martes,9 marzo, 2021
18 °c
General Arenales
23 ° Mié
25 ° Jue
24 ° Vie
23 ° Sáb
25 ° Dom
23 ° Lun
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Nacionales

Macri criticó el cierre del aeropuerto de El Palomar tras denuncias de seguridad e impacto ambiental

Redaccion por Redaccion
13 diciembre, 2020
Macri criticó el cierre del aeropuerto de El Palomar tras denuncias de seguridad e impacto ambiental
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

13/12/2020 Aeronavegación

Macri criticó el cierre del aeropuerto de El Palomar tras denuncias de seguridad e impacto ambiental

"El cierre de la actividad comercial en El Palomar es una acción más que atropella el bienestar de miles de pasajeros, comercios y empleos, anteponiendo un 'apagón ideológico' a los beneficios que esa actividad significaba", expresó el ex mandatario en una carta difundida por redes sociales.

También podría interesarte

Fernández remarcó que «la violencia de género es un problema de Estado»

Fernández remarcó que «la violencia de género es un problema de Estado»

9 marzo, 2021
Fernández se comunicó con Lula y dijo que siempre supo que el ex presidente era inocente

Fernández se comunicó con Lula y dijo que siempre supo que el ex presidente era inocente

9 marzo, 2021

El aeropuerto de el Palomar comenzó a operar comercialmente en febrero del 2018
El expresidente Mauricio Macri expresó este domingo su "tristeza" por el cese de operaciones del aeropuerto de El Palomar, una medida adoptada por el Gobierno nacional tras múltiples denuncias por incumplimientos de los protocolos de seguridad e impacto ambiental.
La decisión de no seguir operando vuelos comerciales desde El Palomar fue tomada por el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna), al aducir que esa base aérea no garantizaba el cumplimiento de los protocolos de emergencia sanitaria en el marco de la pandemia de coronavirus y que el único aeropuerto que cumplía con los requisitos de seguridad era Ezeiza.
Ante esta disposición del Orsna, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) autorizó las operaciones aéreas solo desde Ezeiza, ante lo cual las aerolíneas low cost que tenían su base en El Palomar tuvieron que trasladarse: JetSmart fue la primera, iniciando sus vuelos desde allí el 19 de noviembre, mientras que Flybondi, que actualmente cuenta con un solo avión en su flota, comenzó a volar este sábado.
El aeropuerto de El Palomar funcionó, desde su creación, como una base militar y solo durante el año 2010, mientras el Aeroparque Jorge Newbery estuvo cerrado por refacciones, recibió vuelos comerciales.
El Gobierno de Cambiemos decidió que El Palomar pasara a formar parte del Sistema Nacional de Aeropuertos y en febrero del 2018 comenzó a operar comercialmente, primero con Flybondi y luego con JetSmart.

Qué tristeza. https://t.co/hokO9vy1NK

— Mauricio Macri (@mauriciomacri) December 13, 2020

Desde entonces, las operaciones en El Palomar estuvieron envueltas en una serie de controversias a raíz de que mientras un grupo de vecinos se oponía a su funcionamiento y lo catalogaba de "trucho", otra parte de la población lo festejaba en virtud del movimiento comercial que las operaciones aéreas provocaron en la zona.
Los principales cuestionamientos se basaban en que el movimiento de los aviones, sobre todo en horario nocturno, afectaban a los vecinos de la zona, lo que llevó a planteos ante la Justicia que derivaron en los últimos tiempos en una medida cautelar que prohibía los despegues y aterrizajes entre las 22 y las 6 del día siguiente.
Las aerolíneas, sobre todo Flybondi, se movilizaron para intentar frenar la acción judicial, pero hasta el momento en que se irrumpió la pandemia de coronavirus, la medida estaba firme y condicionaba las operaciones de las empresas.
Fue Flybondi, también, la que más se opuso al traslado a Ezeiza, mientras que JetSmart aceptó el cambio sin mayores cuestionamientos, y en efecto fue la primera de las dos en iniciar sus servicios desde "Ministro Pistarini".
El ministro de Transporte, Mario Meoni, sostuvo que ambas compañías habían "decidido operar desde Ezeiza" y remarcó que "cuando se abra Aeroparque, lo van a seguir haciendo desde allí".
"No es el cierre de El Palomar, a lo que hay que darle una refuncionalización, pero las compañías aerocomerciales que operan en Argentina van a tener que operar desde Aeroparque desde febrero, cuando esté nuevamente operativo y sus vuelos regionales serán desde Ezeiza", puntualizó el funcionario.
En su carta Macri apuntó que "facilitar al máximo el acceso a los vuelos, entre otras cosas habilitando un aeropuerto cercano que implicara los mínimos gastos de transporte para arribar allí, fue una pieza muy importante para el éxito de esta 'revolución de los aviones'. En poco tiempo el aeropuerto de El Palomar se volvió el cuarto con mayor número de pasajeros del país".Fuente de la noticia (Telam)

Noticia Anterior

«Trabajamos para evitar la segunda ola de la pandemia» aseguró Verónica Magario

Noticia Siguiente

«Siempre me sorprende el cinismo del expresidente Macri»

Noticias Relacionadas

Fernández remarcó que «la violencia de género es un problema de Estado»
Nacionales

Fernández remarcó que «la violencia de género es un problema de Estado»

por Redaccion
9 marzo, 2021
Fernández se comunicó con Lula y dijo que siempre supo que el ex presidente era inocente
Nacionales

Fernández se comunicó con Lula y dijo que siempre supo que el ex presidente era inocente

por Redaccion
9 marzo, 2021
El Gobierno aspira a tener en el invierno a «13 millones de personas de riesgo vacunadas»
Nacionales

El Gobierno aspira a tener en el invierno a «13 millones de personas de riesgo vacunadas»

por Redaccion
8 marzo, 2021
Acuerdo Federal contra violencia de género promueve políticas globales para todo el país
Nacionales

Acuerdo Federal contra violencia de género promueve políticas globales para todo el país

por Redaccion
8 marzo, 2021
Radio y TV Argentina: protocolo contra la violencia y el acoso laboral en razón de género
Nacionales

Radio y TV Argentina: protocolo contra la violencia y el acoso laboral en razón de género

por Redaccion
8 marzo, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .