sábado,27 febrero, 2021
21 °c
General Arenales
25 ° Dom
26 ° Lun
26 ° Mar
26 ° Mié
26 ° Jue
27 ° Vie
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
La Boing Ronda Vida
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Nacionales

Ginés González García: definiciones sobre las vacunas Pfizer y Sputnik V

Redaccion por Redaccion
15 diciembre, 2020
Ginés González García: definiciones sobre las vacunas Pfizer y Sputnik V
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

15/12/2020 coronavirus

Ginés González García: definiciones sobre las vacunas Pfizer y Sputnik V

El ministro de Salud detalló en qué momento se encuentran la negociaciones por las distintas vacunas que tramita el país y habló sobre la organización logística para la puesta en marcha de la campaña nacional de vacunación.

También podría interesarte

El Gobierno acordó con los docentes un aumento salarial escalonado del 34,55%

El Gobierno acordó con los docentes un aumento salarial escalonado del 34,55%

26 febrero, 2021
El Gobierno podría iniciar la vacunación de los docentes la semana próxima

El Gobierno podría iniciar la vacunación de los docentes la semana próxima

26 febrero, 2021

El ministro de Salud, Ginés Gonzalez García, informó sobre el estado de las tratativas con distintas empresas para la adquisición de vacunas contra el coronavirus y acerca de la organización logística para la puesta en marcha de la campaña de inmunización.
Por un lado, se refirió a la vacuna de Pfizer y dijo que tiene "toda la esperanza de concretar el acuerdo para la compra de la vacuna", que por ahora se encuentra demorado.
Pfizer "fue de las primeras instituciones con la que empezamos la negociación, fue la que recibió el Presidente (Alberto Fernández) cuando se anunció el estudio de la fase 3 en la Argentina, las expectativas eran muy importantes", dijo.
Pero expresó que "sabemos que las dificultades de esa vacuna", que debe estar "a menos de 70 u 80 grados (bajo cero que demandan para su conservación)" y las tareas para "adecuar la logística para tener a esa vacuna a esa temperatura".
"En la negociación se nos pidió una ley que les diera esa inmunidad, una ley en el Congreso; pero la central estadounidense decía que no era suficiente, que el contrato lo firmara el Presidente. Fueron condiciones un poco inaceptables y les pedimos que revean esas circunstancias porque la intención es tener la vacuna de Pfizer", precisó el ministro en conferencia de prensa.
En la ocasión, el funcionario estuvo acompañado por sus colegas de Buenos Aires, Daniel Gollan, y de la ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós.
González García aclaró que "si bien hay un pedido concreto del Gobierno argentino, la negociación no está cerrada".
"Mis temores son que la producción se les cayó a la mitad, por lo que dice la prensa", dijo, pero reiteró su "esperanza de que podamos contar con esa vacuna".
Sobre Sputnik V

También se refirió a la vacuna rusa Sputnik V y al viaje de la viceministra de Salud, Carla Vizzotti, a Rusia.
"Me informó lo que está pasando allá; están contentos porque están visitando las plantas productoras, el núcleo básico de la vacuna se produce solamente en Rusia, eso es lo que se envía para que produzcan a otras plantas en otras parte del país", comentó.
Dijo que la delegación argentina "está conforme con la cantidad de información que están teniendo", e indicó: "Este proceso no va comenzar cuando ellos vuelvan, están informando a la ANMAT, y lo mismo hace AstraZeneca".
González García sostuvo que "todas las vacunas están dando niveles de efectividad mayor al estándar, lo que nos deja mas tranquilos".
Y añadió que "hay variables que son difíciles, estamos con dificultades con los aviones. No es tan simple, queremos hacerlo y hay voluntad política. Las vacunas que lleguen van a ser distribuidas con equidad absoluta y distribuidas entre las provincias que lo necesiten" . Fuente de la noticia (Telam)

Noticia Anterior

La inflación acumulada este año se ubica 17,4 % por debajo de la de 2019

Noticia Siguiente

Fuerte inversión de la Provincia en Obra Publica para Junin y la Región

Noticias Relacionadas

El Gobierno acordó con los docentes un aumento salarial escalonado del 34,55%
Nacionales

El Gobierno acordó con los docentes un aumento salarial escalonado del 34,55%

por Redaccion
26 febrero, 2021
El Gobierno podría iniciar la vacunación de los docentes la semana próxima
Nacionales

El Gobierno podría iniciar la vacunación de los docentes la semana próxima

por Redaccion
26 febrero, 2021
Más de 50 candidatos realizaron el examen para ser jueces en la Cámara Federal
Nacionales

Más de 50 candidatos realizaron el examen para ser jueces en la Cámara Federal

por Redaccion
26 febrero, 2021
Nacionales

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, se contagió de coronavirus

por Redaccion
26 febrero, 2021
Cafiero se aisló tras confirmarse que Vizzotti dio positivo de coronavirus
Nacionales

Cafiero se aisló tras confirmarse que Vizzotti dio positivo de coronavirus

por Redaccion
26 febrero, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .