud de la Cámara alta, el radical jujeño Mario Fiad, el senador de Rpio Negro Alberto Weretilneck planteó los puntos que pretende que sean modificados sino evalúa abstenerse.

También podría interesarte

Abogados consideran que la Reforma Judicial servirá para comenzar a desarmar el «lawfare»

Abogados consideran que la Reforma Judicial servirá para comenzar a desarmar el «lawfare»

6 marzo, 2021
La agencia pública y una agenda pionera en materia de género y políticas inclusivas

La agencia pública y una agenda pionera en materia de género y políticas inclusivas

6 marzo, 2021

El senador rionegrino Alberto Weretilnek evalúa abstenerse en la votación
El senador nacional de Juntos Somos Río Negro Alberto Weretilneck analiza la posibilidad de abstenerse de votar el proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo que será debatido la próxima semana en la Cámara alta si no se le introducen varios cambios a la iniciativa ya aprobada en Diputados.
Fuentes allegadas al legislador, quien habitualmente acompaña los expedientes impulsados por el Frente de Todos, dejaron trascender que Weretilneck "se abstendría si no modifican el proyecto".
El panorama de votos a favor y en contra de la iniciativa está muy parejo en el Senado y una abstención podría inclinar la balanza hacia un lado u otro.
A través de una misiva enviada al presidente de la Comisión de Salud de la Cámara alta, el radical jujeño Mario Fiad, Weretilneck planteó los puntos que pretende que sean modificados.
En el texto, que envió a Fiad el viernes, el exgobernador rionegrino exige que los abortos en mayores de 13 años embarazadas por una violación se limiten a la semana 22 de gestación.
Asimismo, igual que otros legisladores que dejaron planteadas sus dudas la semana pasada, Weretilneck reclama que se modifique la redacción que establece que se permite el aborto después de la semana 14 cuando estuviera en peligro la vida de la persona embarazada.
También reclama cambios en el artículo 5 de la iniciativa en la que se establece una serie de derechos en la atención de la salud como el de la autonomía de la voluntad.
El texto sostiene que "el personal de la salud debe respetar las decisiones de las pacientes respecto al ejercicio de sus derechos reproductivos, las alternativas de tratamiento y su futura salud sexual y reproductiva. Las decisiones de la paciente no deben ser sometidas a juicios derivados de consideraciones personales, religiosas o axiológicas por parte del personal de salud, debiendo prevalecer su libre y autonomía de la voluntad".
Según el legislador "este artículo, con dicha redacción, llevaría a los médicos a tener que acceder a las prácticas médicas que la mujer decide, sin participar de la misma, pero cargando con las consecuencias del tratamiento defectuoso, incluso con la posibilidad de incurrir en mala praxis".
"Claramente que la persona gestante participa activamente de la decisión del tratamiento, pero éste no puede ser un derecho absoluto, del cual el profesional médico no participa", remarcó.Fuente de la noticia (Telam)

Noticia Anterior

Ginés González García se reunió con intendentes bonaerenses del PJ para analizar situación del AMBA

Noticia Siguiente

Confirman el paro de La Fraternidad desde esta medianoche y no habrá trenes por 24 horas

Noticias Relacionadas

Abogados consideran que la Reforma Judicial servirá para comenzar a desarmar el «lawfare»
Nacionales

Abogados consideran que la Reforma Judicial servirá para comenzar a desarmar el «lawfare»

por Redaccion
6 marzo, 2021
La agencia pública y una agenda pionera en materia de género y políticas inclusivas
Nacionales

La agencia pública y una agenda pionera en materia de género y políticas inclusivas

por Redaccion
6 marzo, 2021
Fernández, sobre Formosa: «Nos preocupa la violencia institucional»
Nacionales

Fernández, sobre Formosa: «Nos preocupa la violencia institucional»

por Redaccion
6 marzo, 2021
Durante el fin de semana, Nación superará las 3 millones de dosis enviadas a las provincias
Nacionales

Durante el fin de semana, Nación superará las 3 millones de dosis enviadas a las provincias

por Redaccion
6 marzo, 2021
El Gobierno espera más vacunas y ratifica el «enfoque federal» de la distribución
Nacionales

El Gobierno espera más vacunas y ratifica el «enfoque federal» de la distribución

por Redaccion
6 marzo, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .