viernes,5 marzo, 2021
24 °c
General Arenales
21 ° Sáb
23 ° Dom
22 ° Lun
23 ° Mar
24 ° Mié
21 ° Jue
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Mundo

El infierno del éxodo venezolano: mueren ahogados 11 balseros tras ser deportados por Trinidad y Tobago

Redaccion por Redaccion
13 diciembre, 2020
El infierno del éxodo venezolano: mueren ahogados 11 balseros tras ser deportados por Trinidad y Tobago
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
Migrantes venezolanos caminan hacia la frontera con Colombia, en medio del brote de coronavirus, en San Cristóbal, Venezuela, Octubre 12, 2020 Fuente: Reuters

Daniel Lozano

CARCAS.- La tragedia venezolana no descansa nunca. Al menos 11 personas han perdido la vida al naufragar la embarcación rústica en la que navegaban frente a las costas de Güiria, al este del país criollo, en la ruta marítima que le une con las costas de Trinidad y Tobago . Se buscan más cuerpos en esa zona, ya que distintos informes apuntan que pueden ser hasta 19 los náufragos.

También podría interesarte

Francisco visita la catedral de Bagdad que fue blanco de un atentado

Francisco visita la catedral de Bagdad que fue blanco de un atentado

5 marzo, 2021
En histórica visita a Irak, Francisco pide por los cristianos y condena la injerencia extranjera

En histórica visita a Irak, Francisco pide por los cristianos y condena la injerencia extranjera

5 marzo, 2021

Entre los 11 ahogados que ya fueron identificados hay un bebé de 11 meses, tres menores (2, 6 y 8 años) y siete adultos, según los datos obtenidos por el diputado Carlos Valero y por David Smolansky, comisionado de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Coronavirus: Alemania anuncia su cuarentena más estricta y cierra comercios y escuelas

Los balseros salieron huyendo del desastre nacional hace una semana a bordo de un bote. Al llegar al país caribeño, sus autoridades, aliadas fieles de Nicolás Maduro , las deportaron en la misma embarcación en la que habían llegado, incumpliendo de esta forma los tratados internacionales. En el viaje de regreso naufragaron y estuvieron desaparecidos durante tres días hasta la guardia costero encontró los cuerpos flotando a casi 10 kilómetros de la costa.

"Los ahogados no son del bote Mi Recuerdo (como se sospechaba desde el principio", informó el vocero de los familiares, que exigen información a las autoridades de Trinidad y Tobago, quienes tendrían retenidos venezolanos en sus instalaciones. "Logramos escuchar sonidos de los niños jugando, tenemos fe en que sean nuestros familiares", añadió.

#URGENTE Aparentemente serían 19 venezolanos fallecidos que aparecieron flotando cerca de la costa de Güiria. Huyeron del régimen y Trinidad viola el principio de no devolución. Han consignado imágenes a nuestra oficina. No las compartiré por respeto a la familia. Crueldad pura.&- David Smolansky (@dsmolansky) December 13, 2020

"Huyeron del régimen y Trinidad violó el principio de no devolución. Crueldad pura", denunció Smolansky. Los cancilleres de ambos gobiernos sostuvieron la semana pasada una cordial reunión por videoconferencia para conversar sobre "movilidad humana" en la que reafirmaron su estrategia pese al escándalo mundial que la había precedido: las detenciones y deportación de 16 niños, quienes pasaron de estar encarcelados y ser lanzados al mar en otra embarcación con mínimas condiciones.

La salida por mar hacia Trinidad es una de las rutas de escape que eligen los venezolanos de la gran diáspora, que ya ha expulsado del país a entre cinco y seis millones de personas. La vía principal es la frontera con Colombia, por la que a diario cruzan 700 personas, según Naciones Unidas, con destino a las principales ciudades del país cafetero, Ecuador, Perú y Chile. La nueva oleada de emigrantes está conformada por las clases más vulnerables de los barrios pobres.

"Una terrible y evitable tragedia: 19 personas, entre ellas niñas, han perdido la vida en su intento desesperado por escapar de Venezuela, el país en donde más masivas violaciones de derechos humanos les robaron los sueños. Las personas venezolanas requieren protección internacional", denunció Erika Guevara-Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional.

Una terrible y evitable tragedia. 19 personas, entre ellas niños, han perdido la vida en su intento desesperado por escapar de #Venezuela , el país en donde más masivas violaciones de #DDHH les robaron los sueños. Las personas venezolanas requieren protección internacional. https://t.co/hZjCDdnPgc &- Erika Guevara-Rosas (@ErikaGuevaraR) December 13, 2020

El gobierno de Nicolás Maduro ha callado ante el maltrato y las deportaciones de sus ciudadanos en Trinidad y Tobago, aliado habitual en las votaciones de la OEA. Los cálculos del Parlamento democrático son que al menos 130 venezolanos han perdido la vida en aguas caribeñas durante los últimos dos años.

"Venezuela está de luto", certificó el presidente encargado Juan Guaidó, al conocerse esta tragedia en medio de la resaca de la consulta popular, un "éxito" para la oposición. "Reafirmar la lucha para detener la catástrofe causada por la dictadura. Una tragedia que se puede evitar. La dictadura hace días celebró cumbre con Trinidad y esto pasa. No nos vamos a rendir hasta frenar la tragedia y devolver las oportunidades a nuestra gente", certificó Guaidó.

Por: Daniel Lozano

Conforme a los criterios de

Más información ADEMÁS

La dura carta de Mauricio Macri contra el Gobierno: "¿Iban a volver mejores?"

Neymar se tatuó un Goku gigante en su espalda

Paro en los puertos: el Gobierno convocó a una reunión para destrabar el conflicto

Coronavirus hoy en Venezuela: cuántos casos se registran al 13 de Diciembre

Fuente de la noticia (La Nacion)

Noticia Anterior

PH Podemos Hablar: Magui Bravi reveló que sufrió un intento de violación en su propio edificio

Noticia Siguiente

Barracas Central acusa a Caruso Lombardi de promover la violencia

Noticias Relacionadas

Francisco visita la catedral de Bagdad que fue blanco de un atentado
Mundo

Francisco visita la catedral de Bagdad que fue blanco de un atentado

por Redaccion
5 marzo, 2021
En histórica visita a Irak, Francisco pide por los cristianos y condena la injerencia extranjera
Mundo

En histórica visita a Irak, Francisco pide por los cristianos y condena la injerencia extranjera

por Redaccion
5 marzo, 2021
El Papa revalidó su cercanía con los jóvenes
Mundo

El Papa revalidó su cercanía con los jóvenes

por Redaccion
5 marzo, 2021
Emilce Cuda, sobre la visita de Francisco a Irak: «Es el Papa de las periferias»
Mundo

Emilce Cuda, sobre la visita de Francisco a Irak: «Es el Papa de las periferias»

por Redaccion
5 marzo, 2021
Guinea, Kenia y Nigeria iniciaron la campaña de vacunación contra el coronavirus
Mundo

Guinea, Kenia y Nigeria iniciaron la campaña de vacunación contra el coronavirus

por Redaccion
5 marzo, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .