RÍO DE JANEIRO.- La justicia de Río de Janeiro determinó, ayer que la ciudad de Buzios, vuelve a ser bandera roja, lo que significa riesgo 3 para combatir la pandemia del coronavirus. Con esta medida, los turistas que se alojen en la ciudad se verán obligados a dejar las posadas, hoteles y casas y departamentos de alquiler en el municipio en un plazo de 72 horas, sostiene el sitio G1, de O Globo.
Las ciudades de bandera roja corren un riesgo muy alto de colapso de la atención médica y necesitan un aislamiento social completo. La determinación de la Justicia, del 2º Juzgado de Buzios, es válida desde hoy jueves y también prohíbe que los hoteles o espacios promocionen alquiler por temporada o reciban nuevos huéspedes. La multa es de 100.000 reales por día en caso de incumplimiento.
La solicitud provino de la Defensoría del Pueblo y se puede apelar.
Vacuna rusa: Putin dice que no se la aplicó porque no se recomienda a mayores de 60
Además de frenar el turismo, la decisión implica que una marcha atrás en las medidas de flexibilización adoptadas hasta ahora. El ayuntamiento de Buzios dijo que cumplirá con la orden, mientras que el departamento legal apelará la decisión.

La orden de la justicia se debió a una encuesta que revela el alarmante avance en el número de Covid-19 en Búzios en los últimos meses. Según el último boletín epidemiológico municipal, difundido ayer, desde el inicio de la pandemia, Buzios tiene 2423 casos de Covid- 19, con 25 muertes causadas por la enfermedad.
Coronavirus: anuncian que la vacunación en la Unión Europea comenzará el 27 de diciembre
Representantes de los sectores del comercio, alojamiento y turismo se reunirán hoy para protestar frente al foro de la ciudad. Se oponen al cierre de la ciudad y afirman que la medida tendrá un gran impacto económico y social.
Con información del diario O Globo
Conforme a los criterios de
Más información ADEMÁS
Euro hoy en Argentina: a cuánto cotiza hoy jueves 17 de diciembre
Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el jueves 17 de diciembre
Coronavirus: qué países compraron la vacuna rusa Sputnik V