jueves,25 febrero, 2021
17 °c
General Arenales
25 ° Vie
26 ° Sáb
26 ° Dom
26 ° Lun
26 ° Mar
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
La Boing Ronda Vida
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Nacionales

Denuncian serias deficiencias en la operación del aeropuerto de El Palomar

Redaccion por Redaccion
14 diciembre, 2020
Denuncian serias deficiencias en la operación del aeropuerto de El Palomar
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

14/12/2020 Informe oficial

Denuncian serias deficiencias en la operación del aeropuerto de El Palomar

El documento señala que durante la gestión de Mauricio Macri "el Estado se encargó de desviar fondos y recursos, destinados previamente para ser aplicados en aeropuertos del interior del país, para adecuar a El Palomar a las necesidades requeridas para la operación de las low cost".

También podría interesarte

Llega desde Beijing el vuelo que trae un millón de dosis de la vacuna Sinopharm

Llega desde Beijing el vuelo que trae un millón de dosis de la vacuna Sinopharm

25 febrero, 2021
Alberto Fernández participa del tercer encuentro de gobernadores del Norte Grande

Alberto Fernández participa del tercer encuentro de gobernadores del Norte Grande

25 febrero, 2021

El informe consigna que el plan original de convertir pasajeros nacionales de micros de larga distancia al modo aéreo de cabotaje fracasó
Un informe oficial detalla las deficiencias en el Aeropuerto de El Palomar, actualmente sin operaciones, y detalla que son necesarias "importantes inversiones en la terminal de pasajeros para dar un servicio mínimo, y sobre todo una importante inversión de reconstrucción de la pista de aterrizaje".
En este informe, al que accedió Télam, se indica que la pista "está hecha de losas de hormigón, que presentan un altísimo nivel de deterioro" y que por ese motivo "hoy, las aeronaves deben ser remolcadas debido al riesgo de ingesta, producto del desgrane de piedras de las losas de hormigón existentes".
También se consigna que durante la gestión de Mauricio Macri "el Estado se encargó de desviar fondos y recursos, destinados previamente para ser aplicados en aeropuertos del interior del país, para adecuar a El Palomar a las necesidades requeridas para la operación de las low cost".
El texto concluye que "el resultado final fue una solución precaria" representada en "una terminal de pasajeros con una superficie de 2.520 m2, y una terminal satélite de 462m2, sin parkings habilitados para pasajeros, un solo local gastronómico complementado con foodtrucks al aire libre y sin resguardo climático para los pasajeros".
El documento precisa que "la operación demandó modificar la dotación de personal de distintos organismos públicos (AA2000, EANA, PSA, Aduana, Sanidad de Fronteras, Anac, Senasa, Migraciones), llegando a un total superior a los 200 agentes, agrupados en reducidos módulos de oficinas de dos pisos y complementados con containers precarios y baños químicos".
También se señala que "previo a su inclusión en el Sistema Nacional de Aeropuertos (SNA), la línea aérea Flybondi presento un proyecto que comprometía inversiones por un monto no menor a los treinta millones de dólares", algo que "no sucedió".
"Una vez adjudicadas las rutas, Flybondi no efectuó ninguna inversión en ese aeropuerto", precisa el documento oficial.
En el texto se consigna con precisión la inversión requerida para la operación de El Palomar, con valores a diciembre de 2019.
Allí se especifica que para la terminal de pasajeros y edificios de soporte se necesitan $ 1.957.637.358; para la rehabilitación de pista, rodajes y plataforma $ 1.936.000.000; y para la readecuación de baldamiento de la pista 17-35 $ 59.866.499, con lo que la suma de estos montos da un total de $ 3.953.503.857.
El documento interpreta que se intentó "generar una situación de ventaja competitiva artificial a una línea aérea privada" mediante la generación de "costos diferenciales a través de bonificaciones de tasas aeroportuarias de hasta el 60%".
"Además -se agrega- de facilitar una auto-prestación de servicio de rampa altamente deficitario desde la perspectiva de la seguridad operacional, con diversos incidentes ocultados y apañados por las autoridades entonces vigentes".
"El plan original de convertir pasajeros nacionales de micros de larga distancia al modo aéreo de cabotaje fracasó", se asevera, y se recuerda que "al final del gobierno de Macri en 2019, Villa Gesell, Villa María y Termas de Río Hondo se quedaron sin ningún servicio aéreo".
Sobre la política aerocomercial, se indica que "eliminaron el piso de cabotaje, liberalizando tarifas a modo facilitar estrategias de precios predatorios"
Como consecuencia, indica, "todas las líneas aéreas que ofrecían servicios regulares ingresaron en una guerra de precios y dejaron de ser rentables".
"Quebró Sol, Avianca dejó de operar, Lasa apareció y se fue, Andes devolvió su flota completa de B737 en menos de un año y Norwegian Argentina como apareció se fue", se fundamenta en el informe.
"Durante el macrismo se habilitaron 20 líneas aéreas y se adjudicaron 1.500 rutas de cabotaje, de las cuales no se operaron ni siquiera el 1%. En simultáneo, se redujeron los aportes del Estado en Aerolíneas Argentinas mientras crecía su déficit operativo, obligando a suspender rutas aéreas a Barcelona, Brasilia, Belo Horizonte, Córdoba-Miami, que pasaron a ser operadas en su totalidad por líneas aéreas extranjeras", indica el documento.
Como consecuencia, se añade, "la participación del mercado de Aerolíneas Argentinas en cabotaje entre 2015 y 2018 bajó de un 73% a un 64% y en el mercado internacional bajó de un 26% a un 22% en el mismo periodo"
"En 2018, los ingresos por ventas de tickets fueron 50% menores respecto a 2017. En 2018 Aerolíneas transportó menos pasajeros que en 2017, situación inédita desde los sucesos del Volcán Puyehue en 2011", completó.
Sobre la decisión de Flybondi de operar ahora desde el Aeropuerto de Ezeiza se explica que "Flybondi, quien en la actualidad posee un único avión, acordó operar desde Ezeiza" debido a que "en dialogo con el Gobierno entendió que era inviable la operación desde el Palomar" y "acordó además operar en el Aeroparque, con un amarre asegurado, una vez que en este se retome la operación".Fuente de la noticia (Telam)

Noticia Anterior

Según Kicillof, el proceso de vacunación llevará 6 meses en territorio bonaerense

Noticia Siguiente

Autorizan al personal en casas particulares a viajar en transporte público en el AMBA

Noticias Relacionadas

Llega desde Beijing el vuelo que trae un millón de dosis de la vacuna Sinopharm
Nacionales

Llega desde Beijing el vuelo que trae un millón de dosis de la vacuna Sinopharm

por Redaccion
25 febrero, 2021
Alberto Fernández participa del tercer encuentro de gobernadores del Norte Grande
Nacionales

Alberto Fernández participa del tercer encuentro de gobernadores del Norte Grande

por Redaccion
25 febrero, 2021
Disponen reapertura de salas de cine en CABA y en la provincia de Buenos Aires
Nacionales

Disponen reapertura de salas de cine en CABA y en la provincia de Buenos Aires

por Redaccion
25 febrero, 2021
México reiteró su apoyo a la Argentina por la soberanía de las Islas Malvinas
Nacionales

México reiteró su apoyo a la Argentina por la soberanía de las Islas Malvinas

por Redaccion
24 febrero, 2021
Aprobaron la ley que aumenta el presupuesto de ciencia y tecnología
Nacionales

Aprobaron la ley que aumenta el presupuesto de ciencia y tecnología

por Redaccion
24 febrero, 2021
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Correo electrónico

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .