JOHANESBURGO.- Sudáfrica identificó una nueva variante del coronavirus que según las autoridades de Salud está detrás de una segunda ola de casos, días después de que Gran Bretaña afirmó que también había encontrado otra cepa que aumentaba los casos.
"Una variante del virus SARS-COV-2, actualmente denominada Variante 501.V2, fue identificada por nuestros científicos genómicos aquí en Sudáfrica", escribió este viernes en Twitter el ministro de Salud, Zweli Mkhize.
"Las pruebas que se recopilaron sugieren claramente que la segunda ola actual que estamos experimentando está siendo impulsada por esta nueva variante", añadió.
A pesar de la pandemia, más de 3000 personas murieron en las rutas migratorias en 2020
Sudáfrica registra el mayor número de infecciones por coronavirus en África, cerca de 900.000, con más de 20.000 muertes. El resurgimiento de los casos hizo que el gobierno endureciera las restricciones sociales esta semana.
Los investigadores secuenciaron cientos de muestras de todo el país desde el inicio de la pandemia en marzo y "observaron que una variante particular domina los resultados de estos dos últimos meses", dijo el ministro.
"En Gran Bretaña también identificaron una nueva variante, hay bastantes similitudes entre los dos linajes, también hay un número similar de mutaciones", dijo por su parte Tulio de Oliviera, experto de genómica del gobierno.
Médicos sudafricanos percibieron al mismo tiempo una evolución del paisaje epidemiológico, con un mayor número de pacientes más jóvenes, sin comorbilidades, que desarrollan formas graves de la enfermedad.
Coronavirus: Joe Biden y su mujer se vacunarán el lunes para alentar al plan masivo
La Organización Mundial de la Salud (OMS) se puso en contacto con los investigadores sudafricanos sobre la nueva variante, pero señaló que no había indicios de que hubiera cambios en la forma en que se comportaba esta cepa.
"Estamos trabajando con ellos con nuestro grupo de trabajo de evolución del virus SARS-COV-2. Están cultivando el virus en el país y están trabajando con los investigadores para determinar cualquier cambio en el comportamiento del propio virus en términos de transmisión", dijo la epidemióloga de la OMS Maria Van Kerkhove en Ginebra.
Agencias AFP y Reuters
Conforme a los criterios de
Más información ADEMÁS
Coronavirus hoy en la Argentina y el mundo: minuto a minuto y las novedades del 18 de diciembre
Coronavirus hoy en Turquía: cuántos casos se registran al 18 de Diciembre
Coronavirus hoy en Rusia: cuántos casos se registran al 18 de Diciembre
Coronavirus hoy en Reino Unido: cuántos casos se registran al 18 de Diciembre
Fuente de la noticia (La Nacion)